Foto de portada de RAppID Tech
RAppID Tech

RAppID Tech

Desarrollo de software

Yerba Buena, Tucumán 149 seguidores

Ayudándote en tu transformación digital

Sobre nosotros

Rappid Tech es una empresa tecnológica especializada en desarrollo de software y diseño UX/UI. Creamos soluciones digitales innovadoras para aplicaciones y sitios web, destacando por una experiencia de excepcional. Nuestra metodología combina la creatividad del diseño con la eficiencia en el desarrollo, ofreciendo resultados rápidos, escalables y alineados con las necesidades de nuestros clientes. Rappid Tech is a technology company specializing in software development and UX/UI design. We create innovative digital solutions for applications and websites, with a focus on delivering exceptional experiences. Our approach combines design creativity with development efficiency, delivering fast, scalable results aligned with our clients' needs.

Sitio web
https://rappidtech.com/
Sector
Desarrollo de software
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Yerba Buena, Tucumán
Tipo
De financiación privada
Fundación
2022
Especialidades
Desarrollo frontend, Desarrollo backend, Diseño UX/UI, Diseño de aplicaciones móviles, Landing Page, Diseño web, Programación avanzada, Experiencia de , Accesibilidad web, Diseño responsive, Soluciones tecnológicas, Soluciones empresariales y Estrategias digitales

Ubicaciones

Empleados en RAppID Tech

Actualizaciones

  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Maximiliano Torres Sal

    Co-Founder de Rappid Tech | Software Developer

    ¿Querés trabajar con nosotros? Buscamos especialista en marketing digital y diseño gráfico para impulsar nuestra marca y la de nuestros clientes. Si te apasiona crear estrategias de marketing innovadoras y transformar ideas en contenido visual poderoso, ¡te estamos buscando! Responsabilidades: 🔹Crear y ejecutar estrategias de marketing digital en redes sociales y Google Ads. 🔹Diseñar piezas gráficas atractivas para redes sociales, anuncios y materiales de marca. 🔹Optimizar campañas con foco en la conversión y retorno de inversión. 🔹Realizar análisis de métricas y proponer mejoras continuas. 🔹Desarrollar estrategias SEO para aumentar la visibilidad online. Requisitos: 🔹Experiencia comprobable en marketing digital y diseño gráfico (mínimo 2 años). 🔹Dominio de herramientas como Illustrator, Photoshop, CapCut, Figma o similares. 🔹Valoramos conocimiento en SEO, en Meta Ads, Google Ads y Google Analytics. 🔹Creatividad y pensamiento estratégico. 🔹Excelente comunicación y organización. Ofrecemos: 🔹Modo de trabajo: remoto. 🔹Ambiente dinámico y colaborativo. 🔹Proyectos variados con clientes de distintas industrias. 🔹Oportunidad de crecimiento en un área en expansión dentro de la empresa. Aquí te dejamos el enlace para la postulación. Éxitos! https://lnkd.in/dxBRETu4

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Paula Nassif

    CoFounder de RAppID Tech | UX/UI Designer

    Las 5️⃣ herramientas que transformaron la forma en que gestionamos nuestro negocio digital. 📊 Cuando comenzamos con nuestra empresa RAppID Tech, la gestión del tiempo y los proyectos era un desafío. Clientes, redes sociales, reuniones, diseño de contenido y planificación… todo se volvía abrumador sin los sistemas adecuados. 😆 Con el tiempo, implementamos herramientas digitales clave que nos ayudaron a optimizar procesos, mejorar la organización y ganar eficiencia. Hoy en día, gracias a estas soluciones, podemos: ✅ Automatizar tareas y reducir el trabajo manual. ✅ Gestionar proyectos y clientes sin perder información. ✅ Optimizar nuestra estrategia digital con datos reales. ✅ Ahorrar tiempo y enfocarnos en hacer crecer el negocio. 📌 En este post te comparto las 5 herramientas que han cambiado la forma en que operamos y que todo emprendedor digital debería conocer. 💡 ¿Ya utilizas alguna de ellas? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Te leo en los comentarios. 👇 #Productividad #EmprendimientoDigital #HerramientasParaEmprendedores #CrecimientoEmpresarial #NegociosDigitales #Automatización #Organización #EstrategiaDigital #GestiónDeNegocios #LiderazgoEmpresarial

  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Maximiliano Torres Sal

    Co-Founder de Rappid Tech | Software Developer

    ¿Te interesaría ganarte una página web totalmente gratis? En RAppID Tech estamos realizando un sorteo para vos 1er premio: Sitio web profesional 2do premio: Landing page Tenes que ir a esta publicacion https://lnkd.in/d_svdDtN Allí tendras toda la información y condiciones para participar Apurate antes de que se termine el sorteo ¿Si conoces alguien que necesita una web? Etiquetalo en los comentarios.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Maximiliano Torres Sal

