Foto de portada de Toyota Argentina
Toyota Argentina

Toyota Argentina

Fabricación de vehículos de motor

Zárate, Buenos Aires 428.499 seguidores

Viví toda la experiencia de Toyota Argentina ahora también en Linkedin.

Sobre nosotros

Fundada el 21 de marzo de 1997, Toyota Argentina es la 29ª planta de producción de Toyota Motor Corporation en el mundo y la primera de origen japonés en nuestro país. En la planta de Zárate, provincia de Buenos Aires, se producen los modelos Hilux y SW4 que son exportados a la mayoría de los países de América Latina. Además, importamos y comercializamos los modelos Etios y Corolla (producidos en Brasil) RAV4, Camry, Land Cruiser Prado, Land Cruiser 200, Toyota 86 y Prius. A través de nuestro compromiso con la calidad, la innovación y el respeto por el planeta, buscamos superar constantemente las expectativas de nuestros clientes. Contamos con el talento y la pasión de nuestros colaboradores y la convicción de que siempre existe una mejor forma de hacer las cosas. En este camino, nos guía nuestra filosofía, el Toyota Way, cuyos principales valores son la mejora continua y el respeto por las personas. Además, como parte de nuestro programa de ciudadanía corporativa, promovemos la inserción laboral, y el trabajo con organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos, y empresas, incluyendo toda la cadena de valor de nuestra marca, proveedores y distribuidores, en programas de desarrollo local y comunitario. Bienvenidos a Toyota Argentina.

Sitio web
http://www.toyota.com.ar
Sector
Fabricación de vehículos de motor
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Zárate, Buenos Aires
Tipo
De financiación privada
Fundación
1997
Especialidades
Sector Automotriz

Ubicaciones

Empleados en Toyota Argentina

Actualizaciones

  • ¡Anunciamos los ganadores de una nueva edición de Dream Car Art Contest en Argentina! 🏆 👉🏼 Desde 2004, Toyota impulsa a nivel global el vínculo entre los más chicos y el mundo del automóvil a través del Dream Car Art Contest, un certamen de dibujo que los invita a imaginar el futuro de la movilidad y crear el auto de sus sueños. Año tras año, miles de niños, niñas y adolescentes de hasta 15 años participan combinando creatividad, innovación y conciencia ambiental. En esta edición recibimos más de 1.900 dibujos de todo el país, divididos en tres categorías según la edad de los participantes. Un jurado interno, integrado por el equipo de Sustentabilidad de Toyota Argentina, seleccionó a tres ganadores por categoría, evaluando la idea, la creatividad, el diseño, la técnica y el mensaje transmitido. Los 9 trabajos seleccionados representarán nuestro país en la etapa mundial del concurso, que se celebrará en Japón 😉 ¡Felicitaciones a todos los participantes por compartir su imaginación y entusiasmo! 🙌🏼 https://lnkd.in/dWm3AzgA #ToyotaArgentina #DreamCarArtContest #CreatividadInfantil

