Desde hace veinte años, el 17 de mayo es la fecha elegida para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, establecido por UNESCO en 2005. Cuando hablamos de la denominada Estrategia de las Tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) hablamos en realidad de una actitud respetuosa y conciente frente a lo escaso y valioso de los recursos naturales (el agua, entre ellos). Por eso, en Fundación Aguas tenemos como eje de nuestro trabajo el cuidado de la misma y aprovechamos esta fecha para recordar la importancia de reutilizarla. Para limpiar nuestros hogares o regar huertas y jardines, por caso, el agua ya utilizada puede volver a emplearse aunque no sea apta para consumo. Y algo parecido sucede con el agua de lluvia que -recolectada y almacenada correctamente- también puede ser reutilizada para limpieza o riego. El agua nos cuida, cuidemos el agua. #DiaMundialDelReciclaje #17M
Fundación Aguas
Organizaciones sin ánimo de lucro
Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires 2233 seguidores
Brindamos de agua potable a comunidades de todo el país, trabajando junto a ellas y empoderándolas.
Sobre nosotros
Fundación Aguas es una organización social que trabaja brindando al agua potable a comunidades de todo el país, trabajando junto a ellas y empoderándolas. Trabajamos con familias, escuelas rurales y centros comunitarios de todo el país. Trabajamos a partir de 4 ejes: Educación Desarrollamos programas educativos con foco en concientización, buenas prácticas y salud, entendiendo a las escuelas como núcleo comunitario y primer agente de cambio cultural. Investigación y calidad del agua En cada comunidad realizamos un diagnóstico preciso: analizando la calidad del agua, realizando encuestas familiares y relevamientos de infraestructura. Tecnologías apropiadas A partir del diagnóstico implementamos soluciones técnicas específicas para cada comunidad que, a través de su participación y capacitación, garantiza la sustentabilidad de las soluciones. Derecho al Agua Promovemos la participación y el desarrollo comunitario, generando contenidos, saberes y alianzas para la gestión local de la problemática del agua. Todo lo hacemos participando en red, con organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones gubernamentales para generar soluciones más sostenibles. #Fundaciónaguas #AliadosporelAgua Facebook: @FundacionaguasOK Instagram: @FundacionaguasOK
- Sitio web
-
http://www.fundacionaguas.org
Enlace externo para Fundación Aguas
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2015
Ubicaciones
-
Principal
Tucumán 811
Entre piso
Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires 1189, AR
Empleados en Fundación Aguas
-
Fernando Laser
Founder of Circulares Tambores Team Building / Social Media Manager / Owner at Vicente el Absurdo Fonda Club / Gestión y Producción Cultural y…
-
Fernanda Sández
Periodista. Licenciada en Letras (UBA). Diplomada en Ciencias Sociales y Políticas Públicas (FLACSO). Ganadora de la beca 2024 del International…
-
Víctor Fermín Jordán
Coordinador de programas
-
Yenith Bonilla
Profesional de Investigación
Actualizaciones
-
Mañana es 10 de mayo y celebramos el Día Internacional de las aves migratorias. La fecha es una buena oportunidad para recordar la importancia de las aves en el mantenimiento de la biodiversidad pero también para revalorizar el rol de estos animales en el sostenimiento de la vida. El lema de este año es "Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves" y por eso estas imágenes. En ellas se muestra un detalle del Rincón de escucha de aves creado por los alumnos y alumnas de la escuela rural N 7 de San Vicente, en la provincia de Buenos Aires. Allí, Fundación Aguas dictó un taller de lavado de manos y compartió con docentes y comunidad escolar una capacitación sobre cuidado del recurso, además de disfrutar de una caminata por este bosque encantado y lleno de cantos de pájaros. Niños y niñas escribieron los nombres de las aves presentes en el lugar, investigaron sobre sus costumbres y en algunos casos -como sucedió con el carpintero o el cardenal- pudieron identificar y señalar sus nidos en un recorrido para disfrutar con todos los sentidos. #DíaInternacionaldelasavesmigratorias #Aves #MasAguaMasVida
-
-
Ayer, 1 de mayo, se celebró en todo el mundo el Día del Trabajador y de la Trabajadora. Pero en Fundación Aguas decidimos saludar también hoy a todas esas personas que, desde distintos lugares y roles, se esfuerzan todos los días para que más niñas y niños de Argentina accedan al agua segura. ¿Por qué? Porque, más allá de las celebraciones y de las efemérides, sabemos que el trabajo en pos del derecho humano al agua no conoce de fechas especiales; se trabaja mucho, siempre, recorriendo el territorio y en alianza con familias, instituciones y comunidades para garantizar agua potable para todos y para siempre. ¡Gracias y felicitaciones a quienes lo hacen posible!