    Co-Founder de Rappid Tech | Software Developer

    Google está matando el tráfico orgánico… pero hay una solución SEO ya no es lo que era. Google SGE (Search Generative Experience) está reescribiendo las reglas. Ahora, en lugar de una lista de resultados tradicionales, Google genera respuestas con IA. El problema: los s obtienen lo que buscan sin hacer clic en ningún enlace. El tráfico orgánico cae. Solo a modo de ejemplo y como se puede ver en el gráfico, el tráfico orgánico de HubSpot se desplomó un 85,7% desde noviembre de 2023. Las estrategias clásicas ya no bastan. Entonces, ¿cómo te aseguras de que tu contenido siga apareciendo? 💡 La respuesta: Generative Engine Optimization (GEO). Aquí tienes 4 estrategias GEO para que Google SGE te cite (sin depender del top 10 en resultados orgánicos): 🔷 #1 Usa citas, fuentes y estadísticas La IA de Google valora la credibilidad. Incluye referencias a estudios, datos duros y declaraciones de expertos. 🔷 #2 Aplica EEAT: Experience, Expertise, Authoritativeness, Trust ✔️ Demuestra que tienes experiencia real en el tema. ✔️ Posiciónate como autoridad en tu nicho. ✔️ Publica contenido verificable y confiable. 🔷 #3 Crea contenido "Zero Click" ✔️ Responde preguntas de forma clara y directa. ✔️ Usa listas, tablas y definiciones. ✔️ Implementa Schema Markup para estructurar tus datos. 🔷 #4 Optimiza para búsquedas long tail y por voz La IA y los asistentes virtuales favorecen preguntas conversacionales. 🔹 Usa un lenguaje natural y detallado. 🔹 Identifica las consultas más usadas con herramientas como Answer The Public. 💡 El SEO tradicional ya no es suficiente. GEO es el nuevo juego. ¿Listo para adaptar tu estrategia? Comenta tu opinión y guarda este post para más adelante. Comparte con tu red si te resultó útil.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Maximiliano Torres Sal

    Co-Founder de Rappid Tech | Software Developer

    ¿Cuánto talento Tech hay en Tucumán? Analizamos los CVs y esto es lo que descubrimos A principios de año, desde la Subcomisión de Comunicación del Clúster Tecnológico Tucumán, en RAppID Tech nos propusimos un objetivo claro: conectar talento con oportunidades. Pedimos CVs a personas interesadas en trabajar en empresas tecnológicas de la provincia. El resultado, además de acercar el talento a las empresas, nos dio un mapa del talento tucumano: cuáles son las carreras mas elegidas y qué tecnologías dominan. Los perfiles más frecuentes: 🔹 Desarrollo de Software (25,3%) → incluye especialistas en Python, Java, .NET, C y C# 🔹 Desarrollo Web (18,9%) 🔹 Testing y QA (15,8%) 🔹 istración y Finanzas (7,4%) 🔹 Diseño UI/UX (6,3%) 🔹 Diseño Gráfico (5,3%) 🔹 Análisis de Datos (4,2%) En cuanto a tecnologías, las más dominadas son: 🔹 SQL (10,1%) 🔹 React (9,3%) 🔹 Node.js (8,1%) 🔹 Git (7,3%) 🔹 Python (6,0%) 🔹 JavaScript (5,2%) 🔹 Java (4,8%) El talento en Tucumán es enorme, y el desafío es seguir conectándolo con oportunidades. Si te interesa trabajar en el mercado Tech de Tucumán dejame un comentario y te comento como hacer. ¿Qué opinás de estos datos? ¿Se alinean con lo que ves en el mercado? #Tucumán #EconomíaDelConocimiento #TalentoTech

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Maximiliano Torres Sal

    Co-Founder de Rappid Tech | Software Developer

    Portfolio digital vs. CV: ¿Cuál te abre más puertas? Hace algunos años atrás, tener tu CV en PDF y enviarlo a reclutadores era suficiente para participar de un proceso de selección. Hoy, un portfolio digital puede ser la clave para destacar. Si estás buscando trabajo, clientes o participar de proyectos, ¿qué creés que genera más impacto? 🔹 Un documento estático con tu experiencia. 🔹 Un espacio online donde muestras proyectos, resultados y habilidades en acción. Entre algunas de mis tareas en RAppID Tech, está la de realizar búsquedas para cubrir las vacantes de la empresa. Es en esta labor donde se puede sentir mucho mas la comparación entre aquellos participantes que crearon un portfolio digital y aquellos que no. La competencia laboral es cada vez mayor y es muy difícil destacar en un mundo donde todos tienen a herramientas y aprendizaje. Dedicamos un posteo en nuestro blog con algunos tips y ejemplos para construir un buen porfolio digital https://lnkd.in/dmYiFHDh No importa si sos diseñador, programador, marketer o arquitecto. Un buen portfolio digital: 🔹 Te posiciona como profesional. 🔹 Refleja tu creatividad y estilo propio. 🔹 Atrae a clientes potenciales 🔹 Adaptable y siempre actualizable La pregunta es: ¿Sigue teniendo sentido depender solo de un CV? ¿Qué opinás? ¿CV, portfolio digital o ambos? Te leo en los comentarios.