  • Ver la página de empresa de Toyota Argentina

    428.499 seguidores

    👉 La semana pasada fuimos anfitriones en Buenos Aires de la TLAC Suppliers Conference 2025, la convención anual que reúne a toda nuestra red de proveedores en Argentina y Brasil. Recibimos a las más de 150 empresas que forman el primer nivel de nuestra cadena de valor: los proveedores autopartistas que hacen posible la producción de Hilux, SW4 y Hiace en Argentina, y de Corolla, Corolla Cross y Yaris en Brasil. Allí se entregaron los premios que reconocen a los proveedores por su aporte al desarrollo de la compañía en la región. El premio a Best Suppier 2024 de Brasil fue para Mueller, y en Argentina fue para Autoneum. En la categoría “Regional Contribution”, Industrias Guidi por Argentina y GKN por Brasil 🏆  En el inicio del evento, nuestro CEO regional, Rafael Chang, destacó el compromiso de Toyota por seguir invirtiendo en América Latina y ofrecer cada vez mejores vehículos y soluciones de movilidad a nuestros clientes. Luego, la General Manager del área de Purchasing de Toyota Motor Corporation, Tomoko Motohashi habló sobre los desafíos de la organización y se refirió, entre otros, al concepto de la “co-prosperidad”: establecer relaciones de largo plazo y mutuo beneficio. En el siguiente, los presidentes de Toyota do Brasil y Toyota Argentina conversaron con Federico Bosch, director regional de Procurement de Toyota. Evandro Maggio y Gustavo Salinas subrayaron la importancia de priorizar la seguridad, analizaron el desafío de la competitividad y compartieron su mirada sobre el futuro con foco en la electrificación y la movilidad 😉 Gracias a todos los proveedores por venir a esta convención tan especial y sobre todo por el trabajo de cada día. Somos #OneToyota. #CadenaDeValor #SolucionesDeMovilidad #Desafios #Electrificación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Día Mundial del Reciclaje: hacia una economía circular de triple impacto ♻️ 👉🏼 En Toyota Argentina creemos que un futuro más sustentable se construye preservado los recursos en cada instancia de la cadena de valor. Por eso, en el marco de nuestro Desafío Ambiental 2050, trabajamos a partir de un enfoque que impulsa la circularidad en nuestra operación, la de nuestros proveedores, concesionarios y distribuidores. ¿Nuestro objetivo? Cuidar los recursos naturales, prevenir el calentamiento global, y revalorizar materiales. Bajo esa premisa desarrollamos Kankei (que en japonés significa "relacionamiento"), nuestro programa de economía circular que busca revalorizar los residuos, transformándolos en recursos y materia prima para nuevos productos y autopartes. ¿Qué producimos con materiales reciclados? Con plásticos recuperados fabricamos autopartes para nuestra pick-up Hilux; con uniformes descartados elaboramos es insonorizantes; y con recortes de acero provenientes de la planta estampadora producimos soportes para radiadores y componentes de chasis. Y eso no es todo: también integramos a diferentes emprendedores de barrios populares, que transforman materiales recuperados de nuestra operación en productos oficiales de merchandising: mochilas, bolsos, riñoneras, porta notebooks. Lo que antes era descartado, hoy vuelve al circuito productivo con un nuevo propósito y genera un impacto positivo en lo social, lo ambiental y lo económico 😉 Lo que nos llena de orgullo: nuestro programa de Economía Circular fue reconocido por nuestra casa matriz en Japón, como la mejor actividad ambiental de todas las plantas Toyota del mundo 🤜🏼🤛🏼 #ToyotaArgentina #DíaMundialDelReciclaje #EconomíaCircular #KANKEI #DesafíoAmbiental2050

  • Toyota Argentina presente en el Forbes Sostenibilidad Summit 2025 😉 Santiago Sellart, líder regional de Sustentabilidad, participó del “Cadena de Valor”, donde compartió cómo trabajamos en la compañía para ampliar el impacto de nuestra estrategia sustentable más allá de nuestra operación. “El objetivo es permear y compartir nuestra cultura corporativa en toda la cadena de valor”, explicó Santiago. Y para lograrlo, aplicamos la metodología japonesa Hoshin Kanri, que nos permite establecer un rumbo claro y fomentar la autogestión de los distintos actores de la red. Esta visión permite construir un ecosistema que promueve prácticas responsables desde la fabricación hasta el uso y fin de vida de nuestros vehículos. También se abordó el compromiso con la comunidad, que en Toyota llevamos adelante replicando el modelo de cadena de valor hacia afuera, especialmente a través de iniciativas de economía circular. Emprendedores de barrios populares transforman materiales recuperados de nuestra operación en productos oficiales de merchandising. Un ejemplo concreto es la alianza con una emprendedora de barrio Cildañez, que reutiliza cuero residual de butacas para fabricar nécessaires, generando empleo formal y productos con valor comercial. ¡Gracias a Forbes Argentina por la invitación!  👉 Accede a la nota completa: https://lnkd.in/dt_wtFCf #Sustentabilidad #CadenaDeValor #EconomíaCircular

