No se trata solo de cuánto sabés, sino de cómo contás tu historia profesional Cada vez que me postulaba a un trabajo remoto... silencio. Pensaba que mi experiencia era suficiente para conseguir cualquier trabajo. Los reclutadores buscan señales claras de que podés aportar valor en un entorno remoto. Si tu perfil no comunica eso, es como si no existieras. Por eso este martes 27 de mayo a las 18hs (ARG) voy a dar un webinar gratuito 🎯 De profesional a trabajo remoto Te voy a mostrar: - Por qué tu experiencia sola no alcanza - Qué errores pueden estar frenándote - Cómo mostrar tu perfil para que te elijan Si sentís que tu carrera no refleja todo lo que podés aportar, este evento es para vos. Te podés inscribir gratis acá https://lnkd.in/dw8kp-WN
Tiene que haber algo más
Educación
Somos una compañía de educación para profesionales hispanos en el mundo
Sobre nosotros
"Tiene que haber algo más" ese pensamiento que vino a mi mente cuando mi trabajo de 9 a 18 no me llenaba. Hoy, con ya 5 años siendo nómade digital, descubrimos juntos historias similares para que nos animemos todos a dar el salto.
- Sitio web
-
http://tienequehaberalgomar-linkedin.portalmineiro.net
Enlace externo para Tiene que haber algo más
- Sector
- Educación
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Buenos Aires
- Tipo
- Autónomo
- Fundación
- 2021
- Especialidades
- podcast, negocios, digital nomads, emprendimientos, freelance, historias de vida, trabajo remoto, emprendimientos, trabajo a distancia y trabajo hibrido
Ubicaciones
-
Principal
Buenos Aires, AR
-
Barcelona, ES
Empleados en Tiene que haber algo más
Actualizaciones
-
Postulate a 15 oportunidades de trabajo remoto globales o en LATAM. Aplicá directo a la empresa a estos roles profesionales que puse los enlaces abajo. 💌 Suscribite al correo semanal para enterarte antes que nadie https://lnkd.in/dByitSVk Oportunidades de esta semana 👇 🌎 Desarrollo: Back End Semi senior .NET + AWS sin inglés y remoto en Argentina https://lnkd.in/dzKwDEfG 🌎 Marketing: Senior Marketing Operations Manager en Circle https://lnkd.in/dMNgV9QS 🌎 Diseño de branding: Art Director (Branding) en ThunderClap - B2B Website Revamp Agency https://lnkd.in/dBUauAiT 🌎 Producto digital: Senior Product Manager en Toggl https://lnkd.in/dWXNmcfu 🌎 Gestión de proyectos: Brand Project Manager (Maternity Coverage – Freelance/Project-Based) en CookUnity https://lnkd.in/dZPXbmfQ 🌎 Operaciones: Operations Coordinator en Mongabay https://lnkd.in/dnjyhCXs 🌎 Diseño: Senior Designer with UX/UI and Branding Experience freelance en Relay Digital https://lnkd.in/duCfV89B 🌎 Funding: Development Assistant en Kinfolk Tech Foundation https://lnkd.in/dcMm7php 🌎 Redes sociales: Senior Social Media Marketer en Circle https://lnkd.in/dCJ3z86X 🌎 Marketing de apps: App Store Optimization lead. You can work from anywhere worldwide in the CET timezone (9 a.m. - 6 p.m. CET). en DECA Games https://lnkd.in/dtvrDwRR 🌎 Gestión de cuentas: Executive en Magic https://lnkd.in/dREmnYQX 🌎 Soporte: Bilingual IT Specialist - Freelance Spanish and English en Magic https://lnkd.in/dkHgiXwe 🌎 Ventas: Bilingual Sales Development Representative - Freelance en Magic https://lnkd.in/dpG34Zng 🌎 Negocio: Business Development Manager en Magic https://lnkd.in/dfNaRX2A 🌎 Contabilidad: Virtual Bookkeper - Freelance en Magic https://lnkd.in/dfFDutHj 🛰️ Necesitás ayuda con tu carrera? - Unite al webinar De profesional a trabajo remoto 27 de mayo 6pm https://lnkd.in/d3Bqx36R - Enviame tu CV https://lnkd.in/dgeWxYwR - Transformá tu carrera para conseguir un trabajo remoto https://lnkd.in/eewqnr65 - Plan descargable ¿Cómo pasar al mundo del trabajo remoto con un plan a 90 días? https://lnkd.in/dcdnR8d9
-
-
Este es el mejor email que escribí en mi vida. Elegí 221 trabajos remotos globales para que los Latinos tengamos mejores oportunidades. 💜 ¿Qué tipo de trabajos elegí? - Trabajos en empresas full time y part time. Pocos son freelance - La mayoría requiere inglés intermedio en adelante - Solo empresas para que apliques sin agencias intermediarias - Hay de todos los seniorities desde junior hasta VP 📊 Roles: 20 Finanzas, contabilidad, istración, compliance y legal 17 Operaciones y gestión 16 Servicio al cliente, soporte y cuentas 20 Ventas y negocio 7 Recursos humanos y cultura 10 Educación, investigación y varios 16 Data y analítica 8 Producto 49 Desarrollo, QA, devops y tech 18 Comunicación, escritura, edición y redes sociales 11 Diseño 29 Marketing 💌 ¿Lo mejor? Este es el correo es el de ESTA SEMANA. Cada miércoles busco nuevas oportunidades y te mando para que solo recibas lo mejor 📌 No llegues tarde a Tu Próximo Rol. Suscribite para cambiar de trabajo en los próximos meses https://lnkd.in/d-WxPbQu #trabajoremoto #empleo #remoto #talento #TuPróximoRol #carreraremota #trabajoglobal #latamtech