  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Maximiliano Torres Sal

    Co-Founder de Rappid Tech | Software Developer

    ¿Qué hace que una aplicación o sitio web funcione bien y cumpla su objetivo? (No es solo un buen diseño ni un código limpio.) Es cuando una empresa dice: "Esto nos ayudó a vender más, a crecer, a resolver un problema real o evitar pérdidas de tiempo" En RAppID Tech no solo diseñamos y desarrollamos software, ayudamos a nuestros clientes a alcanzar esos objetivos, abordando cada problema y planteando soluciones a cada uno de ellos 🔹 Aplicaciones que automatizan procesos y ahorran cientos de horas. 🔹 Páginas web que convierten visitantes en clientes. 🔹 Estrategias de branding y marketing que generan reconocimiento de marca La tecnología no es solo "tecnología". Es un vehículo para lograr objetivos. Si querés ver cómo lo hacemos, te dejo mas información de nuestros servicios: https://lnkd.in/dd56PPpv ¿Cuál es la herramienta digital que más impacto tuvo en tu empresa? Te leo en los comentarios. ♻️ Si creés que esto puede servirle a alguien, compartilo. Gracias! #WebDevelopment #UXDesign #TechForBusiness #DigitalTransformation

  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Maximiliano Torres Sal

    Co-Founder de Rappid Tech | Software Developer

    ¿Next.js? Sí, te cuento por qué lo elegimos para re diseñar nuestro sitio web y lo que aprendimos El rediseño de nuestro sitio web es oficial. (No puedo estar más emocionado por compartirlo) Durante los últimos meses del año resolvimos rediseñar el sitio web de RAppID Tech con varios objetivos en mente: 🔹Generar un impacto visual 🔹Optimizar rendimiento y performance 🔹Mejorar el SEO y alcance del sitio en buscadores 🔹Crear un porftolio de nuestros proyectos 🔹Destacar nuestros servicios Previamente nuestro sitio estaba desarrollado en React, y esto traía dificultades a la hora de la indexación en motores de búsqueda, y de optimizar el rendimiento. Elegimos Next js ya que lo habíamos utilizado en algunos proyectos y nos empezamos a sentir muy cómodos para crear interfaces, redirecciones, optimización de imágenes y performance. Desde noviembre empezamos a rediseñar completamente el sitio y lo lanzamos a fines de enero mientras seguimos trabajando en optimizarlo a medida que realizamos análisis de rendimiento y detectamos oportunidades de mejora. Usamos la herramienta Lighthouse en las dev tools, para encontrar estas oportunidades y obtuvimos valores de: 🔹Performance 🔹Accesibilidad 🔹Buenas prácticas 🔹SEO Si bien esta herramienta ofrece una auditoría bastante completa, pero no lo cubre todo al 100%. Por ello complementamos con otras herramientas para tener una idea mas completa y poder mejorar continuamente. Además es importante rastrear las métricas que nos ofrece Google sobre impresiones en las búsquedas para poder hacer un seguimiento del crecimiento del sitio y si las tareas realizadas generan un impacto. Nos llevamos un gran aprendizaje en estos meses de trabajo: 1️⃣ La tecnología importa, pero también el enfoque. Hacer mejoras reales significa trabajar en lo que el no ve 2️⃣ Medirlo todo: cada decisión necesita datos para mejorar de forma continua ¿Estás siguiendo las métricas de tu sitio web? ¿Ya tenés pensadas las mejoras que necesita?

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • RAppID Tech ha compartido esto

    Ver el perfil de Maximiliano Torres Sal

    Co-Founder de Rappid Tech | Software Developer

    El 70% de los consumidores ignora tu marca si no tiene esto (y no es un buen logo) Si invito a leer la nota completa en nuestro blog https://lnkd.in/d8EW8jPb El branding no es solo un logo atractivo. Si bien un diseño visual es importante, lo que realmente marca la diferencia es la identidad de marca: la percepción que tienen los consumidores de tu empresa y cómo conectan emocionalmente con ella. Las marcas que logran destacar en un mercado saturado son las que tienen una identidad sólida, clara y coherente. Los puntos mas importantes: 1️⃣ Claridad en tu mensaje: ¿Qué representa tu marca más allá de los productos o servicios que ofreces? 2️⃣ Consistencia visual: Una estética que se repita en cada punto de o con el consumidor (redes sociales, página web, publicidad). 3️⃣ Experiencia del cliente: Desde la interacción inicial hasta la post-venta, la experiencia debe ser coherente con lo que tu marca representa. 4️⃣ Valores auténticos: Los consumidores buscan marcas que reflejan valores genuinos. Una marca bien definida puede crear lealtad, generar confianza y, lo más importante, hacer que te elijan por encima de la competencia. ¿Tu marca ya tiene una identidad que trasciende? Si no es así, es hora de repensarla.

Páginas similares