⚠ 🎪¡EL MARTES 27/5 SUMATE A LA JORNADA PARA FUTUROS PROFESIONALES! 📍 Llega la jornada ENERGÍA JOVEN QUE IMPULSA A LA ARGENTINA, coorganizada por los Jóvenes Oil&Gas del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, los jóvenes de la Sociedad Rural Argentina (Ateneo SRA), la Asociación Argentina de Control Automático (AADECA), la Society of Petroleum Engineering (Worldwide) de Argentina (SPE) y la juventud del CAI Centro Argentino de Ingenieros (CAI). 🐲 Juntas, las nuevas generaciones de profesionales de cada industria contarán desde adentro, a estudiantes y recién graduados cómo sus respectivas industrias son el verdadero motor del desarrollo de nuestro país. 🐦🔥 Sumate a esta iniciativa donde el sector energético, las agroindustrias, la innovación tecnológica y las ingenierías en general, son contadas por quienes no hace mucho estaban en tu mismo lugar. ¡Va a estar buenísimo! 📍Actividad no arancelada. 🌵🐓 Más info e inscripción: https://lnkd.in/dwyAahiQ
Sobre nosotros
La Asociación Argentina de Control Automático – AADECA – es una Asociación Profesional Civil, sin fines de lucro, que tiene como objetivo principal nuclear a científicos, técnicos, s, empresas e instituciones interesadas en alguna forma de Control Automático y sus aplicaciones, para contribuir al mejor conocimiento de esta importante área científico-técnica, así como también difundir las nuevas posibilidades que las aplicaciones de la automatización brindan a toda la sociedad. Como toda institución sin fines de lucro, es una gran familia que se sustenta con el aporte de las cuotas de sus asociados y la colaboración de profesionales que constituyen su Consejo Directivo, comisiones de trabajo y otros socios, que ad-honorem colaboran en las distintas actividades, haciendo de AADECA una gran familia.
- Sitio web
-
http://www.aadeca.org
Enlace externo para AADECA
- Sector
- Automación industrial
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1968
- Especialidades
- Automatización, Control, PLC, Ingenieria, Procesos, Comunicaciones Industriales, Industria 4.0 y Internet de las cosas
Ubicaciones
-
Principal
Av. Callao 220
7 piso
Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires 1022, AR
Empleados en AADECA
Actualizaciones
-
Taller de IoT con ESP32 (Avanzado) 5, 19, 26 de junio y 3 de julio de 2025, 19:00 a 21:30 hs Esp. Ciro Edgardo Romero Inscripción y más información en https://lnkd.in/dPJ2x36T El proceso actual de transformación tecnológica, conocido como Industria 4.0, se caracteriza por una fusión de tecnologías que está desintegrando las fronteras entre el mundo físico, el mundo digital y hasta la biología. En este contexto, aparece el concepto de Internet de las cosas, para describir aquellos dispositivos cotidianos a través de internet. Aunque este último concepto implica una amplia variedad de situaciones, las cuales dependen de que es considerado “cotidiano” para cada caso. En el siguiente curso, se intentan abordar aquellas temáticas y tecnologías propias de la industria de la automatización y control. Estos representarán el contexto cotidiano en donde se explicarán los conceptos teóricos y se realizarán las prácticas. Comprender cómo trabaja un sistema IoT punta a punta, las tecnologías de comunicación remota disponibles y cada una de las capas de aplicación involucradas. Diseñar y construir sistemas de embebidos orientados a un sistema descentralizado. Trabajar con toda clase de sensores en ambientes reales. Implementar dispositivos de acción, visualización y control como servomotores, motores paso a paso, sensores analógicos y digitales, pantallas LCD, teclados, y más. Tener las herramientas necesarias para toma de decisiones, gerenciar y tener un buen criterio del negocio con IoT como herramientas fundamentales.
