Foto de portada de CILSA
CILSA

CILSA

Organizaciones comunitarias y sociales

Santa fe, Santa fe 4308 seguidores

O.N.G. por la Inclusión

Sobre nosotros

Somos CILSA, una ONG que desde hace más de 57 años trabaja por la inclusión de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social.

Sitio web
http://www.cilsa.org/
Sector
Organizaciones comunitarias y sociales
Tamaño de la empresa
De 201 a 500 empleados
Sede
Santa fe, Santa fe
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1966

Ubicaciones

Empleados en CILSA

Actualizaciones

  • 675 GESTOS DE SOLIDARIDAD En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, desde CILSA participamos en una jornada de voluntariado en la que se armaron 675 kits de higiene destinados a personas en situación de vulnerabilidad de distintos puntos del país. Esta acción fue posible gracias a la convocatoria de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), promotora del portal internacional Sirve Ahora (JustServe), y al valioso espacio cedido por la Fundación El Libro. Los kits, preparados con dedicación y acompañados con mensajes positivos, serán entregados a través de nuestros programas sociales en Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias. Nuestros voluntarios invitaron al público a sumarse al armado de los kits, generando una experiencia de empatía, compromiso y acción. Porque cuando donamos tiempo, también sembramos esperanza. JustServe #Voluntariado #CILSA #FeriaDelLibro #SirveAhora #JustServe #Inclusión #Solidaridad #AcciónSocial #ODS #CompromisoSocial

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +4
  • COMPROMISO QUE TRANSFORMA El pasado 8 de mayo, en el Club Hindú de Córdoba, vivimos una jornada profundamente emotiva junto a voluntarios y voluntarias de la empresa TRANSENER / TRANSBA quienes participaron activamente en una entrega gratuita de sillas de ruedas y elementos ortopédicos organizada desde nuestra ONG. Gracias a su valiosa donación de 10 sillas posturales para niñas y niños con parálisis cerebral, de las cuales 7 fueron entregadas en esta jornada, y al acompañamiento de voluntarios provenientes de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, 28 familias recibieron herramientas que mejorarán su calidad de vida y promueven su inclusión. Además de esas sillas, a los destinatarios les entregamos otros elementos como: sillas estándar, almohadones y bastones verdes. Desde 2008, TRANSENER / TRANSBA camina junto a CILSA en una alianza que demuestra que el compromiso sostenido puede abrir caminos hacia una sociedad más justa, accesible e inclusiva para todas las personas. ¡Gracias por ser parte de esta transformación! #Inclusión #VoluntariadoCorporativo #ResponsabilidadSocial #TRANSENER #TRANSBA #CILSA #Córdoba #CompromisoSocial #Discapacidad #Accesibilidad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +5
  • CILSA ha compartido esto

    💡 En el marco del Mes de la Diversidad, organizamos una jornada junto a CILSA y BA Discapacidad para impulsar el desarrollo profesional y la búsqueda laboral de estudiantes en IT. Una actividad que articuló la colaboración entre el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil 🤝, generando un espacio de intercambio, inspiración y aprendizaje mutuo. 👉 Porque para construir una cultura inclusiva es abrir puertas, tender puentes y generar oportunidades para que cada persona pueda crecer y evolucionar. Lo que nos hace diferentes, nos potencia 🚀. #NTTDATAArgentina #ProudlyDiverse

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +10
  • Talleres vivenciales en LA NACION Durante las jornadas del 12 y 13 de marzo realizamos talleres vivenciales destinados a más de 60 empleados de la empresa La Nación. Trabajamos con la temática de la discapacidad. En la primera jornada, desarrollada en las oficinas de Vicente López, organizamos un taller artístico que proponía reconocer, con los ojos vendados, colores y dibujos mediante otros sentidos; y un recorrido por el espacio laboral en sillas de ruedas, bastones blancos y verdes, para identificar las barreras presentes. En la segunda jornada, realizada en el canal La Nación, en el barrio de Chacarita, replicamos la experiencia vivencial con bastones blancos y verdes. También compartimos juegos accesibles como dominós y juegos de mesa. Además, informamos sobre la lectoescritura Braille y la Lengua de Señas Argentina. Los participantes aprendieron a señar su nombre y a escribirlo con los materiales que les acercamos.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Ver la página de empresa de CILSA

    4308 seguidores

    Gracias a LA NACION por participar de nuestros talleres vivenciales sobre discapacidad.

