Foto de portada de Asociación Sustentar
Asociación Sustentar

Asociación Sustentar

Servicios medioambientales

Integramos miradas, impulsamos acciones y potenciamos colaboraciones para la sostenibilidad.

Sobre nosotros

Non-governmental organization dedicated to the design and implementation of instruments for the promotion of sustainable development. From Asociación Sustentar we want to contribute to the design of tools aimed to achieve sustainable development from a systemic and interdisciplinary perspective.

Sitio web
http://www.asociacionsustentar.org/
Sector
Servicios medioambientales
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Buenos Aires
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2009
Especialidades
Sustainable development, Sustainable transport, Climate Change, Sustainable local development, Desarrollo Sostenible, Cambio Climático, Eficiencia de Recursos y Movilidad Sostenible

Ubicaciones

Empleados en Asociación Sustentar

Actualizaciones

  • Asociación Sustentar ha compartido esto

    Hoy vivimos un momento de oportunidad. En un contexto de cambio de paradigma global, sentimos con fuerza la necesidad de oxigenar nuestras miradas y prácticas.   🔄 Este relanzamiento no es solo un cambio de imagen: es la expresión visible de una evolución profunda como organización, con el ambiente como motor del desarrollo, no como límite, sino como motor del desarrollo. 💪 El desafío es enorme, pero también lo es nuestra convicción. Creemos que el Tercer Sector puede y debe ser el engranaje clave en esta transformación. Apostamos a una mirada integral, donde el ambiente, la economía y lo social se entrelacen para generar soluciones innovadoras, sostenibles y escalables. 🔹 En Sustentar entendemos que transformarse es imprescindible para avanzar con sentido. Impulsamos una perspectiva que integre la evidencia, la articulación y la propuesta concreta como herramientas para incidir en políticas públicas. 🌍 Cambian los tiempos, y es tiempo de innovar en las soluciones que le damos al mundo. 👉 ¡Súmate, compartí e interactua!  Estamos construyendo esto con vos.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Asociación Sustentar ha compartido esto

    🎉 Dual Internship Spotlight: Andrea Calo & Cayla Lemkin at Asociación Sustentar! 🌱 Andrea Calo, estudiante de Arquitectura y Diseño en Arizona State University, se incorpora como Pasante en Desarrollo Sustentable, aplicando su visión de diseño ecológico a proyectos urbanos. 📢 Cayla Lemkin, estudiante de Marketing y Comunicación en Rutgers University, asume el rol de Pasante en Comunicaciones, potenciando el mensaje ambiental de la organización. 🌟 Sobre GLINT: Este programa de CIEE ofrece experiencias laborales internacionales transformadoras para estudiantes estadounidenses, mientras enriquece a las organizaciones con perspectivas globales. Más info: ciee.org/glint 📌 Sobre Asociación Sustentar: Líder en sustentabilidad en Argentina, impulsa soluciones innovadoras para desafíos ambientales urbanos mediante incidencia política, programas comunitarios y consultoría corporativa. Agradecemos a Giselle Quintenla por guiar a ambas estudiantes mientras: • Desarrollan estrategias de urbanismo sustentable • Crean comunicaciones ambientales impactantes • Contribuyen a la transformación verde de Buenos Aires 🇬🇧 English Version: We're excited to introduce two outstanding #GLINT participants beginning their sustainability-focused internships with Asociación Sustentar in Buenos Aires! 🌱 Andrea Calo, Architecture & Design student at Arizona State University, s as a Sustainable Development Intern, bringing her ion for eco-conscious design to urban sustainability projects. 📢 Cayla Lemkin, Marketing & Communications student at Rutgers University, serves as a Communications Intern, amplifying the organization's environmental messaging. 🌟 About GLINT: CIEE's Global Internship Program connects U.S. students with transformative international work experiences while providing host organizations with fresh global perspectives. Learn more: ciee.org/glint 📌 About Asociación Sustentar: A leading force in Argentina's sustainability movement, driving innovative solutions for urban environmental challenges through policy advocacy, community programs, and corporate sustainability consulting. Special thanks to Giselle Quintana for mentoring both students as they: • Develop sustainable urban development strategies • Create impactful environmental communications • Contribute to Buenos Aires' green transformation #cieeinterships #CIEE #SustainableDevelopment #GreenCommunications #GlobalInternship

