¿La Argentina vuelve a estar en el mapa global? Según nuestros datos, durante 2024 la inversión en términos reales cayó casi 17%, pero en 2025 aumentarán casi 25%. En términos de PBI, la estimación para este año está en 21%, con volúmenes nominales en dólares que duplican los de 2021. “La salida del cepo es un punto importante para poder tener certeza, sobre todo para los capitales extranjeros, de que lo que invierten después van a poder llevárselo. Y para las inversiones locales también hay un punto importante y es que empieza a haber más financiamiento, lo que les permite acelerar algún tipo de expansión”, analizó nuestra directora de Operaciones, Laura Natacha Izquierdo Gonzalez. #inversiones #crecimiento #negocios #confianza
ABECEB
Consultoría y servicios a empresas
Somos la consultora con mejor talento sectorial de LATAM y líder en la detección, gestión y desarrollo de negocios.
Sobre nosotros
Somos la empresa de consultoría en economía y negocios más importante de Argentina con inserción en Latinoamérica. Brindamos soluciones personalizadas de análisis y asesoramiento sobre la economía y su impacto en los negocios de más de 200 empresas en Argentina y la región. Nuestros equipos de expertos y consultores integran la mirada macroeconómica con la profundidad de análisis de cada uno de los 30 sectores productivos que examinamos día a día. Hacemos que nuestros clientes puedan tomar mejores decisiones de negocios. Hacemos más real la economía real.
- Sitio web
-
http://www.abeceb.com
Enlace externo para ABECEB
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Ciudad de Buenos Aires
- Tipo
- De financiación privada
- Especialidades
- análisis económico, estudios sectoriales, monitoreo de la coyuntura económica, información económica y financiera, consultoría estratégica, Estrategias de negocio, oportunidades de inversión, posicionamiento estratégico, competitividad y proyectos ad-hoc
Ubicaciones
-
Principal
Juana Manso 555 Piso 5 | Puerto Madero
Ciudad de Buenos Aires, 1107, AR
-
Lola Mora 421
Buenos Aires City, Buenos Aires Autonomous City 1107, AR
Empleados en ABECEB
-
Mariano Wechsler
Acelerando el talento en tecnología de América Latina | Nerd | Apprenticeship | Tech Entrepreneur | Co-founder @ Teamcubation
-
Gabriela Bardin
-
Maximiliano Scarlan
Advisor/Consultor Senior (Sustentabilidad e Innovación). Temas: ciudades inteligentes, movilidad y econ.conocimiento en ABECEB. Director en Utopía…
-
María Julia Bearzi
María Julia Bearzi es una persona influyente Directora Ejecutiva en Endeavor Argentina
Actualizaciones
-
🚨 ¡¡Se aprobó el primer #RIGI para minería!! Una excelente noticia que potencia las grandes expectativas del sector Es por el emprendimiento Rincón, de la minera Rio Tinto, ubicado en Salta, para la producción de litio. La gran noticia fue anunciada ayer en Arminera 2025, la mayor conferencia minera del mundo que se realiza en la Argentina. Nuestra directora de Operaciones, Natacha Izquierdo, expuso que hay 16 proyectos en factibilidad y construcción, estimó que el sector podría atraer más de US$30.000 millones en inversiones durante los próximos diez años y destacó un dato fundamental: el desarrollo de estos proyectos podría generar más de 120.000 nuevos empleos. en el espacio #Experiencia IDEA ARG – CAEM: Liderando el desarrollo junto a Esteban Oscar Domecq moderados por Florencia Barragan. Su exposición fue una de las más mencionadas en la jornada. Miren por qué 👇
-
¿Cómo convertir el potencial minero en el próximo motor económico de la Argentina? Nuestra directora de Operaciones, Laura Natacha Izquierdo Gonzalez, participó de la segunda edición del Forbes Mining Summit junto a Roberto Cacciola, presidente de CAEM; Fernando J. Ciacera, moderado por Matías Bonelli. Natacha puso el foco en el gran desafío de "toda la cadena de desarrollo de proveedores porque los proyectos mineros anunciados, si empiezan a funcionar de forma simultánea, van a generar necesidad de insumos y de servicios que incluso con la matriz de proveedores que hay, puede quedar saturada". En este sentido, propuso pensar en un mapa de proveedores más amplio que el provincial para lograr economías de escala y alcanzar los estándares técnicos de la industria. También subrayó la necesidad de certificar y generar nuevas habilidades en los recursos humanos para evitar la Gracias a Forbes por invitarnos a compartir este gran espacio que, sin dudas, contribuye a un mejor entendimiento de los desafíos y las oportunidades que genera uno de los sectores “estrella” de nuestra economía. Les compartimos lo mejor del . #mineria #exportaciones #recursos #inversiones #desarrollo https://lnkd.in/dNt5yBtM
El próximo motor económico
https://www.youtube.com/
-
"Vaca Muerta es una evidencia empírica que desarma la lógica determinista del “peak oil”. Cuando muchos analistas daban por sentado que la Argentina se encontraba en una curva descendente irreversible de producción petrolera, la irrupción del shale cambió el juego. Gracias a avances tecnológicos en fractura hidráulica, mejoras en eficiencia operativa y un entorno regulatorio más pragmático, la producción se reactivó hasta convertir a Vaca Muerta en uno de los activos estratégicos de hidrocarburos no convencionales más importantes del hemisferio occidental. Vaca Muerta no solo contradice la tesis del agotamiento geológico, sino que demuestra cómo las fronteras de lo posible se redefinen constantemente cuando la realidad desafía a los modelos". Les compartimos la columna que nuestro director José Gustavo Pérego publicó en el Diario RÍO NEGRO.