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👉🏼 Bienvenido, nuevo GR Yaris Ayer presentamos la evolución del GR Yaris en el autódromo de San Nicolás, junto a la prensa especializada y clientes, quienes pudieron conocerlo en detalle y ponerlo a prueba en la pista. La jornada se volvió aún más especial con la participación de los pilotos de GAZOO Racing, que aportaron su experiencia y mostraron de qué es capaz el auto cuando se lo lleva al límite 💪🏼 El nuevo GR Yaris representa un salto en todos los sentidos: nuevo diseño exterior, motor más potente de 300 CV, mejoras estructurales y cabina totalmente enfocada en el conductor. Además, suma por primera vez transmisión automática de 8 velocidades. En Argentina, este modelo tiene un valor simbólico muy fuerte. Marcó un antes y un después para Toyota, consolidando la presencia de GAZOO Racing con un verdadero auto de competición derivado del WRC. Su recepción fue extraordinaria, no solo por su performance, sino porque despertó algo que en Toyota siempre quisimos potenciar: la pasión por manejar 😉 Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en el lanzamiento. Con Toyota GAZOO Racing seguimos trabajando para consolidar un ecosistema deportivo en el país, donde los autos, los clientes, los equipos y el talento técnico argentino forman parte de una visión compartida: mejorar continuamente a través del desafío, tal como lo expresa el espíritu de GAZOO Racing 🙌🏼 #Lanzamiento #Evolución #Pasión #GRYaris https://lnkd.in/dk6MFeZ6

  • 👉🏼 KINTO One Fleet: nuestra solución diseñada para empresas, que redefine la forma de gestionar una flota. Se trata de un servicio de alquiler corporativo de vehículos Toyota 0km con todo incluido: mantenimiento, reparaciones, seguro, patentes y más. Nos encargamos de toda la gestión operativa, para que nuestros clientes puedan enfocarse en lo que realmente importa: su negocio. Actualmente trabajamos con empresas de todos los tamaños y sectores: desde pequeñas flotas de 3 unidades hasta grandes operaciones con más de 400 vehículos en industrias como Oil & Gas, agro o consumo masivo. ¿Las ventajas?  No requiere inversión inicial, se gestiona con una única factura mensual y todas las unidades están conectadas mediante telemetría para una istración más inteligente. Es una solución flexible, diseñada para adaptarse a las necesidades de cada cliente😉 ¿Querés saber más? ¡Dale play al video! Eric Cristianse y Rodrigo Filpo te cuentan por qué cada vez más empresas nos eligen 💪🏼 #Negocio #Movilidad #Equipo

  • 👉🏼 En Toyota Argentina dimos un paso más en nuestra historia de compromiso con la calidad y el servicio de posventa: lanzamos Toyota 10, un nuevo esquema de garantía que, una vez cumplido el período original de cinco años y tras realizar los servicios oficiales correspondientes, les permite a nuestros clientes extender su garantía hasta un máximo de 10 años o 200.000 km. Es retroactivo a todos los modelos vendidos desde 2020, totalmente transferible y sin costo 😉  Desde nuestra llegada al país, fuimos referentes en materia de garantías, estableciendo un nuevo estándar para toda la industria. Con el lanzamiento de Hilux ofrecimos 2 años de garantía transferible o 50.000 km. En 1999 dimos un paso más: 3 años o 100.000 km. Y en 2018 volvimos a ampliar ese respaldo, llevándolo a 5 años o 150.000 km. En 2025, vamos por más: volvemos a ser pioneros y extendemos la garantía de 10 años o 200.000 km🙌🏼 En Toyota trabajamos para acompañar a nuestros clientes en cada etapa de su vínculo con la marca. Con el lanzamiento de Toyota 10, extendemos la garantía de nuestros vehículos para seguir reforzando la confianza y la tranquilidad de moverse en un Toyota. Esta iniciativa se suma a una propuesta integral que incluye Servicios Conectados para mayor seguridad, KINTO como respuesta a la necesidad de movilidad flexible, la emoción del automovilismo deportivo con Toyota GAZOO Racing, y experiencias exclusivas a través de Club Toyota. Cada solución está pensada para responder a lo que nuestros clientes necesitan 💪🏼 Gracias a todos los equipos que lo hicieron posible y especialmente a nuestra red oficial de concesionarios en todo el país, que nos dan la confianza para enfrentar este desafío. Seguimos avanzando juntos 🤜🏼🤛🏼 #Negocio #Equipo #Innovación https://lnkd.in/erZcMtEb