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  •  ¡Todavía estás a tiempo de sumarte a la revolución de la movilidad! El curso “Vehículos eléctricos de dos y tres ruedas: La revolución de la movilidad” comenzó el 12 de mayo, pero aún podés inscribirte y acceder a todo el contenido. 👉 6 semanas | 6 módulos 🔸 Semana 1: ¿Por qué Vehículos Eléctricos de 2 y 3 Ruedas? 🔸 Semana 2: Políticas y Regulaciones 🔸 Semana 3: Aplicaciones y Modelos de Servicio 🔸 Semana 4: Tecnología – Batería y Sistemas de Carga 🔸 Semana 5: Modelos de Financiamiento y Adquisición 🔸 Semana 6: Gestión del Final de la Vida Útil 🌿 Desde Sustentar estamos moderando el curso y acompañando a quienes participen en esta formación. ¡No te lo pierdas! Link de inscripción: https://lnkd.in/d6TKNWnN PEM Motion RWTH Aachen University Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH Transformative Urban Mobility Initiative

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🌿 22 de mayo | Día de la Diversidad Biológica Cuidar la biodiversidad no es solo proteger especies: es también proteger nuestra salud, nuestra economía y nuestra capacidad de sostener la vida tal como la conocemos. El nuevo Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, adoptado en 2022, propone una hoja de ruta urgente y clara para detener e invertir la pérdida de biodiversidad al 2030. Más de la mitad del PBI mundial depende directamente de la naturaleza. Sin biodiversidad, no hay desarrollo posible. (IPBES, 2024) 📊 Desde Asociación Sustentar nos sumamos al trabajo por la Meta 19, que impulsa mecanismos financieros innovadores para cerrar la brecha de financiamiento para la naturaleza, como los pagos por servicios ecosistémicos, con criterios ambientales y sociales robustos. 📝 Elaboramos un documento con recomendaciones clave para crear un marco habilitante en América Latina —con foco en Argentina— que permita financiar soluciones reales para la biodiversidad. 📣 ¡Queremos escucharte! Compartí tus comentarios escaneando el QR o en https://lnkd.in/d-efRr4a

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📸 Hoy queremos compartir con ustedes la foto ganadora del concurso realizado en el marco del Día de la Tierra 🌍 El autor es Felipe Gandolfo, estudiante de 4° año en The Global School, quien nos invita a reflexionar con su obra "Naturaleza Urbana" sobre la necesidad de observar y reconectar con nuestro entorno. “La naturaleza es compleja. Sí no prestas atención, no podrás apreciar su belleza interna. Para hacerlo tienes que ser uno con el ecosistema. Hay que estar presente en tu espacio y tiempo, no en el futuro o pasado. Con esta imagen busco representar e informar sobre nuestro entorno el cual no le damos tiempo de observar. Cuidemos nuestro ambiente para que así logremos ser parte de él.” También presentó el dúo de imágenes titulado “Equilibrio sano”, que podés ver arriba 👆 Desde Asociación Sustentar, agradecemos a The Global School por habernos elegido para difundir esta obra.  Felicitamos a Felipe por su sensibilidad, creatividad y mirada transformadora.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🚚 Desde la Plataforma Observatorio Nacional de Transporte Sostenible - ONTS, te invitamos a participar en la segunda sesión del Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnologías de Propulsión en la que abordaremos temas relacionados con el GNC. 🔎 Esta iniciativa es impulsada por Fundación Avina, Universidad Nacional de San Martín y Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH, con el apoyo de Asociación Sustentar, en el marco del Proyecto ProCLIM-AR, que busca reducir las emisiones de carbono, fortalecer la resiliencia climática y transformar la economía de Argentina. 🗓️ Fecha: Jueves 22 de Mayo ⏰ Hora: 15.30 hs a 17.00hs 🖥️ Formato Virtual (Plataforma Zoom) 👉 Sumate: https://bit.ly/3HiGTPV ¡Te esperamos para avanzar juntos hacia un transporte más sostenible en Argentina! Por cualquier consulta, contáctese con [email protected] Fernando Lia Damián Glaz Alejandro Göttig Carolina Chantrill Lara Vivono Ilán D. Spiner Brian Horen Rudaeff Virginia Rivaben Malena Hoffmann

