¿Cuánto sabés sobre el Parque de Innovación? 🌐 Diseñamos este nuevo espacio en la Ciudad de Buenos Aires para: ⭐ Impulsar actividades de emprendedores, estudiantes e investigadores. ⭐ Facilitar su encuentro atrayendo talento e inversiones ⭐ Generar sinergias con instituciones públicas y privadas de Argentina y del mundo. ⭐ Generar impacto económico para la ciudad y el país. Podés recorrerlo y disfrutar de sus espacios abiertos: Ernesto A. Bavio y Campos Salles, Nuñez Te compartimos más información para que puedas conocer un poco más sobre nosotros ➡️ ¡Te esperamos! www.parqueinnovacionba.com
Parque de Innovación
istración pública
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 6086 seguidores
Nuevo barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Primer hub tech, educativo y científico. Arbórea Magna y espacios verdes.
Sobre nosotros
En el Parque de Innovación nos dedicamos a ser un espacio de colaboración entre empresas, instituciones académicas y el sector público. Nuestro objetivo es potenciar el desarrollo científico, tecnológico y socioeconómico buscando soluciones desde Argentina para el mundo. Impulsamos la interacción entre emprendedores, estudiantes e investigadores facilitando su encuentro atrayendo talento e inversiones. Generamos sinergias a nivel nacional, regional y global con enfoque en los sectores de biotecnología, educación, salud y tecnologías exponenciales. Nos enorgullece ser el primer hub tecnológico, educativo y científico de Argentina; del que participarán próximamente 4 universidades, centros de investigación, empresas y viviendas. ¡Ya inauguramos el +54Lab, Centro de Inmersividad (CDI), la escultura Arbórea Magna, el proyecto de movilidad autónoma y los espacios verdes! Estimaciones de impacto: -120.000 m2 dedicados a la innovación (50% público, 50% privado). -El 65% de las 12 hectáreas son espacios públicos. -18.000 estudiantes universitarios. -2.000 personas dedicadas a la docencia y/o investigación y desarrollo. -Más de 6.000 residentes en el Parque. Sede: Nuñez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Sitio web
-
https://parqueinnovacionba.com/
Enlace externo para Parque de Innovación
- Sector
- istración pública
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 2018
- Especialidades
- innovacion, tecnología, ciencia, investigación, emprendedurismo, educación, gobierno, empresas privadas, PYMES, Parques científicos tecnológicos, Economía y Desing Thinking
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Udaondo 1053
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1428, AR
-
Nuñez, Buenos Aires, AR
Empleados en Parque de Innovación
-
Marta Cruz
-
Ezequiel Mesquita
CEO Parque de Innovación | Director General de Emprendedores en Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | Executive MBA |
-
Sabrina Fingerman
Alianzas estratégicas en Parque de Innovación | Magister en economía circular
-
Magali Waremkraut
Biotechnologist
Actualizaciones
-
El Centro de Inmersividad (CDI) del Parque de Innovación es un espacio pensado para quienes buscan generar experiencias memorables. Ubicado en el barrio de Núñez, con fácil desde distintos puntos de la ciudad, el CDI combina tecnología de vanguardia, soporte técnico especializado y una infraestructura única en Buenos Aires. Empresas, universidades y organizaciones ya lo eligen para presentar ideas, conectar con sus comunidades y potenciar el impacto de sus eventos. Coordiná tu visita y conocé todo lo que podés hacer en este espacio diseñado para innovar. #ElFuturoEstaEnElPI Ezequiel Mesquita
-
-
-
-
-
+2
-
-
Visita Delegación China al Parque de Innovación Hoy dimos la bienvenida a la delegación del Department of Industry and Information Technology de la provincia de Jiangsu, encabezada por Shi Xiaopeng y Han Dongming, junto a representantes de las ciudades Huai’an y Kunshan. Fueron recibidos por Ezequiel Mesquita junto a Ana Ciuti (Subsecretaria de Relaciones Internacionales) y Augusto Ardiles (Secretario de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico), y recorrieron nuestras instalaciones, incluyendo el +54Lab y el proyecto de movilidad autónoma desarrollado con ITBA Universidad. Durante las reuniones se identificaron oportunidades de colaboración en industria 4.0, eficiencia energética, transformación digital y programas de soft‑landing para startups. También acordamos intercambiar buenas prácticas de políticas públicas y definir los primeros pasos para misiones y proyectos conjuntos. Este tipo de visitas refuerza el compromiso del PI como nexo de innovación y conecta a la Ciudad de Buenos Aires con los principales ecosistemas globales. #ElFuturoEstaEnElPI http://gxt.jiangsu.gov.cn/
