Foto de portada de FICU | Fundación para la Integración Cultural
FICU | Fundación para la Integración Cultural

FICU | Fundación para la Integración Cultural

Servicios de recaudación de fondos filantrópicos

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires 182 seguidores

Somos FICU, La Fundación para la Integración Cultural, de Migrantes y Refugiados en Argentina

Sobre nosotros

FICU en la Fundación para la Integración Cultural de Migrantes y Refugiados, una organización que nace en Argentina empoderando al migrante y refugiado para generar cambios positivos que contribuyan a su integración en este país. . Somos Diversidad: Donde el migrante y refugiado latinoamericano encuentra un espacio de respeto y tolerancia, con empatía, porque también somos migrantes. Un espacio que reúne pluralidad de nacionalidades, razas, culturas y donde prevalece la condición humana. Somos Cooperación: Buscamos converger y cohesionar a las colectividades de migrantes y refugiados latinoamericanos en Argentina, para facilitarles herramientas que impulsen la mejora de su calidad de vida. . Somos Transparencia: Nuestra actuación está apegada a las normas y leyes. Nos rige la ética en nuestro comportamiento y en el manejo de recursos. . Somos Excelencia: Somos proactivos en la búsqueda de soluciones duraderas y efectivas al migrante y refugiado. . Somos Alegría: Amamos lo que hacemos, lo disfrutamos y contagiamos de nuestras buenas energías a las comunidades migrantes y a los refugiados.

Sitio web
https://www.instagram.com/somosficu/
Sector
Servicios de recaudación de fondos filantrópicos
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2021

Ubicaciones

  • Principal

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires 1425, AR

    Cómo llegar

Empleados en FICU | Fundación para la Integración Cultural

Actualizaciones

  • 🎶 Hay encuentros que se sienten como un abrazo al alma. Hace unos días, en la Micro Sede de FICU, tuvimos el privilegio de recibir a Jorge Glem, quien compartió con músicos venezolanos en Argentina una tarde íntima de música y reflexiones. 🎥 Hoy queremos compartir con ustedes un fragmento de ese encuentro: este tema Muy Venezolano que sonó como cierre, como celebración y como raíz. Un momento donde el talento se unió al corazón, y el cuatro venezolano dijo presente con toda su fuerza. Gracias, Jorge, por recordarnos que la música también es patria, y por sembrar tanto con tu arte. 🇻🇪♥️ @jorgeglem @mjgamboa95 @cafeatlantico @alfredo.cuatro @frai.reyes @eduparra75 @lrzarraga @kelvin.zapata.marcano . FiCuAmigas Voluntareando: @angelicadudier @lacaritocardenas @axapv . @focva_ @coalicionve #FICU #JorgeGlem #CuatroVenezolano #MúsicaVenezolana #Pajarillo #MigrarEsCultura #EncuentroMusical #somosficu

  • 🎶 Ayer, en nuestra Micro Sede de FICU, recibimos al talentoso Jorge Glem en un encuentro íntimo con músicos venezolanos en Argentina que comparten la pasión por el cuatro. Fue una tarde hermosa, entre amigos, anécdotas y música. Gracias, Jorge, por tu generosidad y por recordarnos lo poderoso que es nuestro instrumento y lo hermosa que puede ser la música cuando se comparte con el corazón abierto. 🇻🇪🎼🇦🇷 Pronto más de Jorge Glem ... ¡Gracias! @jorgeglem @mjgamboa95 @cafeatlantico @alfredo.cuatro @frai.reyes @eduparra75 @lrzarraga @elllaneritodeguayana @kelvin.zapata.marcano @angelicadudier @lacaritocardenas @focva_ @coalicionve