-
-
Como en estos días muchas personas y medios de comunicación nos han hecho consultas sobre las iniciativas que lleva adelante Fundación Aguas, hoy decidimos volver a subir este video en el mostramos una parte de nuestro trabajo junto a escuelas de todo el país. Esperamos que lo disfruten y si se quedaron con ganas de sumarse a esta acción por el agua potable para más niños y niñas, se conviertan en socios de Fundación Aguas: https://lnkd.in/djqHGRK6 #DerechoAlAgua #MásAguaMasVida #DondeNaceElDerechoAlAgua https://lnkd.in/dTjV3DZX
Donde nace el derecho al Agua
https://www.youtube.com/
-
WASH (de water, sanitation, hygiene) es el acrónimo con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere a tres factores críticos para la salud de las personas: agua, saneamiento e higiene. Los niños y las niñas son especialmente vulnerables cuando no cuentan con al agua segura, a los sanitarios adecuados ni a la higiene regular. Por eso en Fundación Aguas desarrollamos una respuesta específica para garantizar el lavado de manos aún en aquellos lugares que no cuentan con agua corriente. Este equipo se denomina Estación de Lavado de Manos (ELM), es muy fácil de armar y se traslada sin problemas adonde más se lo necesite. Llevamos instaladas 80 estaciones de lavado de manos de este tipo y si te interesa saber más de esta experiencia te invitamos a visitar nuestra página institucional. Ahi vas a poder conocer, entre otras, la historia del Anexo 888, en Paraje Pampa Nueva, Chaco, que hoy cuenta con una estación de lavado de manos gracias a la donación solidaria de los alumnos y alumnas del Colegio Lomas High School. ¿Cómo fue posible eso? Simple: Fundación Aguas dio una charla de concientización en ese colegio, los estudiantes quedaron muy impactados al saber que los chicos del Anexo 888 tenían que levantar baldes pesadísimos para poder sacar agua del aljibe y decidieron hacer algo. Donaron una ELM a la escuela y el final lo podés ver reflejado en esta foto. #WASH #DerechoAlAgua #MasAguaMasVida #ODS
-
-
Muchas veces se compara a los libros 📚 con los barcos y no es casual: los dos nos llevan lejos y nos hacen navegar por lugares que ni siquiera sabíamos que existían. Y todos los libros, lo sepamos o no, nos transforman: somos una persona al comenzar a leer y otra, muy distinta, cuando llegamos a la última página. En Fundación Aguas nos esforzamos cada día para que el agua potable 💧 sea una realidad en más escuelas de Argentina. Por eso hoy, en el Día internacional del libro, queremos compartir con ustedes la portada de nuestro Manual del agua, un insumo creado en 2020 para hablar del agua como derecho con niños y niñas de escuelas primarias y también para invitarlos a cuidarla, usarla con responsabilidad y defenderla. Asi, a través de diferentes propuestas alineadas con los Nucleos de Aprendizaje Prioritarios (NAPs) y con formatos (historietas, juegos, actividades de campo, etc) que les resultan interesantes, el manual tiene como objetivo que los estudiantes se conviertan en "Defensores del agua". En otras palabras, en "agentes de cambio y transformación de sus comunidades a través del conocimiento y la conciencia". #Diainternacionaldellibro #Derechoalagua #Masaguamasvida
-
-
¿Qué mundo vamos a dejarles a quienes nos sucederán?¿Qué planeta planeamos heredarles? Laudato sii, considerada la primera encíclica verde, fue un texto de avanzada y por eso hoy, en el Día de la madre tierra, queremos retomar una pregunta del Papa Francisco para seguir pensando en el tema. Dice así: "¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan? Lo que está en juego es nuestra propia dignidad. Somos los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá". Desde Fundación Aguas, en este día, hacemos un llamado para seguir cuidando el futuro de todos, una gota a la vez. #FundacionAguas #Diadelatierra #Derechoalgua
-
-
Hace algunos días Fundación Aguas tuvo su primer voluntariado corporativo en un entorno maravilloso: la reserva natural provincial de Santa Catalina. Junto a la empresa MetroGAS y la Facultad de ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, un equipo de voluntarios y voluntarias retiró varios ejemplares de las especies exóticas que invaden la reserva y luego plantó especies autóctonas, en este caso, el ceibo. Fue una mañana intensa de trabajo donde aprendimos sobre este particular ecosistema, su importancia para la región y -trabajando en equipo- descubrimos hasta qué punto nuestro aporte,por pequeño que sea, puede contribuir al cuidado del ambiente y a la mitigación de los efectos del cambio climático. #Masaguamasvida #Voluntariado #ODS
-
-
¿Cuál es la realidad del al agua en Argentina? ¿Cuáles son los contaminantes más detectados? Para conocer más sobre éstas y otras cuestiones, y en el marco del Día Mundial del Agua, Infobae consultó a Fundación Aguas como organización de referencia en la materia para obtener datos actualizados sobre el tema. Tanto Víctor Fermín Jordán, coordinador de Proyectos, como Yenith Bonilla, responsable de Calidad, respondieron las consultas del periodista Agustín Gallardo a quien agradecemos especialmente la entrevista y la mención de nuestro trabajo. #alagua #FundacionAguas #Derechoalagua https://lnkd.in/dAKM65W3
-
Si alguna vez te preguntaste por qué Fundación Aguas trabaja mano a mano con cientos de escuelas de todo el país, muchas de ellas rurales, en este video vas a encontrar parte de la respuesta. Porque en las comunidades educativas de Argentina es donde nacen muchos cambios realmente transformadores y también donde tienen lugar los aprendizajes que quedan para siempre. Esperamos que disfrutes de este video y conozcas más sobre el trabajo que venimos desarrollando desde hace casi una década en defensa del derecho al agua. ¿Contamos con vos? ¡Ojalá que sí! #Derechoalagua #Masaguamasvida #FundacionAguas https://lnkd.in/dTjV3DZX
Donde nace el derecho al Agua
https://www.youtube.com/