Foto de portada de Grupo Clarín
Grupo Clarín

Grupo Clarín

Producción y distribución audiovisual

El Grupo Clarín es el grupo de medios de comunicación líder de Argentina y uno de los principales empleadores del país.

Sobre nosotros

El Grupo Clarín es el grupo de medios de comunicación líder de la Argentina y uno de los más importantes de habla hispana. Grupo Clarín is the most prominent media group in Argentina and one of the most important in the Spanish-speaking world.

Sitio web
http://www.grupoclarin.com
Sector
Producción y distribución audiovisual
Tamaño de la empresa
De 5.001 a 10.000 empleados
Sede
Buenos Aires
Tipo
De financiación privada
Fundación
1945

Ubicaciones

Empleados en Grupo Clarín

Actualizaciones

  • El 13 de marzo de 2013 no fue un día cualquiera para los argentinos. Por primera vez un compatriota iba a ocupar el cargo más importante de la Iglesia católica y desde ahí guiar a miles de millones de fieles alrededor del mundo.   Para todos fue una sorpresa, incluso para nuestros periodistas, que dejaron de lado la imparcialidad que exige la profesión y no pudieron ocultar su emoción. La reacción ante las cámaras de Julio Bazán, el cronista de TN - Todo Noticias que esa noche estaba en la Plaza de San Pedro, sigue siendo recordada por su autenticidad y alegría, la misma que compartían los televidentes que seguían la noticia.   Al otro día el título de la portada impresa de Clarín era “Papa argentino” y lo acompañaba una imagen del padre Jorge, ahora Francisco, saludando desde el balcón del Vaticano. Durante 19 días seguidos su foto ocupó la tapa del diario.   También, este lunes una foto del Papa ilustró la edición impresa de Clarín, lo mostraba en su última actividad pública. Ningún editor pudo imaginar que a las pocas horas de su publicación se conocería la noticia de su fallecimiento.   Fueron doce años ininterrumpidos en los que Francisco tuvo una presencia destacada en nuestros medios. Con corresponsales en Roma, enviados especiales a sus giras y entrevistas exclusivas, los argentinos pudieron acompañarlo en cada paso.   Hoy nuestros equipos periodísticos siguen con la misma misión, acortar los más de 11.000 kilómetros que separan al Vaticano de Argentina para que todos sus compatriotas puedan despedir a Francisco o, como lo bautizaron en esta tierra, al padre Jorge.

  • El medio argentino más visto en Youtube no es un nativo digital ni un canal de streaming. Con más de 4 millones de seguidores y miles de s conectados 24/7, TN - Todo Noticias lidera cómodamente ese ranking. Con un promedio de 54.633 espectadores por minuto, TN más que duplica al resto de los canales de noticias y en algunos horarios casi los llega a cuadruplicar. TN también es líder en televisión por cable. Según la medidora KANTAR IBOPE, en mayo promedió 2,50 puntos de rating, superando a todos sus competidores nacionales e internacionales. Lo siguen C5N 2,10; LN+ 1,18; CRÓNICA 1,08; A24 1,06; Canal 26 0,50; IP 0,11.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El domingo terminó la 10° edición de Lollapalooza Argentina y nuestros medios volvieron a decir presente. Por segundo año consecutivo, Clarín y TN - Todo Noticias tuvieron un espacio propio dentro del festival dónde hubo acciones interactivas y sorteos. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una zona de relax para descansar entre recitales. Con un estudio propio, eltrece transmitió por Youtube y sus redes sociales una edición especial de Viernes Trece, su programa de streaming que la semana pasada inauguró su tercera temporada. Por su parte, La 100 contó con una guitarra imponente que sirvió como punto de encuentro en las más de 150 hectáreas que tiene el predio. Además, la previa, el durante y el después, tuvieron una amplia cobertura con periodistas cubriendo cada recital para todas las plataformas de Clarín, TN, eltrece, La 100 y La Voz. Aquellas personas que se quedaron sin entradas pudieron ver en vivo todos los recitales en los canales exclusivos de Flow.

  • Tras del trágico temporal que dejó al menos 16 muertos y tres personas desaparecidas en la ciudad de Bahía Blanca y alrededores, nuestros medios pusieron a disposición sus espacios periodísticos y publicitarios para que las organizaciones que juntan donaciones puedan ampliar su comunicación. Además, nuestros equipos periodísticos viajaron al lugar de los hechos para concientizar a la sociedad sobre la gravedad de la situación mostrando las terribles consecuencias del temporal. Dieciséis periodistas trabajaron desde Bahía Blanca en coordinación con las redacciones de cada medio. ¿Cómo donar? A través de la página de Fundación Si y Cáritas Argentina

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Revista Ñ está nominada en los premios de la International News Media Association (INMA) en la categoría "Best use of print". Además, Clarín Comercial compite en la categoría "Most Creative Use of Advertising Formats". Los premios se entregarán el 22 de mayo en Nueva York.

