✨ ¡Nuevo año, nuevos desafíos, mismo compromiso! ✨ La Comisión Directiva 2025 de OAJNU ya está en marcha con una visión estratégica y federal, impulsando nuestras sedes en todo el país para seguir transformando la realidad junto a miles de jóvenes. 🌎💡 🚀 Este año vamos a ir más lejos, fortaleciendo nuestra misión de construir una sociedad más justa, empática y democrática. 🔸 ¿Querés sumarte a este equipo? Si vivís cerca de alguna de nuestras sedes, te estamos esperando. Escribinos por Instagram o mandanos un correo a [email protected] y sé parte de OAJNU. 🧡 Y si querés apoyar desde cualquier lugar del mundo, sumate como Agente de Cambio. Tu aporte hace posible que sigamos impulsando a más jóvenes a liderar el futuro, haciendo click acá: https://lnkd.in/gdSaR47u
Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU)
Organizaciones comunitarias y sociales
Jóvenes voluntarios empoderando a pares 💪
Sobre nosotros
La OAJNU es una Organización de la Sociedad Civil, sin fines de lucro, apartidaria, pluralista, creada y dirigida por jóvenes voluntarios, comprometidos con la construcción de una sociedad cada vez más inclusiva, democrática y promotora de derechos. Nuestra Organización fue creada el 5 de Mayo de 1995, y actualmente tiene sede en las provincias de Buenos Aires (CABA), Chaco, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Santa Fe (Rosario), Salta y Tucumán. Tenemos como objetivo empoderar a pares a través de nuestros proyectos educativos, promoviendo la participación ciudadana para que nuestros destinatarios sean agentes de cambio en sus comunidades. Contamos con más de 600 voluntarios de entre 16 y 30 años, en su mayoría jóvenes universitarios. Para mayor información no dude en ingresar a www.oajnu.org
- Sitio web
-
http://www.oajnu.org
Enlace externo para Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU)
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Buenos Aires
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1995
- Especialidades
- Juventud, Voluntariado, Empoderamiento, Inclusión, Democracia, Promoción de Derechos, Empleo Jóven, Educación y Pluralismo
Ubicaciones
Empleados en Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU)
Actualizaciones
-
Hace unas semanas, Galia Kademian voluntaria y miembro de la Comisión Directiva, participó como oradora en la sede de Nueva York de Naciones Unidas 🇺🇳 en el marco de los Días de Acción de la Cumbre del Futuro. El en el que participó se tituló “YouthLead: Governance for human rights, peace and security and political processes” Le preguntaron sobre su experiencia en OAJNU y pudo resaltar la importancia de los gobiernos en apostar por iniciativas lideradas por jóvenes 📣 En el video, una parte de su intervención👇
-
Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) ha compartido esto
Lxs jóvenes no somos solo jóvenes. Gracias, Corporación Motum 🇨🇱, por la hermosa invitación a participar como speaker internacional en el evento intergeneracional “Jóvenes x la Paz”, donde pude exponer sobre la temática construcción de la paz juvenil, a un auditorio lleno de jóvenes, educadores, y oficiales de gobierno. Como integrante de la Comisión Directiva de Argentine Youth Organization for the United Nations, tuve la oportunidad de mostrar el trabajo de empoderamiento juvenil que realizamos a lo largo de la Argentina 🇦🇷. Y por supuesto, el trabajo regional que impulsamos desde United Network of Young Peacebuilders también resaltó entra las iniciativas de construcción de paz regional. El mensaje que transmití fue concreto: los jóvenes estamos lejos de ser solo jóvenes. Somos educadores, somos comunicadores, somos constructores de paz, y agentes de cambio.
-
-
Una de las preguntas que nos hacemos dentro de la organización es: ¿cómo podemos mantener sincronizados los latidos 🫀de 8 equipos de trabajo en distintas ciudades, con sus particularidades y necesidades específicas? Una de las respuestas que encontramos es el “Plan de Movilidad Intersede”. La iniciativa garantiza que jóvenes OAJNUs viajen y participen en la ejecución de proyectos con el equipo naranja en distintas ciudades. Gracias Vale por contarnos tu experiencia 🤩🫂
Estudiante de Lic. en Relaciones Internacionales | Voluntaria en OAJNU Mendoza | Redactora en DiploDocu
Bajo el "Plan Movilidad Intersede" de Argentine Youth Organization for the United Nations, tuve la oportunidad de participar del V Modelo de Cámara de Senadores Universitario en la Ciudad de Córdoba los pasados 29 y 30 de agosto🙌🏼 en el cual cumplí el rol de Asesora, guiando cualquier inquietud de los participantes El mismo se realizó en la Legislatura de la Provincia de Cordoba y contamos con la presencia de 70 participantes que se comprometieron en tomar el rol de un senador nacional para debatir tópicos que nos interpelan como jóvenes argentinos: la Ley N° 22.278 "Régimen penal de la minoridad" y la Ley N°24.521 "Ley de Educación Superior" Quiero destacar el impecable trabajo de mis compañeros cordobeses por tan increíble proyecto, que reflejó una vez más nuestra misión de empoderar a pares🙌🏼🧡 y la hospitalidad de la Legislatura que nos abrió sus puertas🙌🏼 Gracias por supuesto a Argentine Youth Organization for the United Nations por tan inolvidable experiencia🧡
-
-
-
-
-
+1
-
-
Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) ha compartido esto
At the #YouthLead #SummitOfTheFuture Action Day event this afternoon on governance for human rights, peace and security, and political processes, Galia Kademian from UNOY member Argentine Youth Organization for the United Nations shared how governments can young people. She highlighted the need for: ➡️ Simplified funding application processes ➡️ Public systems that prioritise youth needs ➡️ Trust in youth’s capabilities 🙌 Let's not reduce young people and fail to acknowledge their potential 💪 Read Galia's full speech here: https://lnkd.in/eNuy5eRV This session was co-organised with the UN Youth Office, My Life My Say, UNDP, Club de Madrid, UNESCO, UNHR, Education Above All Foundation & Major Group for Children and Youth. #Youth4Peace #YouthLead
-
Increible oportunidad, con presencia especial de Mauro Modica, voluntario de OAJNU. Nos da mucho orgullo volver a ser parte de los espacios que habilita el Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales (CEERI)
🔍 Te presentamos a las coordinadoras y al invitado especial del SEMINARIO INTERNACIONAL - “De la idea al Proyecto” 🧐 Coordinan: 👤 Candelaria Lopez - Licenciada en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializada en economía y política (UNSAM). Hace más de 6 años que se forma y trabaja en el desarrollo de la sociedad civil, tanto en recaudación de fondos, especialmente en Cooperación Internacional, como en proyectos con impacto, posicionamiento y comunicación. 👤 Florencia Fantin - Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Diplomada en Género, Movimientos Sociales y Políticas en América Latina por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Hace más de 10 años se forma y trabaja de manera activa en la gestión de proyectos con perspectiva de Diversidad, Equidad e Inclusión para ONG, academia y entes gubernamentales. ☝️ El invitado especial será Mauro Modica - Responsable de Finanzas y Presupuestos de proyectos internacionales en Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU). Fue Secretario de Coordinación de proyectos de la organización a nivel provincial y nacional. Estuvo a cargo de la Secretaría de istración y Finanzas de Salta. 🔴 Recuerda que son los últimos días para inscribirse: https://lnkd.in/dS3EEaM3 👥 de CEERI cuentan con un 50% de descuento. Más información en nuestra web. #CEERI #SeminarioCEERI #Seminario #RelacionesInternacionales #RRII #CooperaciónInternacional #DiseñoDeProyectos #GestiónDeProyectos #InnovaciónSocial #Sostenibilidad #PerspectivaDeGénero #DesarrolloSostenible #Agenda2030 #MetodologíaDeProyectos #RedesDeCooperación #SeminarioVirtual #IntercambioDeConocimientos #ImpactoSocial #FinanciamientoInternacional #AlianzasEstratégicas #ProyectosDeImpacto #DesarrolloInstitucional
-
Ser anfitriones del Americas Youth Peace Summit fue un placer. Nos inspiramos con enfoques nuevos, aprendimos de las organizaciones que asistieron pero sobre todo nos llevamos un aprendizaje superador: hay muchas personas que apuestan por una sociedad más pluralista, democrática y promotora de derechos. Y eso, nos llena de esperanza. Aplausos especiales a Bahía Gatti y Galia Kademian, que siendo de corazón naranja 🧡, habilitaron este encuentro tan increíble. Hasta la próxima vez! Hosting the Americas Youth Peace Summit was a pleasure. We were inspired by new approaches, we learned from the organisations that attended, but above all we took away an overcoming lesson: there are many people who are committed to a more pluralistic, democratic and rights-promoting society. And that fills us with hope. Special applause to Bahia and Galia, who, being orange-hearted 🧡 , enabled this incredible meeting. See you next time!