EL ESPEJISMO DEL PICO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO TIENE CONSECUENCIAS Y VACA MUERTA ES EL EJEMPLO QUE CONTRADICE LA TESIS DEL AGOTAMIENTO GEOLÓGICO. EL PENSAMIENTO BASADO EN EL “PEAK OIL” NOS LEGÓ UNA OBSESIÓN POR EL MODELADO LINEAL DEL FUTURO ENERGÉTICO. Comparto mi columna en el #Diario de #Rio #Negro donde analizo que lejos de un #pico inevitable, la #producción de #petróleo ha oscilado en función de #factores #financieros, #regulatorios, #tecnológicos y, sobre todo, #políticos. #vacamuerta #neuquen #argentina #milei #shale #gas #lng #economia #cambio #climatico #energia #oil #eeuu #europa #renovable https://lnkd.in/dzch8asM
-
ABECEB ha compartido esto
Este lunes 19, nuestra directora de Operaciones, Laura Natacha Izquierdo Gonzalez va a ser una de las voces expertas en el #ForbesMiningSumit! La minería es uno de los sectores que más está creciendo en nuestro país y Natacha va a contar cuál es su potencial, cuántas inversiones va a generar, cuántas exportaciones va a concretar y sobre todo, cómo contribuye al cambio de la matriz productiva de nuestro país. Para agendar!!
📣 ¡El próximo 19 de mayo llega la segunda edición de #ForbesMiningSummit! ⛏️Un espacio para debatir los desafíos para desarrollar el gran #potencialargentino en este sector que es clave para el proceso de transición energética global. 💪 Los actores más importantes de esta industria analizarán las perspectivas de #crecimiento a futuro, los #avances de este último año y qué aspectos todavía faltan #resolver. 👀 Conocé algunos de los protagonistas: ✅ Laura Natacha Izquierdo Gonzalez: Directora de Operaciones de ABECEB. ✅ Fernando J. Ciacera: Director Nacional de Cadena de Valor e Infraestructura Minera. ✅ Julio Glinternick Bitelli: Embajador de Brasil en Argentina. 📆 19/5 de 15:00 a 19:00 H. 📺 Inscribite para verlo online en 👉 https://lnkd.in/dP6iBE4m ◼️ Platinum Sponsors: Rio Tinto McEwen Copper / Los Azules ◼️ Gold Sponsors: BDO GENNEIA YPF LUZ ◼️ Silver Sponsors: AbraSilverArgentina ◼️ Apoyan: CAEM Arminera
-
-
📣 Repensar la estrategia ya no es una opción: es una necesidad urgente. Por eso desde ABECEB creamos un Comité para para anticipar y decodificar los cambios globales que están redefiniendo el mundo de los #negocios. Este comité busca entender a qué mundo nos estamos insertando, promoviendo un cambio de mindset: de líderes defensivos a líderes expansivos. 🎯 En ese marco, organizamos el primer encuentro exclusivo para líderes, en el que exploramos cómo los #CEOs deben transformarse para comprender el impacto de los cambios globales en los negocios e incorporar la tecnología como un verdadero motor de crecimiento. Junto a Santex, generamos una experiencia única para C-Levels, integrando visiones desde la #economía, la #política y la #tecnología. Hablamos sobre cómo hacer negocios en un nuevo paradigma donde la #innovación es la regla. 💥 Contamos con speakers de lujo: Antonio Sola y Andrés Malamud, que aportaron una mirada profunda sobre el escenario global; Dante Sica y Juan Santiago, quienes reflexionaron sobre el futuro del liderazgo empresarial; ambos tracks moderados por Mariana Camino con una visión estratégica. 🙌 Gracias a todos los que formaron parte de esta experiencia, Esto recién empieza. Seguiremos compartiendo contenido relevante sobre los desafíos y oportunidades de esta nueva era. ¡Estén atentos!