-
-
Tres científicas argentinas rumbo a Silicon Valley: innovación con sello local Desde el +54Lab del Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, tres mujeres líderes en ciencia y tecnología fueron seleccionadas para participar en el programa intensivo de Draper University en #SiliconValley. Durante cinco semanas, escalarán sus startups, entablarán vínculos con inversores internacionales y llevarán el talento femenino argentino al epicentro del ecosistema tecnológico global. Julia Mensa, de Nunatak Biotech, traduce la resiliencia de microorganismos extremos en soluciones agrícolas sostenibles. Keila Barral Masri, de Cromodata, crea el primer hub de datos clínicos latinoamericanos para impulsar una IA en salud más inclusiva. Victoria Costa Paz, de EYWA Biotech, desarrolla compuestos psicodélicos basados en biología sintética para transformar el a tratamientos de salud mental. Desde El PI las acompañamos en cada paso y nos enorgullece impulsar su talento. ¡Seguilas y celebrá con nosotros este hito! #ElFuturoEstaEnElPI Ezequiel Mesquita
-
-
Queremos agradecer profundamente a todas las personas e instituciones que formaron parte de la #IASPLatinAmericaConference2025 en el Parque de Innovación. Su participación fue fundamental para hacer de este encuentro un hito para el ecosistema de innovación de América Latina. La jornada comenzó con una keynote a cargo de Martin Sciarrillo (Microsoft Argentina), quien compartió su visión sobre el presente y futuro de la IA en nuestra región. En el sobre los financiadores del ecosistema emprendedor, moderado por Augusto Ardiles (Ministerio de Desarrollo Económico), se sumaron Claudia Aparicio Yañez (MenteX), Sergio Zúñiga Bohórquez (EaTable Adventures) y Silvia Torres Carbonell (IAE), en un intercambio valioso sobre el al capital, el acompañamiento y el rol estratégico de los inversores en el crecimiento de las startups. El de innovación económica contó con las miradas de Jorge Audy (Tecnopuc), Aleksán Buyuk Kurt 🌐 (Di Tella), Maximiliano Campos Ríos (UBA) y fue moderado por Janelle Castrellon Ruiz (Ciudad del Saber). Una conversación que abordó los modelos de desarrollo y el vínculo entre conocimiento, tecnología y productividad. En el de innovación urbana, moderado por Esteban Pablo Cassin (UNSAM), participaron Martín Arana (ITBA), Luiz Carlos Pinto (Cuarto Distrito), Pedro Moneda (TUMO Buenos Aires) y Pedro Lylyk (ENERI), aportando perspectivas diversas sobre cómo las ciudades pueden transformarse en plataformas de innovación. Finalmente, en el de innovación social, moderado por Adriana Ferreira de Faria (TecnoPARQ), compartieron sus experiencias Juan Fernando Pacheco Duarte (Uniminuto), Pedro Freitas Valerio (Instituto Caldeira), Domingo González Alvarez (Universidad Pontificia de Perú) y Geraldine Gueron (Ministerio de Desarrollo Económico), destacando el impacto de la tecnología y el conocimiento en la inclusión y el bienestar social. A todos, ¡gracias! Por sus ideas, su compromiso y por ser parte activa de una comunidad que trabaja cada día para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en nuestra región. #IASPCONF2025 IASP - International Association of Science Parks and Areas of Innovation Ezequiel Mesquita
-
🚲 Movilidad, innovación y ciudad inteligente El 8 y 9 de mayo, el Parque de Innovación será sede de la Conferencia de Movilidad de Buenos Aires, un encuentro para pensar el futuro del transporte en nuestras ciudades. Durante dos jornadas, especialistas debatirán sobre movilidad inclusiva, logística urbana y tecnologías aplicadas al transporte. Además, habrá una exposición de vehículos eléctricos para conocer de cerca las soluciones que están transformando la forma en que nos movemos. 📍 Un espacio para conectar ideas, experiencias y nuevos modelos de ciudad. 👉 Más info: https://lnkd.in/deVQ83ag
JORNADA DE MOVILIDAD EN EL PARQUE DE INNOVACIÓN El jueves 8 y viernes 9 de mayo, de 9:00 a 18:00 h, se llevará a cabo la Conferencia de Movilidad de Buenos Aires, con la participación de expertos. Se abordarán temas como la movilidad inclusiva, la logística urbana y la tecnología aplicada a la movilidad. Además, se podrá visitar una exposición de vehículos eléctricos. Más información en https://lnkd.in/deVQ83ag