  • 🫂🌸 Círculo de Mujeres Talentosas – Encuentro psicoemocional ⭐ Facilitado por @psicoven.ar (Tatiana, Roselyn y Margareth) “Sanar también puede ser un acto colectivo. Cuando una habla, muchas se reconocen.” Este círculo fue más que un cierre de taller: fue un espacio de escucha, contención y conexión profunda. Nos reunimos para reconocernos desde lo que somos, no desde lo que nos falta. Para compartir sin juicio, para nombrar lo que dolía y celebrar lo que resistió. ⭐ Facilitado por el equipo de @psicoven.ar —Tatiana, Roselyn y Margareth—, el encuentro propuso dinámicas de relajación, introspección, diálogo y creación grupal, donde la sensibilidad no fue debilidad, sino puente. 🫂 Bailamos. Nos abrazamos. Creamos un mural colectivo. Y nos recordamos que no estamos solas. 💬 ¿Te gustaría participar en un espacio como este? ⭐ Talentario también es para ti. 🌟 Si deseas más información sobre próximos encuentros, escríbenos por mensaje directo. 🪄 Siempre hay lugar para compartir desde el alma. 🟣 Proyecto de @somosficu 💙 Agradecimiento especial al ACNUR, Agencia de la ONU para los Refugiados @acnurconosur por apoyar estos espacios de bienestar emocional donde la salud mental se abraza desde lo colectivo, lo artístico y lo humano. @tatianapatruyo @psicambio_ @unalacaniana #Talentario2024 #CírculoDeMujeresTalentosas #Psicoven #BienestarMigrante #MigrarConApoyo #CulturaQueCuida #SomosFICU #ACNUR #CírculoVirtuoso #saludmentalcolectiva

  • 🌀 Taller de Expresión Creativa – Cuerpo, Imagen y Emoción ⭐ Facilitado por Daliana Zambrano (@ankhaliana ) y @eltarantincreativo1 “Más allá del proceso artístico, el taller se convirtió en un punto de encuentro y contención, donde el arte funcionó como un puente para la integración.” En este espacio, lo creativo fue libre, lúdico y vital. A través de cuentos ilustrados, cadáveres exquisitos, juegos teatrales, retratos y creación colectiva, cada encuentro se transformó en un viaje hacia la emoción y el vínculo. ⭐ Daliana Zambrano, artista integral y fundadora de @eltarantincreativo1, guío este taller con calidez, escucha y un enfoque profundamente humano. 🎨 El grupo encontró en la expresión artística una forma de narrar sin explicar, de sanar sin hablar, de reconocerse a través del arte. Aquí lo estético no fue el objetivo: fue la consecuencia de haberse atrevido a expresarse con honestidad y libertad. 💬 ¿Te gustaría explorar tus emociones y tu historia a través del arte libre? ⭐ Talentario también es para ti. 🌟 Si deseas recibir información sobre futuras ediciones, escríbenos por mensaje directo. 🪄 Siempre hay un lugar para tu voz. 🟣 Proyecto de @somosficu 💙 Agradecimiento especial al ACNUR, Agencia de la ONU para los Refugiados @acnurconosur por acompañar esta experiencia donde el arte fue abrazo, espejo y camino de integración. #Talentario2024 #ExpresiónCreativa #MigrarConArte #CulturaQueAbraza #SomosFICU #ACNUR #CírculoVirtuoso #ArteLibre #TarantínCreativo

  • 📚✨ El pasado lunes 5 de mayo, vivimos una jornada profundamente emotiva en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con la presentación del libro “Horizontes en Movimiento”, fruto del Concurso Literario Esther Kolonsky – Ashoka 2024. Desde FICU, Fundación para la Integración Cultural de Migrantes y Refugiados, tuvimos el honor de acompañar este proyecto que celebra la escritura joven como herramienta de transformación social. Dos de los autores compartieron sus relatos migrantes en voz alta, y guiamos una actividad artística basada en una imagen del módulo didáctico. Ese módulo, que cierra el libro con propuestas pedagógicas, fue diseñado y redactado por Orlando Alfonso, aliado y amigo de FICU, con gran sensibilidad y compromiso. A través de juegos, historia y arte, nos invita a comprender la migración desde la empatía y la creatividad. 🌍 Desde nuestra experiencia, el arte es un lenguaje que no impone respuestas, sino que propone encuentros. Cuando una imagen nos emociona o nos cuenta una historia, se convierte en una herramienta de conexión y de comunidad. Y en ese movimiento integral —donde se activa el pensamiento, la memoria y los sentidos— el arte se vuelve catalizador de integración. Agradecemos profundamente a Hola Argentina Ashoka  y Fundación Santillana por la confianza para construir juntos esta propuesta. Para FICU, iniciativas como esta reafirman que la cultura, la escritura y la juventud son claves para imaginar un mundo más justo e inclusivo. Hoy celebramos las palabras que unen, el arte que transforma y el homenaje a Esther Kolonsky, cuyo legado sigue inspirando nuevas generaciones de agentes de cambio. 💫 #FICU #HorizontesEnMovimiento #Ashoka #HolaAmérica #FundaciónSantillana #MigrarEsCrear #ArteQueIntegra #FeriadelLibro2025 #FILBuenosAires