-
-
“Tuve un parate por maternidad. Ahora me da miedo volver.” Lo escuché en mensajes, entrevistas, DMs. No importa el motivo: maternidad, duelo, burnout, mudanza, estudio, enfermedad, decisiones personales. Las pausas existen y son más normales de lo que creés. Lo que suele doler no es la pausa en sí, sino el juicio con el que volvemos: “¿Me habré quedado afuera?” “¿Y si ya no soy relevante?” “¿Cómo explico este hueco en mi CV?” En el podcast con Sofia Mom von Kotsch hablamos de esto sin vueltas. Reinsertarse al mercado después de una pausa o un cambio de rumbo es totalmente posible. No es fácil. Es posible si trabajás 3 ejes fundamentales: 1. Identificar tus habilidades transferibles: Todo lo que hiciste, incluso fuera del “trabajo formal”, dejó huellas. ¿Sabés traducirlo en competencias actuales? 2. Capacitarte estratégicamente: No necesitás volver a estudiar 5 años. A veces un taller, una mentoría o proyecto voluntario pueden abrirte la puerta justa. 3. Aprender a contarte con una nueva narrativa: No se trata de ocultar el parate. Se trata de darle contexto. “Durante ese tiempo, aprendí a organizar mejor mis prioridades, gestionar tiempos, profundizar en X área… y ahora estoy lista para volver con más foco.” Escuchá el episodio completo https://lnkd.in/dqqfmwNj Te va a dar perspectiva, herramientas, lenguaje y confianza para volver al mercado con la frente en alto. ¿Vos también estás volviendo después de una pausa o estás pensando en cambiar de rumbo? Contame cómo lo estás viviendo. Tu historia puede ser justo lo que otra persona necesita leer hoy 👇
-
-
🧠 ¿Estoy loca/o por dejar esto? Esa pregunta aparece cada vez que enfrentamos una decisión importante. Dejar algo que te dio ingresos, algo que “anda”, algo que construiste con tus propias manos o incluso un trabajo soñado que ya no te representa. Lo más difícil, a veces, no es empezar algo nuevo. Es cerrar lo que ya no te refleja. En el podcast, hablé con Marina Ponzi, fundadora de Ladies Brunch y Mesa Redonda. Me llevé 3 ideas que quiero compartir con vos: - Cerrar un ciclo puede ser un acto de honestidad radical - No podés crecer si siempre sos la más experimentada de la sala - Apostar a algo nuevo antes de tener garantías Además, armé una guía práctica de networking para acompañarte si estás buscando rodearte de otras personas que te inspiren y potencien tu camino. 📥 Suscribite al newsletter para enterarte antes que nadie https://lnkd.in/d_x79xEn
-
Una vez le pregunté a lector qué tipo de rol estaba buscando. Dijo “Cualquier cosa. Estoy abierto a lo que sea.” Sé que lo dijo desde el cansancio, desde la frustración de haber aplicado mil veces sin respuesta. Pero esa frase, en vez de abrirle puertas, suele cerrarlas. Porque cuando decís “cualquier cosa”, el mercado escucha “no sé quién soy ni qué quiero”. En un proceso de selección donde hay cientos de perfiles por rol, la claridad no es solo una ventaja: es tu diferencial. En el último episodio del podcast de Tiene que haber algo más con Sofia Mom von Kotsch, hablamos de algo clave: 👉 Buscar trabajo es, ante todo, un ejercicio de autoconocimiento. Tu experiencia, tus valores, tus talentos y tus intereses definen cómo te mostrás al mercado. Cuanto más claro estás sobre qué querés (y qué no), más fácil es posicionarte, elegir las palabras clave adecuadas y conectar con oportunidades alineadas No estás vendiendo un CV. Estás contando una historia. Si estás en modo “necesito salir de donde estoy”, frená un segundo. Escuchá el episodio y hacé este ejercicio básico pero revelador: Escribí tres cosas sobre lo que SÍ querés en tu próximo rol: - Tipo de rol: ¿En qué querés trabajar? ¿Qué título tendría ese puesto en LinkedIn? - Entorno de trabajo: ¿Qué tipo de equipo, cultura, liderazgo o industria te inspiran? - Problemas que te interesa resolver: ¿Qué desafíos te entusiasman? ¿Qué temas te movilizan? (Este mini autodiagnóstico es más útil que cualquier plantilla de CV.) ¿Y vos? ¿Ya hiciste este ejercicio o todavía estás en “modo cualquier cosa”? Te invito a comentar una sola palabra que represente tu próximo objetivo profesional. Yo empiezo: Impacto. Escuchala a Sofi https://lnkd.in/db9BtxRQ
