🌿 En el Día de la Biodiversidad celebramos los 10 años del Programa Tráfico de Fauna de Aves Argentinas. 🚫 El tráfico ilegal de fauna silvestre es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en nuestro país y en el mundo. Durante esta década hemos realizado: capacitaciones, campañas de sensibilización, informes técnicos, trabajo con comunidades locales, y articulación con organismos públicos para prevenir, denunciar y combatir esta problemática. 🐦 En este Día de la Diversidad Biológica, te invitamos a sumar tu compromiso: ❌ No compres fauna silvestre 🔍 Informate 📞 Denunciá 💚 ¡Ayudanos a proteger la vida silvestre! 🙏 DONÁ https://lnkd.in/e3JMUNRF
Aves Argentinas
Organizaciones sin ánimo de lucro
CABA, Buenos Aires 4913 seguidores
Más de un siglo junto a vos y la naturaleza.
Sobre nosotros
Aves Argentinas es la organización nacional, miembro de BirdLife International, que con más de 100 años de trabajo junto a vos, protege las aves silvestres y la naturaleza de Argentina. Nuestro país posee una enorme diversidad de aves que alcanza las 1000 especies. Algunas de ellas sólo se encuentran en este privilegiado lugar del planeta. Sin embargo, en la actualidad alrededor del 10% de las aves de nuestro país están amenazadas y parte de sus ambientes se están perdiendo. La caza, el tráfico ilegal, el uso no planificado de los recursos (ganadería y agricultura intensiva, deforestación, represas hidroeléctricas) y la introducción de especies invasoras son algunas de las causas que provocan un cambio en los ecosistemas generando ambientes no favorables para las especies. Por eso en Aves Argentinas trabajamos desde hace 100 años para proteger nuestras aves silvestres y la naturaleza con proyectos y acciones de conservación, investigación, educación y divulgación. Conservación: Protegemos especies silvestres y nativas en peligro de extinción. Educación: Dictamos cursos orientados a generar conciencia y lograr cambios de conducta en la sociedad. Investigación: Desarrollamos publicaciones científicas y estudios de conservación. Divulgación: Promovemos contenidos y actividades para despertar en las personas la pasión por las aves y la naturaleza.
- Sitio web
-
http://www.avesargentinas.org.ar
Enlace externo para Aves Argentinas
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- CABA, Buenos Aires
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1916
- Especialidades
- aves, naturaleza, conservación, cuidado de especies, creación de parques nacionales, protección de aves en peligro de extinción, educación , investigación, divulgación, ornitología y ciencia
Ubicaciones
-
Principal
Matheu 1246/8
CABA, Buenos Aires 1249, AR
Empleados en Aves Argentinas
-
Joaquín Ghiorzo
Desarrollo Institucional Aves Argentinas. Comité Editorial Revista Naturaleza y Conservación Aves Argentinas. Comisión Directiva AFONA (Asociación…
-
Ezequiel Cohn, CFA
Finance | Nature | Biodiversity | Tourism
-
Francisco Luis González Táboas
Especialista en Conservación de la Naturaleza
-
Federico Schäfer
Coordinador Nacional de Alianza del Pastizal @ Aves Argentinas | Production & Nature Conservation
Actualizaciones
-
🔴 La loica pampeana está al borde del colapso. Pero dos actividades productivas podrían marcar la diferencia: la ganadería sustentable y la energía eólica responsable. Este artículo de La Nación explora cómo el trabajo conjunto entre conservación y producción es posible y urgente. 📚 Leé la nota completa 👉 https://lnkd.in/e5bP2UTd
-
Aves Argentinas ha compartido esto
Comparto esta breve columna de opinión que escribí para LA NACION a propósito de la liberación de los tres pichones de macá tobiano criados en cautiverio y liberados en el marco del trabajo realizado por el Programa Patagonia de Aves Argentinas. Sin lugar a duda uno de los hitos de la historia de la conservación en nuestro país. Una luz de esperanza para el macá tobiano https://lnkd.in/dQzJJzCj
-