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ✨ ¡Te invitamos a la presentación del libro Horizontes en Movimiento! Reúne cuentos escritos por jóvenes de Argentina, Uruguay y Paraguay, que narran la migración como una experiencia de transformación y esperanza. 📚 Es parte del Concurso Literario Esther Kolonsky – Ashoka 2024 📅 Hoy 5 de mayo – ⏰ 14:30 h 📍 Feria Internacional del Libro – Sala Domingo Faustino Sarmiento, La Rural (CABA) 🪄 Este año, el módulo didáctico fue realizado por Orlando Alfonso del equipo de FICU, con propuestas para trabajar la migración desde el arte en el aula. ⚠️ ¡Cupos limitados! Inscribite acá: https://lnkd.in/dm6u_iid ¡Te esperamos!, Ashoka Cono Sur – Fundación Santillana – FICU

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ✂️ Taller de Collage Analógico – Poemas en Papel🧾 Facilitado por Sofía Rodríguez (@sofiacollageart)⭐ “El collage se volvió una herramienta para reconectar con la historia migrante, para mirar hacia dentro y compartir desde el arte.” En este taller, recortar fue rearmarse. Cada participante encontró, en imágenes sueltas y fragmentos de papel, una forma de narrar su viaje migrante desde el deseo, la ternura y la memoria. ⭐ La guía fue Sofía Rodríguez, artista visual y comunicadora, quien facilitó el proceso con sensibilidad, técnica y contención. ✂️ Entre collages colectivos e individuales, las historias se fueron dibujando sin necesidad de escribirlas: eran poemas visuales, mapas íntimos del tránsito migrante. Hubo fobia al pegamento, manos temblorosas, piezas que se resistían a nacer… pero también hubo transformación, abrazo y belleza inesperada. 💬 ¿Sientes que hay imágenes que hablan por ti? ¿Quieres transformar tus fragmentos en obra? ⭐ Talentario es también para vos. 🌟 Pronto volvemos con nuevos talleres… 🪄 🟣 Proyecto de @somosficu 💙 Agradecimiento especial al ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados  @acnurconosur por creer en el poder del arte como lenguaje integrador, y acompañar este viaje hecho de imágenes, identidad y pertenencia. #Talentario2024 #CollageMigrante #ArteQueIntegra #PoemasVisuales #SomosFICU #CulturaQueAbraza #ACNUR #CírculoVirtuoso #MigrarConArte20 min

  • ✨ Taller de Cerámica – Modelar lo que somos ⭐ Facilitado por Gerardo “Tito” Rosales (@tito.ceramica) "Cada pieza es una historia. 🏺 Un testimonio de lo que sentimos, de lo que fuimos capaces de plasmar con nuestro propio gesto creador." ✨ En este taller de Talentario, la arcilla nos enseñó algo esencial: que también podemos contar nuestras historias moldeándolas con nuestras manos.🖐🏽 Cada gesto, cada textura, cada forma imperfecta fue una palabra no dicha, un viaje contenido en la materia. ⭐ Gerardo Rosales, artista ceramista, diseñador y docente, abrió su espacio para que las participantes experimentaran con la tierra, el agua y el fuego, encontrando en el proceso algo más que una pieza: una parte de sí mismas. 🏺 Entre silencios atentos y manos cubiertas de barro, nacieron objetos pequeños, pero cargados de memoria y transformación. "Ahora, esas piezas descansan en el horno, abrazadas por el fuego, terminando de escribir su propia historia antes de volver a nosotras." 🔥 Modelar fue, para todas, un acto de valentía. De dar forma a lo invisible. 💬 ¿Te gustaría descubrir lo que tus manos son capaces de crear? ⭐ Talentario es también para vos. 🌟 Si te gustaría recibir información sobre próximos talleres o clases, escríbenos por mensaje privado. 🪄 ¡Siempre hay espacio para nuevas historias! 🟣 Proyecto de FICU | Fundación para la Integración Cultural 💙 Agradecimiento especial al  ACNUR Agência da ONU para Refugiados Cono SUR ,por acompañarnos en este viaje donde el arte y la tierra se volvieron lenguaje y refugio. #Talentario2024 #CerámicaMigrante #ArteSanador #ManosQueModelan #SomosFICU #CulturaQueAbraza #ACNUR #CírculoVirtuoso #MigrarConArte