    Ver el perfil de Ayelén Adriana Gonzalez (ella/she/her)

    Especialista en Sustentabilidad, ESG, Triple Impacto, Diversidad e Inclusión, Comunicación | Host de Transformando Negocios Podcast | Capacitadora | Mentora de proyectos de triple impacto | Consultora B | MBA | Abogada

    Una semana movilizada por la diversidad e inclusión Esta semana en LA NACION reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad e inclusión. ✅ 8M: Visibilizando el camino hacia la equidad de género Compartimos los principales indicadores de género dentro de la compañía, reflexionando sobre nuestros avances y desafíos. Y debo decir que si bien nos faltan unos puntos para la paridad de género, estamos muy cerquita de lograrlo. ✅ InspirAcción 2025: Transformando la inclusión en acción El equipo de Inclusión y Discapacidad de LN puso en agenda la importancia de generar experiencias accesibles y de lograr la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral para incluir a todas las personas. Gracias Equipo! estoy orgullosa de lo logrado. 💡 En la apertura, Francisco Seghezzo destacó: "Impulsar estas prácticas es parte del ADN de LA NACION, de contribuir a tener un mundo más copado en donde vivir." 🎤 Constanza Orbaiz en una convesación con José Del Rio nos dejó un mensaje clave: la discapacidad no es una enfermedad que hay que curar, sino "una condición con la que se convive". Nos invitó a derribar barreras y repensar cómo desde nuestro rol podemos construir un entorno más accesible en donde todas las personas puedan distinto. 👥 Además, contamos con el testimonio de las personas de diferentes áreas, compartiendo iniciativas concretas para hacer de LA NACION un espacio más inclusivo. Gracias Gabriel Zanek Alejandra Rodríguez Denis Cynthia Avila Natalia Louzau y Cecilia Zolezzi por compartir sus experiencias. 💫 La jornada cerró con una experiencia junto a CILSA, donde vivimos en primera persona las barreras que enfrentan las personas con discapacidad. También disfrutamos del catering de Asociación Civil Andar. Cada acción suma. Por eso, además, el equipo de Inclusión y Discapacidad desarrolló 8 acciones que cada persona desde su lugar puede adoptar para hacer espacios laborales más diversos e inclusivos. Te las comparto: ✅Elegí proveedores inclusivos. Algunos con los que venimos trabajando en LA NACION son: Asociación Civil Andar, GOTA (comunicación), Redactivos (merchandising). ✅Dale oportunidades a personas con discapacidad, si estás buscando sumar talento a tu equipo. ✅Recomendá talento sin barreras. En LA NACION valoramos el talento sin distinciones. ✅Informate y aprendé. Cuanto más aprendemos, más inclusivo hacemos nuestro entorno. ✅Usá los términos correctos. Las palabras importan. Decimos Personas con Discapacidad, evitando términos inadecuados. Si querés cambiar tu forma de dirigirte a las personas, consultá el diccionario de Cómo Lo Digo, link en comentarios. ✅Si generás contenido, asegurate de visibilizar la vulneración de derechos e incluir fuentes diversas y reales: personas con discapacidad y organizaciones especializadas. Recordá: "Nada sobre nosotros sin nosotros". ✅Sumá tus ideas y propuestas. Siempre son bienvenidas. ✅Detectaste una barrera? Informala y proponé mejoras ¿Qué otra recomendación sumarías?

    • catering granja andar
    • Francisco seghezzo en la apertura
    • José del Río y Constanza Orbaiz en el primer  "Estereotipos y barreras que atraviesan las personas con discapacidad"
    •  2 "inclusión puertas adentro", conversando con José del Río: Natalia Louzou, Gabriel Zanek, Alejandra Denis, Cecilia Zolezzi y Cynthia Avila
    • istas, más móderador más parte del equipo de Inclusión y Diversidad (incluyéndome)
      +6
  • Fundación Flechabus nos acompaña desde 2008, brindando un apoyo constante a nuestro Programa Nacional de Recreación y Deporte. Su compromiso ha permitido que numerosos deportistas, niños y niñas con discapacidad que forman parte de las Escuelas de Iniciación Deportiva puedan beneficiarse y desarrollarse plenamente. Valoramos profundamente su solidaridad y su respaldo al deporte inclusivo. ¡Gracias!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • CILSA ha compartido esto

    ✨🚀 Visitamos el Site de Mercado Libre en Santa Fe 🌟 Una experiencia inmersiva que acerca el mundo de la Tecnología a los participantes del Bootcamp en Full Stack Developer de CILSA. 💻👩💻👨💻 Estos espacios suman confianza, perspectiva y aprendizajes de la mano de expertos 💡 que generosamente donan su tiempo y espacio para hacer crecer las oportunidades. 🌱🔗 En la visita, conocimos proyectos activos, maneras de trabajar, lenguajes de programación más utilizados y cómo realizar postulaciones en #MELI. 📈🤖 Agradecemos a Marianela Nebreda García por facilitar estas vinculaciones mutuamente enriquecedoras. 🙌❤️ #Tecnología #Bootcamp #FullStack #Aprendizaje #Oportunidades #CILSA #mercadolibre #oportunidadesdeformacion

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • CILSA ha compartido esto

    Proyecto Inclusión Sin Barreras entre CILSA y Embajada de los Estados Unidos en Argentina.🌍 💻 Más de 100 participantes de diferentes provincias de Argentina, incluyendo personas con discapacidad sensorial, visceral, motriz y psicosocial, y en situación de vulnerabilidad, se sumaron a nuestro Proyecto Inclusión sin Barreras. Esta propuesta accesible, inclusiva y virtual brinda herramientas para ampliar sus oportunidades laborales en un sector en crecimiento como el tecnológico. 👩💻👨💻 Casi la mitad de quienes participan son mujeres, y un grupo diverso con edades entre 18 y 50 años. Este carácter heterogéneo enriquece no solo los aprendizajes técnicos, sino también los sociales, emocionales y comunicacionales. 💬💡 📚 ¿En qué consiste esta capacitación?  ✔️ Formación avanzada para cubrir posiciones como desarrolladores en la industria tecnológica nacional e internacional.  ✔️ Orientación ocupacional y talleres de empleabilidad.  ✔️ Cultura de trabajo remoto.  ✔️ Emprendedurismo.  ✔️ Inglés técnico. 💪 ¡Con esta iniciativa generamos oportunidades de formación y laborales para jóvenes con y sin discapacidad de todo el país! 🙏 Gracias a quienes hacen esto posible, en especial a la Embajada de Estados Unidos por su apoyo. #InclusiónSinBarreras #TecnologíaParaTodos #OportunidadesIguales 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • CILSA ha compartido esto

    Mariela Gerstein, psicologa y coordinadora del area de voluntariado de CILSA, nos desafía a cuestionar otro prejuicio en torno a la discapacidad y el trabajo. Con oportunidades y accesibilidad, todas las personas pueden aportar compromiso, creatividad y nuevas formas de resolver desafíos, enriqueciendo cualquier equipo de trabajo. La inclusión no solo transforma vidas, transforma empresas y comunidades. 💪💼 🔗 Compartí este contenido y acompañanos a derribar barreras, construir igualdad de oportunidades y generar el impacto positivo que queremos ver en el mundo. #FundaciónFLOR #CILSA #DíaDeLaDiscapacidad #DiversidadQueTransforma #InclusiónLaboral #SinPrejuicios

  • CILSA ha compartido esto

    Proud to have been part of the 'Bootcamp Full Stack Developer 2024' by CILSA, a program that combined technical training in Full Stack development with essential soft skills, preparing participants for the IT industry 💻🤝 Through inclusive interview simulations and CV/LinkedIn coaching, we ed their journey into tech. Together, we are growing while helping grow. #FolderIT #Inclusion #Innovation

Páginas similares