  • Ver la página de empresa de Toyota Argentina

    428.499 seguidores

    👉🏼 Feliz día a quienes todos los días se mueven para construir un futuro mejor, para ellos, sus familias y todo un país. En cada área de nuestra compañía y en toda la cadena de valor, hay personas que, con compromiso y pasión, hacen posible que Toyota siga avanzando hacia adelante 💪🏼 Feliz día a los trabajadores y trabajadoras de Argentina 🙌🏼 #DíaDelTrabajador #Equipo #Futuro

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Toyota Argentina

    428.499 seguidores

    En Toyota nos cuidamos entre nosotros: Actitud Modo Cero en el Día Mundial de la Seguridad e Higiene en el Trabajo 💪 👉 Hoy se celebra en todo el mundo este día para promover la prevención de los accidentes y las mejores prácticas en seguridad. Y en Toyota Argentina aprovechamos para renovar nuestro compromiso con Modo Cero, nuestra estrategia de seguridad industrial que impulsa un objetivo fundamental: cero accidentes en el trabajo. Este año nos enfocamos en uno de los pilares de la marca: "nos cuidamos los unos a los otros” y nos centramos en mejorar la cultura de seguridad desde cómo hacemos las cosas. Desde realizar el chequeo visual y señalización con las manos, “Yoshi Yoshi”, antes de cruzar un cruce peatonal, hasta usar correctamente los elementos de protección personal y el cinturón de seguridad al subirnos a un vehículo 😉   Modo Cero está presente en cada rincón de nuestra planta de Zárate, donde producimos Hilux, SW4 y Hiace, y es parte esencial de nuestra cultura de trabajo. La seguridad no es solo una norma: es una actitud que construimos entre todos👷♀️ ¿Querés saber más? Dale play al video y activá tu Actitud Modo Cero. #ModoCero #TrabajoEnEquipo #Seguridad #ToyotaArgentina

  • Ver la página de empresa de Toyota Argentina

    428.499 seguidores

    👉 Junto a Fundación Temaikèn llevamos adelante una jornada muy especial: la reinserción de 58 aves rehabilitadas en nuestra Reserva Natural, un espacio creado para proteger la flora y fauna nativa del noreste bonaerense. Las aves, provenientes del tráfico ilegal y recuperadas por la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, pasaron por un proceso de rehabilitación en el Centro de Rescate de Temaikèn. Gracias a esto, hoy vuelan libres en un entorno natural.  🗣 “Esta acción reafirma nuestro compromiso como empresa de movilidad frente a los desafíos ambientales”, destacó Eduardo Kromberg, gerente general de Sustentabilidad de Toyota Argentina. Durante la actividad, nos acompañaron Rafael Chang, CEO de Toyota en América Latina y el Caribe, Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, autoridades ambientales locales y representantes de organizaciones como Aves Argentinas y el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. Seguimos trabajando día a día para generar un impacto positivo en lo económico, lo social y lo ambiental. Porque cuidar el planeta también es parte del camino hacia una movilidad cada vez más sustentable 💪🏼 https://lnkd.in/dRTBGhuD #ToyotaArgentina #DíaDeLaTierra #Conservación #Biodiversidad #Sustentabilidad

Páginas similares