En Bancos de Alimentos Argentina nos une el objetivo de vivir en un país sin hambre🥣🇦🇷. Trabajamos en red desde regiones estratégicas de nuestro país que nos permiten accionar para disminuir la pérdida y desperdicio de alimentos, colaborando con la alimentación de más de un millón de personas a través de 4.500 organizaciones sociales. Queremos compartir y contagiar a todos con nuestra misión. Somos muchos pero queremos ser más 📌 Conocé más en redbda.org.ar
Bancos de Alimentos ARGENTINA
Organizaciones comunitarias y sociales
CABA, Buenos Aires 3103 seguidores
Por un país sin hambre.
Sobre nosotros
Somos una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a los Bancos de Alimentos del país. Trabajamos para reducir el hambre y la malnutrición en Argentina mediante el fortalecimiento de los Bancos de Alimentos y la generación de alianzas estratégicas para promover sistemas alimentarios sostenibles. Mediante el rescate de alimentos y su eficiente distribución generamos platos de comida con valor nutritivo para quienes más lo necesitan.
- Sitio web
-
http://www.redbda.org.ar
Enlace externo para Bancos de Alimentos ARGENTINA
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- CABA, Buenos Aires
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2004
Ubicaciones
-
Principal
Guevara, 533
CABA, Buenos Aires 1006, AR
Empleados en Bancos de Alimentos ARGENTINA
-
Lucía Quiroga
Productora multiplataforma - Social Media Manager - CM
-
CRISTIAN CARDONER
Shareholder en Everytable
-
Pablo Enrique Nogués
Contador Público | Conducción de organizaciones sociales, gestión financiera-estratégica | Liderazgo en alianzas estratégicas para el desarrollo…
-
Pablo Algrain
Director Ejecutivo - Bancos de Alimentos ARGENTINA
Actualizaciones
-
En el Día Internacional del Trabajador, queremos homenajear especialmente a todas las personas que trabajan en nuestra Red por un país más justo.🤝💪🏻 Trabajamos de manera colectiva y queremos contagiar a todos con nuestra misión. Somos muchos, pero queremos ser más 💗 Unite a nosotros. Vos también podés marcar la diferencia. #SomosBancosdeAlimentos #PorUnPaísSinHambre #BancosdeAlimentosArgentina #BancosDeAlimentosARGENTINA #SeguridadAlimentaria #SomosBAA #diadeltrabajador
-
-
🌱 Unidos por un propósito: alimentar esperanza Desde cada rincón del país, las voces, los corazones y las manos que integran los Bancos de Alimentos se reúnen para seguir construyendo una red solidaria que transforma realidades. En estos días renovamos lo esencial: nuestra misión, nuestros vínculos y la certeza de que cuando trabajamos juntos, el alimento llega más lejos. Reafirmamos el compromiso con millones de personas que esperan más que comida: esperan dignidad, acompañamiento y un presente más justo. Gracias a quienes forman parte de esta causa: voluntarios, donantes, aliados y comunidades enteras que sostienen la esperanza con hechos. 🤝 Porque donde hay unión, hay fuerza. Y donde hay alimentos, hay futuro. 🤝
-
-
🤝 Gracias por ser parte de un encuentro que alimenta el futuro Ayer compartimos un desayuno de trabajo muy especial junto a aliados estratégicos que, día a día, hacen posible nuestra misión: reducir el hambre y el desperdicio de alimentos en Argentina. Durante el encuentro, presentamos el impacto 2024 y celebramos el poder de las alianzas que transforman excedentes en oportunidades y compromisos en acciones concretas. 💬 Gracias a cada persona y organización que se hizo presente: FundaciónAportar Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona , Cargill, BASF Agricultural Solutions, IFCO SYSTEMS, Grupo Arcor, McCain Foods, Fundación Danone, Carrefour Argentina, GRANIX INC, Avancargo, Mastellone Hnos. S.A., PepsiCo, AMC Networks, COPAL, CGI Impacto Social, Criba, La Anónima y Cámara de Legumbres de la República Argentina Este camino solo es posible si lo recorremos juntos. Porque construir futuro también es construir vínculos con propósito. ¡Gracias por ser parte!