-
-
Las personas estamos obsesionadas con "tener el trabajo soñado". Pero el “trabajo soñado” tiene un problema. Cambia con el tiempo. A veces lo construiste según lo que otros esperaban de vos. Muchas veces no tiene en cuenta tus necesidades reales de hoy. Y todo eso significa menos alineación personal y más frustración silenciosa. Este es el punto: No necesitás reinventarte por completo para sentirte mejor con tu carrera. Solo necesitás suficiente claridad: -Suficiente honestidad con vos mismo/a - Suficiente espacio mental para hacerte buenas preguntas - Suficiente valentía para tomar una decisión, aunque sea pequeña Diseñá una carrera que te represente HOY, no la que soñabas hace 10 años. No dejes que tu trabajo sea dictaminado por la inercia o el miedo al cambio. Esto es lo opuesto a rendirse. Es diseñar con intención. ✉️ Si disfrutaste esto, te va a gustar el correo semanal de Tiene que haber algo más Unite gratis que este domingo te cuento los conceptos clave e ideas para que apliques de lo que hablé en el podcast con Pamela Scheurer https://lnkd.in/d_x79xEn
-
-
¡No te pierdas este episodio!
Tuve la oportunidad y el gran honor de compartir un hermoso espacio con Magali Bejar para grabar este podcast que ella preparó con tanto cuidado y dedicación. Cuando la vida me puso esta oportunidad de poder transmitir un mensaje fuerte y claro sobre emprender no lo dudé ni un segundo pero sabía que quizas no iba a ser fácil, quizás la fortaleza me iba a fallar, quizás me iba a ganar la partida el síndrome del impostor pero nada de eso sucedió y en gran parte por la gran calidez y profesionalismo de Magali Bejar. Les dejo por aquí el link al podcast que pueden escucharlo en Spotify o en Youtube con la esperanza de que el mensaje llegue y sientan que compartimos el mismo camino: el de animarse a hacer a pesar de todo. Gracias siempre!!!! Podcast Tiene que haber algo más 🎧 Spotify: https://lnkd.in/dKz7juk8 📹 YouTube: https://lnkd.in/ddvHGzF5
179 Pamela Scheurer, fundadora y CEO de Nubimetrics: Cómo diseñar una carrera sin fórmulas mágicas. El rol de la motivación, el trabajo interior y el propósito profesional en tiempos de incertidumbre
https://spotify.com
-
💜 ¿Y si no tenés que encajar para conseguir un buen trabajo? Quizás, lo que te hace diferente es lo que te hace valioso. Escribí sobre eso en mi nuevo artículo, donde recopilé lo más poderoso de la conversación que tuve con Gabriel Pablo Marcolongo, fundador de Incluyeme.com Hablamos de inclusión real, inteligencia artificial, y cómo contar tu historia profesional sin filtros (y con estrategia). Un adelanto: - Cómo detectar empresas que hablan de inclusión pero no la practican - Por qué tu historia personal puede abrir más puertas que tu CV - Cómo usar IA para buscar trabajo sin perder tu voz ni tu valor - Y por qué construir tu red hoy puede cambiar tu futuro laboral mañana 💬 ¿Te interesa? Suscribite al newsletter para recibir nueva info antes que nadie https://lnkd.in/d_x79xEn Dejé TODO en este artículo
-
¿Y si el problema no es tu jefe, sino que ya no te entusiasma lo que hacés? Esa sensación de mirar el reloj a cada rato. De que todo te da igual. De hacer bien tu trabajo, pero sin ganas. En el nuevo episodio de Tiene que haber algo más, hablé con Pamela Scheurer, fundadora y CEO de Nubimetrics, sobre un momento clave en muchas carreras: Cuando ya no conectás con lo que hacés, pero no sabés por dónde empezar a cambiar. Este episodio es una joya donde hablamos de cambio de carrera, procesos de duelo, el camino emprendedor, toma de decisiones y hacer cosas difíciles. Lo que me dejó esta charla: - Que seguir haciendo algo solo porque “sos buena en eso” no alcanza. - Que frenar no es perder tiempo, es una inversión en claridad. - Que no tenés que tener todo resuelto para empezar a moverte. 3 señales de que podrías estar necesitando una pausa: 1. Te cuesta disfrutar incluso los logros. 2. Ya no te ilusiona lo que antes sí. 3. Empezás a pensar: “¿Y si pruebo otra cosa…?” ¿Te está pasando esto? ¿Lo pasaste alguna vez? Escuchá el episodio con Pame en Spotify https://lnkd.in/dnemukBe o miralo en YouTube https://lnkd.in/d_jQ52DP