-
🚨ULTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN!!! https://lnkd.in/dP2YyqpX Especializado PLC- DCS – SCADA: Qué hay de nuevo y sus importantes diferencias y similitudes (7B) Ing. Sergio Szklanny 21, 22, 28 y 29 de mayo de 2025, 17:30 a 20:30 hs • Describir y reconocer los distintos tipos de Sistemas Industriales de Control sus similitudes, diferencias y campos de aplicación • Describir y reconocer los distintos componentes de Hardware y Software • Describir las funciones y capacidades de esos componentes, así como sus posibilidades de redundancia, comunicación, aplicación, etc. • Describir las bases de la selección y uso de los distintos componentes mencionados según la aplicación. • Describir las principales formas de programación y/o configuración que forman parte de la biblioteca de un sistema industrial, sus capacidades básicas, aplicada en casos reales. • Describir las características de comunicación industrial entre los componentes del sistema y otros sistemas e instrumentos • Describir los nuevos rumbos a los que se orientan los distintos Sistemas Industriales Está dirigido a Técnicos e Ingenieros de las áreas de Ingeniería, Producción, Mantenimiento, Logística, Calidad, Informática, Sistemas Industriales, etc.
-
Del 20 al 22 de mayo, CV Control S.A. estará presente en ARMINERA 2025, la exposición internacional más importante de la industria minera en Argentina, que se llevará a cabo en La Rural, Buenos Aires. Es la oportunidad para conocer soluciones para la minería en válvulas de control, seguridad, reguladoras, discos de ruptura, como así también en instrumentos de proceso, analítica gases/líquidos, equipamiento para la realización de ensayos no destructivos (END), radiografía digital, herramientas para el mantenimiento y calibración, acompañado por un servicio especializado para garantizar la confiabilidad de sus provisiones. 📍 ¡Visítálos en su stand 2K-90 y descubrí cómo pueden ayudarte! ARMINERA es un evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), exclusivo para profesionales, empresarios e interesados en la industria minera. Más info en https://lnkd.in/dzSSDgne
-
Aplicaciones de ML e IA en la industria Ing. Rodrigo Juan Hernández 8, 11, 15 y 18 de julio de 2025, 17:00 a 20:00 hs Inscripción y más información en https://lnkd.in/dW6Xzeyx Con este curso vas a aprender Fundamentos y Aplicaciones Industriales Introducción a ML e IA en la Industria Casos de éxito y áreas de oportunidad en la industria. Aplicaciones Prácticas Identificación de problemas industriales susceptibles de soluciones ML/IA. Arquitectura de Soluciones ML/IA Herramientas y Plataformas Introducción a TensorFlow y scikit-learn. Grandes plataformas cloud para ML/IA (AWS, Azure, Google Cloud) Configuración de un entorno de desarrollo para ML/IA Diseño de Modelos y Algoritmos Selección de Algoritmos Preparación y Procesamiento de Datos Implementación y Despliegue Estrategias de Implementación Evaluación y Mejora Continuo Recursos para aprendizaje continuo y certificaciones.
-
29º Congreso Argentino de Control Automático AADECA 2025 26, 27 y 28 de agosto de 2025 en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba Tenemos el agrado de invitarlos a la vigesimonovena edición del Congreso Argentino de Control Automático AADECA 2025, que se realizará los días 26, 27 y 28 de AGOSTO 2025 en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Este evento reúne cada dos años a académicos, estudiantes, profesionales y especialistas de la automatización, el control automático y la instrumentación, cubriendo ampliamente todos los aspectos, tanto de investigación aplicada como teórica. La Comisión de Programación de este Congreso se propone, entre otros objetivos, exponer en el medio nacional los resultados de las investigaciones y desarrollos en las áreas de la automatización, el control y la instrumentación y, paralelamente, estimular el avance e intercambio de conocimientos y experiencias. Invitamos a quienes nos acompañan congreso tras congreso y a todos aquellos interesados en la Automatización y el Control Automático a sumarse a este evento ya sea participando en la organización como en la presentación de trabajo LLAMADO A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
-
Especializado de Lazo de Control (8B) Ing. Carlos Godfrid 3 y 10 de Junio de 2025, 17:00 a 20:00 hs Inscripción y más información en https://lnkd.in/dEA5qbAa Cuando la inteligencia artificial está en los titulares de los diarios, es fácil caer en la tentación de comprar el último software lanzado al mercado para mejorar el rendimiento de nuestros procesos. Pero para garantizar la estabilidad, el rendimiento y la seguridad de un proceso industrial a veces todo lo que hace falta es aplicar los conocimientos básicos de control automático. Así, dominar los principios y herramientas básicas del control nos ayudará a comprender y resolver problemas más complejos en nuestra área de trabajo. Y ese es el objetivo de este curso, destinado a profesionales en actividad con conocimientos generales del tema. El Ing. Carlos Godfrid comienza analizando un lazo cerrado de control por medio de diagrama de bloques, y mostrando recursos disponibles para su análisis y diseño, con las fórmulas elementales para calcular seguimiento de referencias, rechazo de perturbaciones y efectos en el camino de realimentación. Luego se discutirá cómo calcular mejoras en la operación del lazo cerrado y se abordarán problemas básicos en control de sistemas dinámicos, como su inestabilidad, utilizando herramientas de análisis y diseño como diagramas de Bode, lugar de raíces y softwares de simulación. Curso destinado a profesionales de automatización y control que quieran volver a ver los fundamentos del control automático. Siendo un curso de conceptos generales, está dirigido a ingenieros y técnicos de todas las especialidades, con conocimientos básicos de matemáticas.