-
-
💛 Unidos por Bahía Blanca: el poder de la articulación solidaria 🤝 En momentos difíciles, el trabajo en red hace la diferencia. Gracias a la articulación con PedidosYa y 25 marcas aliadas, se recaudaron más de $24.000.000 a través del Botón Comparte y del menú solidario “Unidos por Bahía Blanca” disponible en la app. El 100% de las donaciones fueron destinadas a Bancos de Alimentos ARGENTINA y a Cruz Roja Argentina , para acompañar a las familias afectadas por la emergencia en Bahía Blanca. 💬 Esta campaña no solo generó recursos concretos: también demostró el valor de sumar voluntades para responder rápido, de forma segura y eficaz ante una urgencia. Porque cuando cada clic es una oportunidad, la ayuda llega a tiempo. Agradecemos a PedidosYa por confiar en nosotros para amplificar el impacto de esta iniciativa solidaria, y por creer —como nosotros— que juntos alimentamos esperanza. #UnidosPorBahíaBlanca #ImpactoSocial #ArticulaciónPúblicoPrivada #RSE #BancosDeAlimentos #SolidaridadDigital #PedidosYa #CruzRojaArgentina #AlimentarEsperanza
-
-
🤝 Políticas alimentarias y sociedad civil | Participamos en la construcción colectiva de propuestas sostenibles. 🔵 Desde Bancos de Alimentos ARGENTINA celebramos ser parte de Sociedad Civil en Red (SCR), una alianza de 6 federaciones y redes nuclea a más de 700 organizaciones de todo el país, con el objetivo de fortalecer el rol de la sociedad civil y contribuir activamente a la consolidación democrática. 📝 En el marco del proceso preparatorio rumbo al Congreso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (septiembre 2025), SCR ha conformado seis mesas temáticas de trabajo. Una de ellas, con especial relevancia para nuestra misión, es la Mesa de Soberanía y Seguridad Alimentaria. 💬 Esta mesa busca generar propuestas concretas para mejorar la articulación entre el sector público y la sociedad civil en torno a políticas alimentarias eficaces, inclusivas y sostenibles. 📣 Para ello, se realizarán tres talleres de intercambio propositivo, abiertos a organizaciones que trabajen con políticas alimentarias desde distintos niveles del Estado (nacional, provincial, municipal) y en diversas etapas del sistema alimentario. 📍Agenda de talleres e inscripciones: 📆 16 de abril | Enfoque: Suministros y abastecimiento 🔗 Inscribite aquí 👉 https://lnkd.in/dQ5-KYyZ 📆 23 de abril | Enfoque: Entornos alimentarios 🔗 Inscribite aquí 👉 https://lnkd.in/dw2mk6AH 📆 30 de abril | Enfoque: Comportamientos alimentarios 🔗 Inscribite aquí 👉 https://lnkd.in/dwnw-My6 🔎 Si desde tu organización estás trabajando con políticas alimentarias, estos espacios son una gran oportunidad para aportar tu mirada, construir consensos y fortalecer el impacto colectivo. #PolíticasAlimentarias #SociedadCivilEnRed #SeguridadAlimentaria #SoberaníaAlimentaria #RedBAA #ParticipaciónCiudadana #ConstrucciónColectiva #OrganizacionesSociales
-
-
🤝BAA y Fundación Aportar: presentaron un programa para distribuir soja texturizada 🌾 El programa "Nutri Más" fue presentado en el marco del aniversario de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona , y ha sido declarado de interés por la provincia de Santa Fe. A su vez, ya cuenta con el primer aporte de la empresa COFCO International Argentina, que donará un camión de harina de soja HP (Hi Pro) para convertirla en soja texturizada y realizar, así, la primera distribución del producto en el país. Esta cantidad de harina equivale a 22 mil kilos de soja texturizada, que se traducen en 220.000 platos de comida. 