  • 📚✨ Salvar la frontera. Treinta voces. Una memoria compartida. Una patria que también se escribe lejos. En este Día del Libro, desde FICU, Fundación para la Integración Cultural de Migrantes y Refugiados, acompañamos con emoción la presentación de "Salvar la frontera", una muestra de cuentos de autoras y autores venezolanos migrantes que viven y escriben desde distintos puntos del mundo. Este compilado es un encuentro de lo diverso, de lo distinto. Como expresó Mori Ponsowy durante la presentación: "La palabra nos recuerda el hogar". Y añadió con emoción: "Leer estos cuentos me dibuja sonrisas internas". Durante la velada, se habló de identidad, exilio y creación. Gustavo Valle, uno de los compiladores, compartió: "Salvar la frontera es un libro migrante, trashumante, nómade… pero también un mapa de sensibilidades y talentos. Un reflejo de nuestra identidad desperdigada y, al mismo tiempo, raigal." Un país también es su literatura. Un país también es lo que se escribe desde el desarraigo. Gracias por este gozo compartido y por permitirnos formar parte. 💜 Migrar también es crear. Gabriel Payares 📷 Portada @_nelsongarrido Mori Ponsowy Ricardo Añez Montiel Gabriel Payares Andres Tacsir Gustavo Valle Carlos Sandoval Ediciones Equidistancias Ab ediciones Centro Cultural Ricardo Rojas FICU | Fundación para la Integración Cultural 📖 El libro, publicado por @equidistancias_editorial en Buenos Aires y @abediciones.ucab en Caracas, está disponible en @librosdelpasaje #DíaDelLibro #SalvarLaFrontera #LiteraturaMigrante #FICU #CulturaQueIntegra #NarrativaVenezolana #ArteYMigración #MigrarEsCrear #LibroDelDía

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🖋️🌱 Taller de Escritura Creativa – La Palabra Enraizada ⭐ Facilitado por Eleonora Requena (@eleonorarequena) “Un taller creativo es un espacio orgánico. Las dinámicas fueron muy movilizadoras y armónicas.” En La Palabra Enraizada, escribir fue sembrar. Durante este taller, cada participante se atrevió a narrarse, a abrir la memoria migrante y a hacer de la palabra una raíz profunda. ⭐ Eleonora Requena, poeta venezolana de destacada trayectoria, fue la voz que acompañó este proceso con generosidad, oficio y ternura. 🖋️ Las sesiones, realizadas en modalidad híbrida, dieron lugar a poemas, relatos y textos íntimos que muy pronto florecerán en un fanzine colectivo creado por las propias participantes. Porque cuando se escribe desde el alma, lo sembrado permanece, lo leído resuena, y lo vivido… transforma. 💬 ¿Qué palabra quedó vibrando en vos después de este taller? Si sentís que hay una historia en tu interior esperando salir, quizás este sea tu espacio. Envíanos un DM para mas Info. ⭐ Talentario sigue creciendo. 🌟 Y siempre hay lugar para una historia más… 🪄 🟣 Proyecto de @somosficu 💙 Agradecimiento especial al ACNUR, Agencia de la ONU para los Refugiados @acnurconosur por acompañar este viaje de voces migrantes, donde la escritura se volvió raíz, refugio y resistencia. #Talentario2024 #LaPalabraEnraizada #EscrituraMigrante #FanzinesMigrantes #CulturaQueAbraza #SomosFICU #ACNUR #CírculoVirtuoso #PoesíaYMemoria

Páginas similares