Unplastify en Galápagos: explorando oportunidades para desplastificar el turismo. Durante una semana, nuestro equipo liderado por Agustina Besada (CEO y cofundadora) y Jazmín Sopeña Clemençon (Líder del Laboratorio), viajó a las Islas Galápagos con el apoyo de Lindblad Expeditions – National Geographic Society, con un objetivo claro: identificar buenas prácticas y oportunidades para reducir la huella plástica del turismo en uno de los ecosistemas más valiosos del planeta. A través de tres ejes de trabajo —análisis de la cadena de suministros, educación ambiental y exploración de la naturaleza— desarrollamos una expedición diseñada para aprender, intercambiar y colaborar. 📦 Visitamos productores locales, depósitos logísticos y el centro de reciclaje local para entender cómo se gestionan los insumos que llegan a las embarcaciones de expedición turística. 🧃 Identificamos buenas prácticas para replicar, y detectamos oportunidades para reducir el uso de plásticos de un solo uso en empaques y operaciones. 📚 Compartimos nuestra metodología educativa con jóvenes y docentes de la Unidad Educativa Tomas de Berlanga, inspirando soluciones sistémicas para desplastificar la comunidad desde el aula. 🌊 Y a bordo del National Geographic Endeavour II, compartimos nuestra misión con los viajeros y el equipo de Lindblad Expeditions, en un entorno que invita a repensar el vínculo con el plástico y el planeta. 🤓 Próximamente publicaremos un informe con hallazgos y recomendaciones para seguir reduciendo la huella plástica en el sector turístico. 📸 Fotos: felixreyestories.com #Unplastify #TurismoSostenible #Desplastificar #EconomíaCircular #ImpactoPositivo #Galápagos #EducaciónAmbiental #Sostenibilidad #LindbladExpeditions #NationalGeographic #NatGeoExplorer
-
-
-
-
-
+4