🟡 ¡Liberamos Cardenales Amarillos en el Parque Nacional Sierras de Las Quijadas! 🐦 📍 Se realizó una liberación de Cardenales Amarillos dentro del Parque Nacional Sierra de las Quijadas en la provincia de San Luis, marcando un nuevo hito en la lucha por la recuperación de esta especie en peligro de extinción. ⚠ 🪶 Los ejemplares liberados fueron rescatados del tráfico ilegal y rehabilitados gracias al trabajo conjunto de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, la dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, Fundación Temaikén, Aves Argentinas y la istración de Parques Nacionales.🌳 La colaboración y el compromiso hacen posible que estas aves icónicas del monte vuelvan a su hogar 💛 @parquesnacionalesar, @pn.sierradelasquijadas, @ambiente.sanluis, @gobiernoer, @prefecturanaval, @intacicvya @fundaciontemaiken @euufoto-fotos #CardenalAmarillo #Conservación #AvesArgentinas #ContraElTráficoIlegal #SierraDeLasQuijadas
-
🐦 Una luz de esperanza para el macá tobiano En los confines de Santa Cruz, una de las aves más emblemáticas y amenazadas de nuestro país enfrenta desafíos enormes para sobrevivir. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto entre comunidades, investigadores y organizaciones, hoy hay motivos para creer en un futuro posible. 📍 Conocé en esta nota de La Nación cómo el trabajo colectivo está marcando la diferencia para conservar al macá tobiano, símbolo de la lucha por la biodiversidad en Argentina. 🔗 Leé la historia completa acá 👉 https://lnkd.in/edcNhT-x #Conservación #MacáTobiano #AvesArgentinas #Biodiversidad #TrabajoColaborativo #CienciaCiudadana
-
¡Llega un curso que te llevará a volar al pasado! 🐦🦖 El origen de las aves 🦅 En este curso darás un recorrido por la historia natural de las aves, comparando grupos extintos con las aves modernas y redefiniendo conceptos clave para su estudio a la luz de los más recientes descubrimientos. Se analizarán diferentes especies de aves que dan cuenta de la enorme diversidad de aves prehistóricas que se conocen, comentando su ecología y su reconstrucción. 🦖 📍 Del 3 de junio al 1 de julio, 8 clases por zoom los días martes y viernes de 19 a 20:30 hs Docente: Juan José Bonanno (@jjbonannod) ✔ Para más información hacé click aquií! 👇 https://lnkd.in/es7xrrcq
-
-
¿Hacia dónde se están moviendo las #AvesMigratorias? 🦅 El 10 de mayo celebramos el Día Mundial de las Aves Migratorias y también es el Gran Día Mundial de la Observación de Aves. 🌎 Esta fecha es la oportunidad para comprender y ser testigos de los desplazamientos migratorios de las aves.😉 📸 Andres Vasquez Noboa ML624207480, Danilo Druetto ML454837141, Marcos Eugênio (Birding Guide) ML615408094, County Lister Brendan ML 67609471, Ezequiel Racker ML495144331, Ryan Sanderson ML 265011001, Gustavo Bruno
-
Aves Argentinas ha compartido esto
🌿🐦 ¿Qué tienen que ver las aves con la ganadería? ¡Mucho más de lo que imaginás! 🌱✨ Desde la MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable, te invitamos a un webinar imperdible para descubrir cómo la ganadería y las aves pueden ser aliadas clave en la conservación de la biodiversidad, el cuidado del ambiente y la fauna silvestre. 📌 Webinar: "Aves y Ganadería: una mirada desde la sustentabilidad" 🎤 Disertante: Hernan Casañas, Director Ejecutivo de Aves Argentinas 📅 Fecha:13 de mayo 🕒 Hora: 14:00 hs (Argentina) 💻 Modalidad: Zoom ✅ Organiza: MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable 🔗 Inscribite acá: https://lnkd.in/dKQcGV 🌍 ¡Sumate para seguir construyendo una ganadería cada vez más sustentable y en armonía con la naturaleza! 🌱 Ayudanos a difundir este mensaje compartiendo este posteo. Alianza del Pastizal Mesa Uruguaya de Carne Sostenible Mesa Paraguaya de Carne Sostenible Mesa Brasileira da Pecuária Sustentável #MACS #CarneSustentable #AvesArgentinas #Biodiversidad #Sustentabilidad #GanaderíaResponsable #UnaSolaSalud #BuenasPrácticasGanaderas #OneHealth #BienestarAnimal
-
💛 ¡Noticias del proyecto Tordo Amarillo! Así fue la temporada 2024 🐦 Todo esto es posible gracias a los voluntarios, propietarios, trabajadores de las estancias, instituciones, amigos y a la comunidad. ¡Muchas gracias por acompañarnos un año más! 💛 #AvesArgentinas #ProyectoTordoAmarillo #Conservación
-
🌱 ¡Una nueva esperanza para un ave en peligro de extinción! 💙 Por primera vez, tres pichones de Macá Tobiano criados en cautiverio fueron liberados en su hábitat natural en Santa Cruz 🐣❄. Esta especie, críticamente amenazada, hoy tiene una nueva oportunidad gracias al trabajo del equipo del Programa Patagonia de Aves Argentinas y el apoyo de una gran red de personas e instituciones comprometidas. 💙 👉 Vos también podés ser parte de esta historia. ¡Doná hoy y ayudanos a seguir protegiendo al Macá Tobiano! https://lnkd.in/e3JMUNRF