-
-
IASP Latin America Conference 2025 en el Parque de Innovación Así se vivió uno de los encuentros más importantes del año para el ecosistema de innovación en América Latina. Durante una jornada recibimos a más de 500 referentes locales e internacionales en un evento que reunió a líderes de parques científicos tecnológicos, fondos de inversión, aceleradoras, startups y universidades de toda la región. es de alto nivel, keynotes inspiradoras, pitch sessions, videopodcasts y espacios de networking diseñados para compartir desafíos, aprendizajes y oportunidades. Una agenda pensada para conectar, inspirar y transformar. Nos enorgullece que Buenos Aires haya sido elegida como ciudad anfitriona de esta conferencia global, que marca un antes y un después para los ecosistemas de innovación de América Latina. Gracias a IASP - International Association of Science Parks and Areas of Innovation, al Ministerio de Desarrollo Económico, al Banco Ciudad y a todas las personas e instituciones que hicieron posible este gran encuentro. Desde el Parque de Innovación seguimos construyendo comunidad y posicionando a nuestra Ciudad como hub estratégico de talento, ciencia y tecnología para la región. ¡Esto recién empieza! #IASPCONF2025 Ezequiel Mesquita Ebba Lund sca Antoniazzi Josep M. Pique Adriana Ferreira de Faria Jorge Macri Mariela Finkelstein Lorena Schejtman Augusto Ardiles Geraldine Gueron ROCIO ESPINDOLA Natacha Belén Pagano Clara Bardi Josefina Casadellá Raúl Piola Nadia Marinzalda Martin Sciarrillo Microsoft AI Darío Nieto Aleksán 🚀 Universidad Torcuato Di Tella Janelle Castrellon Ruiz Ciudad del Saber Tecnopuc Maximiliano Campos Ríos Augusto Ardiles Claudia Aparicio Yañez Silvia Torres Carbonell IAE Business School Sergio Zúñiga Bohórquez Martín Arana Esteban Pablo Cassin Pedro Moneda ENERI - Dr. Pedro Lylyk Luiz Carlos Pinto da Silva Filho Juan Fernando Pacheco Duarte
-
La innovación se construye en comunidad. Y eso fue exactamente lo que vivimos en el Parque de Innovación durante la IASP Latin America Conference 2025. Durante dos jornadas intensas, recibimos a más de 500 referentes del ecosistema de innovación de América Latina y el mundo, con charlas, es, pitch sessions, podcast en vivo y recorridos técnicos. Nos llena de orgullo haber sido anfitriones del evento más importante de la región para parques científicos tecnológicos y áreas de innovación. Y sobre todo, que haya sucedido en Buenos Aires, en el Parque de Innovación. Gracias a IASP por confiar, al Ministerio de Desarrollo Económico y al Banco Ciudad por acompañar y construir junto a nosotros esta gran experiencia. Reconocimiento especial a Karina Burijson, presidenta del Parque de Innovación, y a Ezequiel Mesquita, por el liderazgo, la visión y el compromiso que hicieron posible este encuentro internacional. IASP - International Association of Science Parks and Areas of Innovation #IASPCONF2025 #ElFuturoEstaEnElPI
CEO Parque de Innovación | Director General de Emprendedores en Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | Executive MBA |
🚀 La innovación se construye en comunidad. #IASPLATAM 📍El 29 y 30 de abril, el Parque de Innovación fue sede de un evento que marcó un antes y un después: la IASP Latin America Conference 2025, el encuentro más importante para Parques Científico-Tecnológicos y Áreas de Innovación de la región. 🤝🏼Durante dos jornadas intensas, más de 500 referentes del ecosistema regional e internacional compartieron ideas, desafíos, aprendizajes y propuestas en un espacio pensado para inspirar, conectar y transformar. Hubo charlas de alto impacto, pitch sessions, videopodcast, recorridos técnicos y, sobre todo, conversaciones que abren caminos. 💡 Como CEO del Parque de Innovación, me llena de orgullo que Buenos Aires haya sido elegida como anfitriona de este evento. Haberlo hecho realidad en este primer año de gestión reafirma lo que creemos profundamente: que cuando hay visión, equipo y propósito, los desafíos se convierten en oportunidades de crecimiento colectivo. 🌎 Gracias a Ebba Lund y sca Antoniazzi Josep M. Pique IASP por su acompañamiento constante y compromiso con cada etapa de este proceso. Gracias también a Adriana Ferreira de Faria, presidenta de la división latinoamericana, por su liderazgo y por seguir tendiendo puentes en toda la región. 