-
Entender los desafíos y mejorar la productividad “Cambió la lógica de la economía, y eso implica pensar la apertura, cómo entender los desafíos que vienen y cómo prepararse para aprender a flotar”. “Hay una conciencia del sector empresarial de que hay que hacer los deberes en materia de productividad y de eficiencia. A las empresas les preocupa las velocidades porque el gobierno arregla la macro y avanza en una desregulación, pero además es necesario mejorar la competitividad sistémica, que se avance en las reformas estructurales como la impositiva, la laboral, que haya mejoras de infraestructura. Se necesitan más cosas para que las empresas puedan acompañar la recuperación. El sector privado tiene el desafío además de insertarse en un mundo que cambia las reglas de juego en talento, equidad, eficiencia y en adopción tecnológica”. Nuestra CEO, Mariana Camino, participó esta mañana en el “qué puede pasar en la economía en un contexto incierto y desafiante” durante el 42° Congreso Anual del IAEF - Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas junto a Daniel Artana y Claudio Zuchovicki. https://lnkd.in/djFPPy8B
-
-
Clima de negocios: el cobre es el nuevo boom de la minería argentina En ABECEB estimamos que el salto exportador minero a partir de 2030 llegará de la mano del cobre: entre USD 1.000 y 1.400 millones por año, por cada mina. “Podría estar al nivel de un complejo exportador cerealero. Luego de 2030, las exportaciones por minería podrían alcanzar los USD 20.000 millones anuales, siempre que todos estos proyectos se plasmen”, destaca nuestra directora de Operaciones, Laura Natacha Izquierdo Gonzalez. Ella apuntó además que para el sector “el RIGI es necesario, pero no suficiente. La liberación del tipo de cambio y sobre todo la flexibilización para el giro de utilidades al exterior a partir de 2025 le dan mucho respaldo a la actividad”, agregó. #mineria #cobre #inversiones #exportaciones https://lnkd.in/d3KRzMxg
-
☕ DESAYUNO CON CLIENTES Hoy hicimos nuestro ya clásico evento en el que analizamos la geopolítica, la política argentina, la economía, los negocios y, además, #networking . 🎯 Esta mañana nos dimos el lujo de contar con el excelente análisis de Federico Pinedo, Jorge Liotti y Dante Sica, moderados por Mariana Camino y el aporte de las distintas experiencias y visiones de nuestros invitados. Entre los temas que se pusieron en la mesa se destacaron los #riesgos de Trump con su guerra de aranceles, las #alianzas de China como reacción a EEUU, la #estrategia comercial de Argentina y el Mercosur ante el nuevo contexto #global, los acuerdos bilaterales, la necesidad de Milei de consolidar su proyecto económico y lograr un crecimiento significativo, lo que se juega en las legislativas, las expectativas de las empresas por mejorar la eficiencia y la productividad, la necesidad de una correcta evaluación de riesgos, el mercado laboral y el consumo. ¡Gracias a todos por haber participado!
-
-
-
-
-
+3
-
-
Management 2030: los sectores del futuro y las industrias que vienen Nuestra CEO, Mariana Camino, participó hoy en el Capítulo 3 de Management 2030, en un junto a Raúl Barcesat, Maximo Cavazzani, Carlos Pérez (fundador y presidente de BBDO Argentina), y Sebastián Campanario, moderado por José Del Rio. “Lo interesante de esta época es que todas las revoluciones ocurren en simultáneo. La IA es una de ellas, pero el mundo disrumpe por la demografía y por la transición energética. Y todo se está dando en un marco geopolítico que también cambia. Lo vemos con Estados Unidos, que se retira del multilateralismo para invitar discusiones bilaterales, por ejemplo”, afirmó. “Antes veías a alguien como un competidor y ahora lo ves como un aliado”. El cambio de paradigma es tal que está modificando radicalmente la mirada sobre la competencia. Les compartimos todo lo sucedido durante la mañana en LA NACION. #IA #minería #energia #agro https://lnkd.in/d6EE7wZT