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Asociación Sustentar ha compartido esto

    ♻️Este 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje♻️ Hoy queremos resaltar la importancia de gestionar los residuos de manera integral y desarrollar políticas comprometidas con el ambiente. 🏙️El reciclado como actividad económica contribuye a generar valor social y a disminuir el impacto ambiental. Al separar los reciclables y disponerlos correctamente, facilitamos su clasificación en los Centros Verdes y contribuímos a su reingreso en nuevas cadenas de producción. 📈Desde el Observatorio estamos analizando la industria del reciclado de diversas cadenas de valor. En las últimas décadas, la recuperación de materiales plásticos post consumo y su reinserción en diversos circuitos productivos han aumentado, aunque la tasa de crecimiento disminuyó en años recientes. En la producción de papel y cartón, más de la mitad es en base a fibras recicladas. En una industria tan dinámica, todavía queda mucho por recorrer a través de la acción conjunta. 🤝🌎 ¿Vos ya separás tus residuos?  ¡Sumá valor a la recuperación de materiales!

  • 🌿 Consulta técnica 🌿 Desde el NbS Hub, te invitamos a participar en una consulta abierta para la construcción de un marco de condiciones habilitantes que facilite la implementación de mecanismos financieros innovadores para la naturaleza en Argentina. Elaboramos un documento técnico que busca orientar el diseño de políticas y regulaciones que impulsen mecanismos financieros emergentes como pagos por servicios ecosistémicos, mercados de biodiversidad, canjes de deuda por naturaleza, bonos temáticos con criterios ambientales, entre muchos otros. 🗣️ Esta consulta tiene como objetivo recoger aportes de actores clave del sector público, privado, académico y de la sociedad civil. Buscamos generar recomendaciones concretas que sirvan como base para procesos de reglamentación en gobiernos subnacionales. Creemos que la participación de actores clave con experiencia en el territorio es esencial para asegurar que estas propuestas  sean efectivas, inclusivas y generen beneficios reales para las comunidades locales. 📌 Los invitamos a revisar el documento y completar un breve cuestionario. ¡Extendimos el plazo hasta el 30 de mayo! https://lnkd.in/dReVt9pH Podés ver el documento de consulta acá: https://lnkd.in/ddpiPrrd Rodrigo Rodriguez Tornquist, Florencia Lacapmesure, Bianca Buenvecino

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝 Reunión de equipo, mirada compartida y ganas de seguir creciendo En Sustentar nos dimos un espacio para revisar avances, alinear estrategias y seguir fortaleciendo nuestra forma de hacer. 🌿 El resultado más potente de este encuentro fue definir los pasos en la transformación de nuestra identidad visual. Nada es casual: cada decisión comunica. Por eso seguimos trabajando con claridad y compromiso hacia lo que queremos ser. Creemos en lo que podemos lograr juntos. ¿Te sumás?

  • Asociación Sustentar ha compartido esto

    🌪️ Mientras El Eternauta recorre las calles de Zona Norte y CABA en la nueva serie de Netflix, en Sustentar también salimos a caminar… pero con una misión bien concreta. Desde Sustentar, en colaboración con nuestro equipo del Observatorio, hemos iniciado un trabajo conjunto con la Municipalidad de San Isidro para realizar un diagnóstico del sistema de gestión de residuos e higiene urbana. Nuestro objetivo es identificar y poner en marcha oportunidades de mejora que beneficien a la comunidad. Este hito marca un paso importante hacia la aplicación de nuestra experiencia en otros municipios. itimos que nos gustan las ficciones apocalípticas… pero elegimos trabajar por un futuro más limpio y sostenible. 😉 🧤Spoiler alert: hay personajes del Eternauta que todavía tienen mucho que aprender sobre cómo separar residuos correctamente. Conoce más sobre nuestro trabajo en: https://lnkd.in/epcbBQTy Asociación Sustentar

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares