Argentina
15 mil seguidores Más de 500 os

Unirse para ver el perfil

Acerca de

Soy Psicopedagoga, Diplomada en Masculinidades y Cambio Social (UBASociales) Coach…

Actividad

Unirse para ver toda la actividad

Experiencia y educación

  • Arredo

Mira la experiencia completa de Fernanda

Mira su cargo, antigüedad y más

o

Al hacer clic en «Continuar» para unirte o iniciar sesión, aceptas las Condiciones de uso, la Política de privacidad y la Política de cookies de LinkedIn.

Experiencia de voluntariado

  • Gráfico UN Women

    Win-Win Programme (Ganar-Ganar/Ganha-Ganha). Asesora Técnica Nacional Argentina y Uruguay

    UN Women

    - 3 años 1 mes

    Derechos humanos

    El Programa Ganar-Ganar busca obtener tres grandes resultados:

    1. Aumentar la cooperación y ampliar las oportunidades entre los negocios dirigidos por mujeres en ALC y UE;

    2. Crear un modelo sostenible de compromiso del sector privado con la cuestión de género para apoyar el logro de los ODS;

    3. Liderazgo birregional de las mujeres en la innovación y en los negocios.

    De acuerdo con el Instituto Global McKinsey, si las mujeres desempeñaran el mismo papel de los…

    El Programa Ganar-Ganar busca obtener tres grandes resultados:

    1. Aumentar la cooperación y ampliar las oportunidades entre los negocios dirigidos por mujeres en ALC y UE;

    2. Crear un modelo sostenible de compromiso del sector privado con la cuestión de género para apoyar el logro de los ODS;

    3. Liderazgo birregional de las mujeres en la innovación y en los negocios.

    De acuerdo con el Instituto Global McKinsey, si las mujeres desempeñaran el mismo papel de los hombres en el mercado, casi 28 trillones de $ - o el 26% - podrían ser añadidos al PIB global antes de 2025. En ese sentido, Ganar-Ganar refuerza la importancia del liderazgo de las mujeres en las empresas, de su participación en la fuerza de trabajo, de su al trabajo decente, a mecanismos de emprendimiento y de su empoderamiento económico.

  • Proyectos compartidos referidos a la sensibilización respecto a las violencias basadas de género.

    Enlaces territoriales para la equidad de género y Sordas sin violencia

    Objetivos de la Asociación
    Promover la equidad de género con énfasis en la prevención y erradicación de la violencia de género, desde un marco de derechos y con una perspectiva intercultural, teniendo en cuenta la diversidad y complejidad de los contextos históricos, sociales y comunitarios.

    Impulsar la conformación de redes territoriales, comunitarias, y/o fortalecer las existentes, para la construcción y ejercicio de una plena e igualitaria ciudadanía.

    Contribuir a una mejor…

    Objetivos de la Asociación
    Promover la equidad de género con énfasis en la prevención y erradicación de la violencia de género, desde un marco de derechos y con una perspectiva intercultural, teniendo en cuenta la diversidad y complejidad de los contextos históricos, sociales y comunitarios.

    Impulsar la conformación de redes territoriales, comunitarias, y/o fortalecer las existentes, para la construcción y ejercicio de una plena e igualitaria ciudadanía.

    Contribuir a una mejor calidad de vida de mujeres y hombres considerando que la equidad de género y las relaciones más justas entre unas y otros son una responsabilidad compartida.

    Desde el marco de la educación popular y la investigación-acción promover la generación y construcción de miradas críticas y saberes populares.

    Promover valores humanos tales como solidaridad, respeto y cooperación.

  • Gráfico Mocha Celis

    Coordinación de voluntariado Corporativo

    Mocha Celis

    Derechos humanos

    El TejeSolidario
    Participamos #TejeSolidario, que es una red de cuidados mediante la cual se brinda apoyo material (alimentos, artículos de higiene, ropa, etc.) y acompañamiento integral en la realización de trámites y subsidios, para evitar desalojos y facilitar el a la salud.

  • Gráfico Fundación Sí Argentina

    Coordinación de acciones de voluntariado corporativo

    Fundación Sí Argentina

    SI es una fundación que tiene como principal objetivo promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de Argentina.
    El trabajo es llevado adelante por un gran número de voluntarios mediante un abordaje integral que trabaja la asistencia, la contención, la capacitación, la educación y la cultura del trabajo.
    http://www.fundacionsi.org.ar/index/sobreNosotros

Recomendaciones recibidas

Más actividad de Fernanda

Ver el perfil completo de Fernanda

  • Descubrir a quién conocéis en común
  • Conseguir una presentación
  • ar con Fernanda directamente
Unirse para ver el perfil completo

Perfiles similares

Añade nuevas aptitudes con estos cursos