💪🏻 Un agradecimiento muy especial a Mariela Finkelstein, Lorena Schejtman y al Ministerio de desarrollo económico Hernán Lombardi, Augusto Ardiles y Geraldine Gueron y todo el equipo de la Dirección General de Emprendedores del Gobierno de la Ciudad ROCIO ESPINDOLA Natacha Belén Pagano Clara Bardi y Josefina Casadellá Castro cuyo trabajo fue clave para que este evento estuviera a la altura de un encuentro internacional de primer nivel. Su compromiso, profesionalismo y mirada estratégica fueron fundamentales para el éxito de esta conferencia. Gracias también a Raúl Piola y Nadia Marinzalda y al equipo de la Secretaría de Innovación, por acompañarnos activamente durante ambas jornadas y sumar una propuesta de altísimo valor con el domo de TecBA, que fue uno de los espacios más visitados y comentados del evento. Y mi reconocimiento más profundo al equipo del Parque de Innovación especialmente a Julia Faita Coordinadora de Relaciones Internacionales y Ezequiel Canle Santamaria. Este evento no hubiese sido posible sin su entrega, su capacidad de resolver con agilidad cada desafío y su pasión por construir un proyecto de ciudad que apuesta al conocimiento, la tecnología y el talento. Estoy orgulloso de liderar un equipo tan comprometido, que dejó en claro que el Parque no solo es un espacio físico, sino una verdadera plataforma de innovación. 🙌🏻 Este evento no fue solo una conferencia. Fue una celebración del talento, la colaboración y el potencial de Latinoamérica. Y apenas es el comienzo. #iaspbuenosaires
-
-
-
-
-
+15
-
-
¡Nos sentimos increíblemente agradecidos y orgullosos de haber sido parte de la IASP Latin America Conference 2025 en Buenos Aires! Este evento, realizado en nuestra ciudad y en el Parque de Innovación, reunió a líderes globales, aceleradoras y fondos de inversión del ecosistema tecnológico. Fue una oportunidad para fortalecer vínculos, compartir experiencias y mostrar el rol fundamental del PI en la creación de un entorno innovador que atrae a los actores más influyentes a nivel mundial. Gracias a todos los que nos acompañaron en este gran encuentro. Te compartimos fotos de los mejores momentos de la #IASPCONF2025 IASP - International Association of Science Parks and Areas of Innovation Jorge Macri Ezequiel Mesquita Martin Sciarrillo Microsoft AI Darío Nieto Aleksán Buyuk Kurt 🚀 🚀 Universidad Torcuato Di Tella Janelle Castrellon Ruiz Ciudad del Saber Tecnopuc Maximiliano Campos Ríos Universidad de Buenos Aires Augusto Ardiles Ministerio de Desarrollo Económico Claudia Aparicio Yañez MenteX Silvia Torres Carbonell IAE Business School Sergio Zúñiga Bohórquez Eatable Adventures Martín Arana ITBA Universidad Esteban Pablo Cassin Universidad Nacional de San Martín Pedro Moneda Tumo Luiz Carlos Pinto da Silva Filho Prefeitura Municipal de Porto Alegre Juan Fernando Pacheco Duarte Parque Científico de Innovación Social Pedro Freitas Valerio Instituto Caldeira Adriana Ferreira de Faria tecnoPARQ UFV Domingo Gonzalez Alvarez Geraldine Gueron Pedro Lylyk ENERI - Dr. Pedro Lylyk
-
-
-
-
-
+9
-
-
Mañana comienza la IASP Latin America Conference 2025 en Buenos Aires. Desde el Parque de Innovación hub científico tecnológico de la Ciudad, nos preparamos para recibir a referentes del ecosistema de innovación y tecnología de toda la región. 🤝 Un espacio de encuentro, networking e intercambio de ideas, bajo un eje central: “Inteligencia Artificial: el futuro de la innovación”. 📍 Todo en un solo lugar. Todo en un solo evento. 🗓️ 29 de abril | Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires 🔗 Inscripciones: https://lnkd.in/dCqpqp Gracias Pía, por ser la vocera de este gran evento. Lógico y Creativo #IASPCONF2025 IASP - International Association of Science Parks and Areas of Innovation Ezequiel Mesquita Martin Sciarrillo Microsoft AI Darío Nieto Aleksán 🚀 Universidad Torcuato Di Tella Janelle Castrellon Ruiz Ciudad del Saber Tecnopuc Maximiliano Campos Ríos Universidad de Buenos Aires Augusto Ardiles Ministerio de Desarrollo Económico Claudia Aparicio Yañez MenteX Silvia Torres Carbonell IAE Business School Sergio Zúñiga Bohórquez Eatable Adventures Martín Arana ITBA Universidad Esteban Pablo Cassin Universidad Nacional de San Martín Pedro Moneda Tumo Luiz Carlos Pinto da Silva Filho Prefeitura Municipal de Porto Alegre Juan Fernando Pacheco Duarte Parque Científico de Innovación Social Pedro Freitas Valerio Instituto Caldeira Adriana Ferreira de Faria tecnoPARQ UFV Domingo González Alvarez Pontificia Universidad Católica del Perú Geraldine Gueron PEDRO LYLYK ENERI - Dr. Pedro Lylyk