-
⚠ 🎪¡EL MARTES 27/5 SUMATE A LA JORNADA PARA FUTUROS PROFESIONALES! 📍 Llega la jornada ENERGÍA JOVEN QUE IMPULSA A LA ARGENTINA, coorganizada por los Jóvenes Oil&Gas del IAPG, los jóvenes de la Sociedad Rural Argentina (Ateneo SRA), la Asociación Argentina de Control Automático (AADECA), la Society of Petroleum Engineering de Argentina (SPE) y la juventud del Centro Argentino de Ingenieros (CAI). 🐲 Juntas, las nuevas generaciones de profesionales de cada industria contarán desde adentro, a estudiantes y recién graduados cómo sus respectivas industrias son el verdadero motor del desarrollo de nuestro país. 🐦🔥 Sumate a esta iniciativa donde el sector energético, las agroindustrias, la innovación tecnológica y las ingenierías en general, son contadas por quienes no hace mucho estaban en tu mismo lugar. ¡Va a estar buenísimo! 📍Actividad no arancelada. 🌵🐓 Más info e inscripción: https://lnkd.in/dPFbi_cX
-
-
🚨 NUEVA FECHA!! Especializado de Válvulas de Control (6B) Ing. Eduardo Nestor Alvarez 17, 18 y 19 de junio de 2025, 17:00 a 20:00 hs Inscripción https://lnkd.in/d5TPPFWD Con este curso vas a aprender Terminología; Cálculos de pérdidas de Cargas; Actuadores; Dimensionamiento, determinación del CV necesario; Flujo ahogado, flashing, cavitación, ruido de las Válvulas de Control. Destinado a personal del área de instrumentación y control en todos sus niveles. Se orienta a aplicaciones de válvulas, selección de válvulas y detalles de mantenimiento. El cursante podrá seleccionar válvulas para distintas aplicaciones, podrá así mismo utilizarlas adecuadamente en los lazos de control, comprenderá aspectos de mantenimiento gestión de activos relacionados a las válvulas. Está dirigido a Integrantes de oficinas de Ingeniería, También Ingeniería de Planta, mantenimiento, oficinas de venta de empresas de Instrumentación y Control.
-
Protección contra explosión: Equipamientos eléctrico en Áreas Clasificadas Mirko Torrez Contreras 4, 5, 6, 7 y 8 de agosto de 2025, 09:00 a 12:00 hs Inscripción y más información en https://lnkd.in/d-Cj2_sW En este curso vas a aprender sobre: Definición de Áreas Clasificadas Antecedentes históricos Desarrollo histórico de las técnicas y normativas de protección contra explosiones Estado actual de las normativas de protección contra explosiones a nivel global Conceptos básicos Requerimientos para la clasificación de áreas en una planta Métodos de selección de equipamiento Métodos de Protección contra Explosión Principios básicos Método de protección de seguridad incrementada Ex e Métodos de protección híbridos Ex e + Ex d Método de protección por inmersión en arena de cuarzo Método de protección por seguridad intrínseca Comparativa con los distintos métodos de protección Dispositivos limitadores de energía Soluciones de sistemas de I/O con seguridad intrínseca embebida Recomendaciones en la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad intrínseca La familia de métodos de protección y el proceso de reorganización de los esquemas de protección para Zona 2 actualmente en curso y mucho más…