Somos un organismo creado por y para las provincias argentinas. Desde 1959, trabajamos en la innovación y planificación de inversiones para el desarrollo sostenible y federal. #OrgulloCFI
Consejo Federal de Inversiones
istración pública
Innovación para el desarrollo de las provincias argentinas.
Sobre nosotros
El Consejo Federal de Inversiones brinda respuestas innovadoras para el desarrollo de las provincias argentinas. El organismo pone a disposición de las jurisdicciones herramientas técnico-financieras para desplegar y enriquecer su potencial en productividad, comercio exterior, gestión de gobierno, innovación tecnológica, industrias culturales y empleos del futuro. Mediante su impronta federal, el CFI apunta a mejorar la calidad de vida de los habitantes al potenciar las oportunidades de desarrollo integral de las provincias argentinas.
- Sitio web
-
http://www.cfi.org.ar
Enlace externo para Consejo Federal de Inversiones
- Sector
- istración pública
- Tamaño de la empresa
- De 501 a 1.000 empleados
- Sede
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 1959
Ubicaciones
-
Principal
San Martín 871
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, AR
Empleados en Consejo Federal de Inversiones
-
Victor Fabrega
-
Kely Lenna
Project Manager - Planificación Estratégica IT - Consultor-referente técnico en programas sociales en Consejo Federal de Inversiones
-
Rodolfo Fiadone
Ingeniero especialista en logística: Consultor, Docente, Director de medios de comunicación
-
Hernan Maiante
Experto en Gobierno de Procesos
Actualizaciones
-
El mundo necesita minerales para avanzar hacia la transición energética y en Argentina la minería puede responder a esa demanda con desarrollo sostenible. En la exposición Arminera 2025 compartimos el potencial minero de nuestro país para articularlo con políticas públicas sostenidas y a largo plazo. Junto a las provincias argentinas impulsamos programas para avanzar hacia un desarrollo minero con licencia social: formación para funcionarias/os, capacitaciones para comunidades mineras en testeos hídricos y de suelo, asistencia a órganos de control provincial y herramientas de financiamiento para proveedores. #Arminera2025 #IndustriaMinera
-
-
-
-
-
+9
-
-
El financiamiento es clave para un modelo de desarrollo sostenible y para impulsar proyectos con potencial de crecimiento. Desde el CFI apoyamos iniciativas estratégicas en las provincias con líneas de crédito específicas. Más información en cfi.org.ar/creditos
-
-
𝗨𝗻𝗮 𝗵𝗼𝗷𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝘂𝘁𝗮 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗳𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗥𝗶́𝗼𝘀 Apostamos a pensar en el largo plazo y planificar el futuro productivo enfocados en encontrar consensos para dar pasos hacia el desarrollo. En Entre Ríos, con la participación de gobernadores, ministros, representantes del sector privado y especialistas, avanzamos hacia una mirada en común en producción, innovación y financiamiento.
-
Construir una hoja de ruta es el primer paso para el desarrollo federal. En Entre Ríos llevamos adelante una jornada de trabajo sobre los grandes desafíos estructurales de desarrollo productivo que tiene el país para avanzar hacia una estrategia coordinada entre las provincias. Junto al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos impulsamos un espacio de debate con es y mesas de trabajo entre funcionarias/os, PyMEs, cámaras empresariales, instituciones financieras y representantes académicos haciendo foco en la innovación, la producción y las vías de financiamiento como motor de desarrollo en el país.
-
-
-
-
-
+11
-
-
Un modelo de desarrollo federal y sostenible se fortalece acompañando y potenciando a las mujeres en los sectores productivos de todo el país. Desde el Consejo Federal de Inversiones y ONU Mujeres América Latina y el Caribe avanzamos en un nuevo acuerdo para potenciar el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, con el objetivo de ampliar su impacto e internacionalizarlo. El programa ofrece líneas de crédito, capacitación y herramientas de acompañamiento para proyectos liderados por mujeres en sectores estratégicos. Las herramientas y acciones del programa van a complementarse y fortalecerse con las iniciativas internacionales de ONU Mujeres y organismos que apunten al desarrollo de proyectos estratégicos liderados por mujeres. Además, compartimos agendas para realizar articulaciones técnicas y formativas junto a referentes de todas las provincias, apostando a la expansión de proyectos en nuevos territorios y promoviendo una mayor participación de mujeres en los ámbitos científicos, técnicos, culturales, productivos y financieros.
-
-
-
-
-
+1
-
-
𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 En Jujuy, más de 60 funcionarias/os de las 23 provincias participaron de este encuentro con el objetivo de adquirir herramientas para impulsar la producción sustentable que genere oportunidades de desarrollo en cada territorio. La articulación entre los diferentes niveles de gobierno y los organismos de gestión ambiental es clave para transitar hacia nuevos modelos de desarrollo sostenible. Ese vínculo lo fortalecemos trabajando sobre herramientas de planificación ambiental y nuevas formas de producir que abren mercados vinculados al cuidado del ambiente. En el programa se profundiza la formación sobre finanzas verdes, derecho ambiental, límites biofísicos, gestión integral de residuos, cambio climático, economía circular y ordenamiento ambiental de los territorios, entre otros. #FormacionCFI
-
-
-
-
-
+12
-
-
Uno de los principales desafíos para avanzar hacia una logística federal más eficiente es la necesidad de inversión en infraestructura. Modernizar la red existente y desarrollar nuevas soluciones es clave para mejorar la conectividad, reducir costos y fortalecer la integración territorial. En el 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗟𝗼𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀, las provincias presentaron proyectos estratégicos a organismos internacionales de crédito para mejorar s a puertos, construir rutas provinciales, ramales ferroviarios y polos logísticos, fortalecer corredores bioceánicos y desarrollar autopistas y centros multimodales. Los proyectos fueron elaborados bajo la metodología del Banco Federal de Proyectos de Inversión de CFI, con criterios compatibles con estándares internacionales. Trabajamos con todas las provincias para fortalecer la logística como un motor clave para el desarrollo federal.
-
-
-
-
-
+10
-
-
Para impulsar un sistema logístico eficiente se requiere de una estrategia federal, una planificación coordinada entre distintos niveles de gobierno y políticas activas que promuevan el desarrollo integral. En este sentido, la logística se transforma en un motor fundamental del federalismo económico. Sobre eso hablamos en #CFIPodcast, donde exploramos los desafíos y las oportunidades que tienen las provincias argentinas. Spotify: bit.ly/CFIPodcastSP Youtube: bit.ly/CFIPodcastYT Apple Podcast: bit.ly/CFIPodcastAP
-
Las provincias argentinas trabajan en políticas para una gestión coordinada de los recursos hídricos, clave para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental, social y económica. El Programa Federal de Formación en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, que va por su tercera edición, brinda herramientas para la planificación hídrica e impulsa el intercambio de conocimientos para promover el trabajo articulado entre organismos provinciales del agua, el ámbito académico, el sector privado y expertos internacionales. https://lnkd.in/d23nkU4T #FormacionCFI
-
-
-
-
-
+8
-