Last week, we held the Americas Youth Peace Summit in Buenos Aires, Argentina, in collaboration with Argentine Youth Organization for the United Nations. 17 UNOY from our Americas Youth Advocacy Team (Am-YAT) gathered to discuss the Youth, Peace & Security agenda, and the role young people play in its implementation in the region. Participants attended thematic workshops and peer-learning sessions on youth-led policy advocacy, avoiding tokenism, partnership & alliance building, digital advocacy & online activism, and monitoring & evaluation in peacebuilding. The young leaders also met with stakeholders to share their work and promote meaningful youth engagement in policy and practice in the Americas. Read more about the Am-YAT here: https://lnkd.in/d8AP4yff This activity was funded by 🇪🇺 European Commission & Sida. Thank you for organising Bahía Gatti and Galia Kademian and for attending Corporación Motum Fundación LATIR, El Milenio Honduras, Fundacion Vayalo, Girl Up, United Nations Foundation, Juventud Unida en Accion, Canadian Coalition for Youth, Peace & Security & Fundación BogotArt. #Youth4Peace #YPS
-
-
No lo podríamos haber dicho mejor Agos! Gracias por tu trabajo enorme en OAJNU y tu gran sensibilidad con la causa que nos motiva a empoderar a pares todos los días 🧡
Licenciada en Relaciones Internacionales| Estudiante de Ciencia Política| Voluntaria en la Organización Argentina para Jóvenes de las Naciones Unidas (OAJNU Córdoba)
"¿Qué les queda a los jóvenes?, ¿Qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? (..) recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria (..) situarse en una historia que es la suya". (Benedetti, 1998) Estoy muy contenta de haber participado del sexto Modelo de Cámara de Senadores Secundario en la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU). El 15 y 16 de agosto en la Legislatura de la Provincia de Cordoba, 70 estudiantes de colegios secundarios simularon ser senadores debatiendo sobre el Régimen Penal Juvenil. Un tema latente en nuestro país. Pero, mi alegría es doble. Porque no solo estudiantes se empoderan aprendiendo sino que detrás del proyecto hay un inmenso compromiso y dedicación humana por parte de todos los voluntarios de OAJNU. El trabajo en equipo es el verdadero combustible que hace posible estos modelos para los estudiantes cordobeses. Esto me emociona profundamente, voluntarios que pueden ver más allá de su individualidad, brindando proyectos en pos de mejorar la educación argentina. Muchas gracias a cada voluntario del grupo de trabajo por permitirme ser parte de esta fuerza voluntaria. Sigo constuyendo mi ser en esta colectividad naranja. Resignificando una frase de Albert Camus, siempre pienso que en medio del crudo invierno político, donde abunda la intolerancia y la irascibilidad, los proyectos de Oajnu son el verdadero verano invencible.
-
-
-
-
-
+1
-
-
Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) ha compartido esto
La semana pasada se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Investigación y Extensión (SIE) y la Facultad de Derecho de nuestra casa de estudios, junto con la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU). La #UniversidadChampagnat será sede de dos eventos significativos: las Olimpiadas de Debate, que se realizarán el sábado 24 y domingo 25 de agosto, y el Modelo de Naciones Unidas Regional, programado para los días 11, 12 y 13 de octubre. Estas actividades no solo permitirán a nuestros estudiantes adquirir conocimientos prácticos en áreas de política internacional, sino también fortalecer sus habilidades de oratoria y debate, además de expandir su red de os en el ámbito académico y profesional.
-
Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) ha compartido esto
Hoy suscribimos un convenio con la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) que impulsa la ejecución de un proyecto para jóvenes estudiantes de la Ciudad de Corrientes. El cual, implementará el II Modelo de Cámara de Senadores, en el que unos 40 jóvenes de 18 a 25 años, podrán consultar, conocer e integrar el proceso legislativo.
-