  • Con 30% del share de audiencia, en febrero TN - Todo Noticias siguió siendo el canal de noticias más visto de la Argentina. En un mes dónde estrenó su nueva programación, el acompañamiento de la gente demuestra la potencia informativa que tiene la señal. Además, según Comscore con 23 millones de s únicos TN es el medio líder en audiencia digital de Argentina, esto incluye su web y redes sociales. En Facebook suma 8.4 millones de seguidores, en Instagram 6.9 millones, en Tik Tok 6.8 millones, en X 6.2 millones, en YouTube 4.6 millones, en WhatsApp 1.6 millones y en Telegram 36.000. Así, conforma la comunidad en redes sociales más grande para un medio de América Latina.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En un contexto donde la conexión real con las audiencias y la sostenibilidad del periodismo son fundamentales, Clarín Comercial lidera la transformación del mercado publicitario al complementar el modelo de medición tradicional con uno que prioriza la calidad y relevancia de sus lectores. Este cambio reafirma su liderazgo como el medio con la audiencia más influyente del mercado, caracterizada por su alto nivel de compromiso, poder adquisitivo y disposición a invertir en contenido de calidad. ¿Por qué este enfoque es importante? https://lnkd.in/dHuRaR-e

  • Se conocieron las mediciones de audiencia del último trimestre del año y, una vez más, Radio Mitre y La 100 se consagraron como las radios más escuchadas de AM y FM, respectivamente. A lo largo de 2024, ambas emisoras mantuvieron su posición de liderazgo, con Mitre ocupando el primer lugar en AM durante once años consecutivos, y La 100 dominando en FM por noveno año consecutivo. En diciembre, Mitre alcanzó un encendido de 28,85% de lunes a domingo, superando por más de 10 puntos a su competidor más directo. Todos sus programas lideraron en sus franjas horarias. Por su parte, La 100 obtuvo un share de 21,41% en el mismo período, y también lideró con sus programas en sus respectivos segmentos. El éxito de Mitre y La 100 no se limita a la radio tradicional, sino que también se extiende al ámbito digital. Ambas emisoras cuentan con las comunidades más grandes en redes sociales de Argentina, y sus sitios web superan en s únicos a varios medios de alcance nacional. Además, transmiten sus principales programas por streaming en HD con gran éxito de audiencia. También, disponen de una variada oferta de contenidos on demand, entrevistas, podcasts y especiales exclusivos.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Durante los doce meses del 2024 TN - Todo Noticias se ubicó como la señal más vista de la televisión argentina, superando a todos sus competidores nacionales e internacionales. Además, lo hizo aumentando su alcance con respecto a 2023. Según la medidora Kantar Ibope Media, el promedio acumulado de rating durante el año -de lunes a domingo de 7 a 24- fue de 2,52 puntos. El liderazgo general incluye obviamente el segmento de los canales de noticias. Durante este periodo, C5N promedió 2,15, LN+ 1,94, Crónica 1,18, A24 0,72, Canal 26 0,59 e IP 0,11. Además de la agenda política, marcada por la llegada de Milei a la Casa Rosada y las denuncias contra Alberto Fernández, TN se destacó por su despliegue técnico y sus grandes coberturas como la búsqueda desesperada de Loan en Corrientes, la muerte de Liam Payne en Buenos Aires o la ruta del eclipse en la Patagonia. En el ámbito internacional, Nelson Castro y Carolina Amoroso siguieron el minuto a minuto de las elecciones en Estados Unidos. La señal también mostró lo que pasaba durante el proceso electoral en Venezuela de la mano de Amoroso y Gonzalo Báñez. Por su parte, Virginia Priano cubrió las trágicas inundaciones en Valencia y Martín Gonzales las de Brasil. Lo deportivo también contó con un gran despliegue: TN estuvo en los partidos de la Copa América, en los Juegos Olímpicos de París y en el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en Monza. Por fuera de las coberturas especiales, sus noticieros y programas fueron elegidos durante todo el año por millones de personas para informarse sobre lo que pasa en Argentina y el mundo. Además, su web se ubicó entre las más visitadas y su comunidad en redes sociales siguió siendo la más numerosa para un medio en español.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares