#WeLoveFuture
Del hype a la acción: así se construye el futuro tech
-
La semana pasada participe representando a POSSUMUS en el 18° Encuentro Empresarial de Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI en Rosario, un espacio que reunió a referentes del sector tecnológico de todo el país. Fue un encuentro enriquecedor, no solo por los temas abordados, sino por la calidad humana y profesional de quienes lo compartimos.
La inteligencia artificial, junto con temas como el EBITDA y la facturación, fueron ejes centrales del debate. Conversamos sobre cómo estamos aplicando estas herramientas en el día a día de nuestras organizaciones, su impacto en la evolución de nuestras propuestas de valor.
La charla de Estanislao Bachrach, “No todo es por AI”, fue un buen recordatorio: la inteligencia artificial no es la respuesta a todo. Nos invitó a pensar con sentido crítico y a no perder de vista lo esencial: las personas, el contexto y los problemas reales que buscamos resolver.
Hubo es imperdibles: en "La Banca del Futuro", Fernando Turri (Santander) y Javier Santolia (Banco Nación) mostraron cómo están transformando la experiencia bancaria con IA e innovación.
En "La Nueva Era Industrial", referentes como Denise Sitt (Grupo Arcor), Antonella Tassaroli, Patricia Iraola (Corven), Lucas Pecina(YTEC) y María Eugenia López compartieron cómo la tecnología está revolucionando la producción.
En el espacio dedicado a la transformación financiera, Hugo Códega ( BICE), Alejandro G. Bellocchio (Banco del Sol), Juan Caillon (Banco Macro) y Rodrigo Maranzana ( Hipotecario) compartieron cómo están aplicando IA, datos y ciberseguridad para redefinir el negocio bancario. Casos reales, desafíos concretos y una visión clara del futuro del sector.
Y en "El Arte de Evaluar Empresas", Ricardo Lalor, Mariano Stampella y Pedro Pena (moderado por Ariel Echecury) nos dieron herramientas clave para proyectar valor.
Personalmente, lo más valioso fue poder escuchar y conversar con otros líderes del ecosistema. No se trata solo de compartir buenas prácticas, sino también de poner sobre la mesa lo que no funciona, lo que cuesta, lo que estamos aprendiendo, gracias por las cervezas, mates y cafes compartido Gonzalo Lopez Suriano, Mariano Di Maggio, Maximiliano Cortes, Agustín Ruiz Luque, Gustavo Viceconti (tremendo asado), Gustavo Castenetto, Julio Szajnbaum, Gabriel Molina, Carlos Maiztegui, Adrian Lasso, Carlos Pallotti (el único que conoce Bowen :P ), Federico Valentino Lacoste, Nicolas Stajnsznajder, Sergio Candelo (el mejor organizador de salidas), Gustavo Riesgo , Yenién Evangelista Vazquez, Nacho Francolino, Manuel Leiva, Rodolfo Giro y Carlos Maiztegui
Gracias a CESSI y el tremendo equipo Alejandra Oniszczuk, Federico Pineda y Pablo Fiuza por hacer posible este tipo de encuentros. Nos fortalecen como comunidad, nos conectan como industria y, sobre todo, nos inspiran a seguir construyendo.