👉NUTRIR MÁS El programa Nutri Más busca implementar un sistema sostenible de distribución de soja texturizada a comedores y organizaciones sociales vinculadas a los Bancos de Alimentos en todo el país, con el objetivo de impactar directamente en la nutrición de miles de niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad. Santiago Ramos presidente de BAA expresó sobre el programa: “Con Nutri Más buscamos alimentar, educar, innovar y fortalecer nuestras comunidades, generando un impacto sostenible en la reducción del hambre y la desnutrición en el país. La soja texturizada es una opción saludable, rica en proteínas, baja en grasas y costo, ideal para contribuir a la seguridad alimentaria. Su aporte nutricional la convierte en una herramienta clave para mejorar las dietas de las comunidades más necesitadas”. La distribución de soja texturizada se realizará desde la localidad de San Lorenzo, en Santa Fe. Esta es una región agroindustrial de la Argentina y desde allí se movilizará la producción y distribución del alimento, gracias al compromiso del sector productivo con el desarrollo de un modelo sostenible para la alimentación local y nacional a cargo de los Bancos de Alimentos. Sigamos trabajando por un país sin hambre 💙🩵
-
-
🎨✨ Nos sumamos al estilo Ghibli para presentar a nuestro equipo ✨🎨 En Bancos de Alimentos ARGENTINA, cada integrante es una pieza clave en esta gran historia, donde el trabajo en equipo y la misión de reducir el hambre y el desperdicio nos impulsan día a día. Como en una película de Ghibli, hay magia en lo que hacemos. 💙🍽 🌾 Vale Montal – La a audaz y resolutiva. Si hay un desafío, ella lo enfrenta con precisión y generosidad. En nuestro mundo Ghibli, sería quien mantiene el equilibrio y la armonía en la historia. 🚀 Pablo Algrain – El líder que guía la aventura. Con visión y estrategia, innova y planifica para llevar nuestra misión cada vez más lejos. Siempre un paso adelante, su energía impulsa cada capítulo de este viaje. 🎭 Cielo González Zosi – La arquitecta de la creatividad y los procedimientos. Su imaginación no tiene límites, desde estructurar procesos hasta crear los memes más icónicos del equipo. Un espíritu libre con mente analítica. 📣 Amanda Reboratti – La más antigua en el equipo de BAA. Su tonada la distingue tanto como su compromiso con el fortalecimiento de los Bancos de Alimentos. Diseña programas, capacita y conecta. Es el nexo perfecto para que todo funcione en armonía. 📝 María Soledad Laso Larranda – La más nueva del equipo… ¡y ya cumple un año con nosotros! Comunicadora por naturaleza, con energía y creatividad, lidera la estrategia 360° de BAA para que nuestro mensaje resuene en todos los rincones. 🤝 Natascha Hínsch – La memoria viva de la organización. Con su expertise en alianzas, construye puentes, comparte conocimientos y fortalece cada área con su capacidad de relacionamiento y trabajo en equipo. 📲 Kari Lacourly – La gran conectora de alimentos con quienes más los necesitan. Su teléfono no para, pero su templanza y eficiencia garantizan que cada alimento llegue a destino y se multipliquen los platos de comida. 💫 En nuestra historia, la colaboración es el motor y el compromiso es la brújula. ¡Sigamos haciendo que suene! #BancosDeAlimentos #HagamosQueSuene #GhibliStyle #TrabajoEnRed
-
-
🤝Con el apoyo de nuestros aliados podemos recuperar más y mejores alimentos para que lleguen a quienes más lo necesitan. 💙🩵Gracias Fundación IRSA por ser parte y trabajar junto a los Bamcos de Alimentos por un país sin hambre 🇦🇷
Acompañamos el Fondo para Rescates Especiales de Bancos de Alimentos ARGENTINA, un proyecto clave que busca dar respuesta inmediata a las oportunidades extraordinarias de recupero de productos de alto valor nutricional como frutas y verduras, lácteos, legumbres y carnes, cubriendo costos operativos y logísticos para llevarlos a quienes más lo necesitan. En 2024, se recuperaron más de 3 millones de kilos de alimentos, beneficiando a más de 900.000 personas a través de 20 Bancos de Alimentos y 5 iniciativas en desarrollo de BdAs en todo el país. 🌍💚 Leé la nota completa y conocé en detalle los resultados! 📲 #FundaciónIRSA #RecuperoDeAlimentos #RescatesEspeciales #BancosdeAlimentosARGENTINA
-
👉 Sumate a nuestro equipo 🤝 Conocé más sobre el puesto 👇 https://lnkd.in/d-qETu7t Te esperamos 🌎 🌱
-