El jueves pasado junto con Victor Vinicio Rubio Moreno y Jorge Luis González estuvimos presentes en el Mastercard #PaymentsSummit 2025 en Quito, donde vimos las últimas tendencias, estadísticas y casos de éxito que impulsan la evolución de la industria de medios de pago. ¿Qué destacamos? 📱 #TapOnPhone como cereza del postre. La posibilidad de las #PyMES de aceptar pagos con tarjeta vía la tecnología #TapOnPhone, asociados a una tarjeta prepago. 🔍 La importancia de conocer a nuestros clientes. Para desarrollar un buen producto hay que profundizar, sin falta, en la #ExperienciaDe a fin de entender cómo se comporta, cuáles son sus hábitos de consumo y sus necesidades. 📊 El crecimiento significativo de los pagos cross-border tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo. Gracias a Mastercard Ecuador por siempre generar espacios que permitan seguir compartiendo y promoviendo la cultura financiera y la expansión de la industria. Muchas gracias también a Zuly Rincón García, Marlon F. Mosquera Carbo y Camilo Mier por ser anfitriones de lujo. ¡Nos vemos la próxima! #MediosDePago #DigitalPayments #Mastercard #B2B #B2B2C #Remesas #eCommerce #Fintech #Ecuador #LatAm
Credencial Payments
Servicios financieros
Monserrat, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 9018 seguidores
Soluciones tecnológicas para el desarrollo de ecosistemas de Pagos Digitales.
Sobre nosotros
Elegí experiencia 🤝 Desde hace más de cuatro décadas, ofrecemos nuestros servicios en tecnología en medios de pago B2B y B2B2C a distintos segmentos financieros en América Latina. ¿Nuestra misión? Generar valor de forma transparente y colaborativa, garantizando tres cosas: seguridad transaccional, inmediatez y oferta de valor, para que tu negocio ahorre tiempo y tus clientes construyan activos. 📱 Fomentamos la inclusión financiera en más de 14 países, acercándole a compañías ecosistemas digitales y físicos enfocados en redefinir la experiencia de entre comercio, proveedor y cliente, simplificando los procesos de cobros y pagos. ✔ Terminales de cobro, para recibir pagos NFC con tarjetas y QR ✔ Billeteras digitales y dashboards personalizados ✔ Transacciones seguras e inmediatas ✔ Conciliación en tiempo real Somos: 👉 Mastercard Principal Member 👉 +18M tarjetas procesadas 👉 2.5M transacciones anuales 👉 +100 productos operativos 📍 Oficinas en Argentina, México y Ecuador Hagamos negocios Más información sobre nosotros y nuestras soluciones en 🔗 www.credencialpayments.com
- Sitio web
-
http://www.credencialpayments.com
Enlace externo para Credencial Payments
- Sector
- Servicios financieros
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Monserrat, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1979
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Corrientes 800
piso 34
Monserrat, Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1043AAU, AR
Empleados en Credencial Payments
Actualizaciones
-
#MedialunasYMarketing 🥐, Vol. 2 📅 El martes pasado se llevó a cabo nuestra segunda edición de "Medialunas & Marketing"; un espacio de talleres orientado a compartir insights, fomentar la conversación y dar a conocer el panorama actual sobre la industria de medios de pago. Esta vuelta tuvimos el placer de contar con la presencia de Adrian López, profesional con más de 12 años de experiencia en el sector financiero, especializado en gestión de productos y #BusinessDevelopment, quien nos estuvo contado más detalladamente sobre #Multiadquirencia y #Procesamiento en Latinoamérica. 📍 ¡Muchas gracias, Adri, por la charla! Contentos de poder dar lugar a espacios que nos acerquen y promuevan el crecimiento de la cultura financiera. #MediosDePago #DigitalPayments #Emisión #ProductManagement #B2B #B2B2C #LatAm
-
-
En Credencial Payments tenemos un objetivo puntual: optimizar la eficiencia operativa de compañías y comercios mediante el desarrollo de ecosistemas de cobros y pagos amigables, intuitivos y pragmáticos, entendiendo que cada producto merece su atención y personalización a detalle. Por eso, trabajamos junto a cada cliente para entender cuál es su modelo de negocio, su público objetivo y sus desafíos. ¿Nuestra misión? 👉 Aumentar la recaudación, mejorar la conciliación y la trazabilidad del flujo de ventas de cada organismo. ¿Cómo lo hacemos? A partir de un ecosistema completo, buscamos centralizar la gestión de pagos y cobros de manera instantánea, dinámica y segura para darle una experiencia de más sólida a tu negocio y a tus clientes: 📳 #Emisión y #Procesamiento. Como #PSP, potenciamos el crecimiento de fintechs, retailers, cooperativas, bancos y entidades financieras, acercándoles soluciones de #BIN Sponsorship, tarjetas físicas y virtuales, y #tokenización. 🏬 #Terminales más rápidas. Integrables a comercios, para que cobres con cualquier modalidad de pago. 📱 Una #billetera, múltiples funcionalidades. Nuestras billeteras son una alternativa de circuito cerrado seguro, pensada para agilizar los procesos de cobranza, pago a proveedores, simplificar la conciliación y lograr un rendimiento permanente de fondos. 💳 #Tarjetas que rinden. Te acercamos una tarjeta prepaga #Mastercard personalizada para uso de fondos invertidos, bajo el tipo de cambio más eficiente. 🖥️ #Dashboards que unifican. Para que tengas a toda la información referida a ventas desde una plataforma multifuncional. Visualización de movimientos y fechas de pago, segmentación según tipo de cliente y período, carga de estado de cuenta y descarga de movimientos, reportería mensual y notificaciones #push en tiempo real. Si estás pensando en ampliar tu propuesta digital, ¡hablemos! Podemos ayudarte a escalar de forma rápida y flexible. [email protected] #MediosDePago #DigitalPayments #B2B #B2B2C #Technology #Fintech #Insurtech #Retail #eCommerce #LatAm
-
-
Cuando la estrategia y la operatividad convergen 🔄 Henos aquí un nuevo #Especialistas, esta vez en compañía de Victor Vinicio Rubio Moreno (alias "Vini"), #CountryManager de Credencial Payments en Ecuador. Como Country Manager Vinicio se encarga de representar a la compañía en el país, supervisando las operaciones y las estrategias de la empresa y gestionando las relaciones tanto entre los equipos como con las entidades reguladoras y nuestros clientes. 🎯 ¿Su objetivo? Expandir nuestros productos y soluciones digitales, contribuyendo a la transformación digital local, la inclusión financiera y la creación de experiencias que aporten valor al . #MediosDePago #DigitalPayments #TransformaciónDigital #B2B #Ecuador #LatAm
-
Hace unas semanas llevamos a cabo una encuesta 📊 entre nuestros seguidores de LinkedIn para conocer cuál es la forma más recurrente de abonar en los comercios físicos. ¿La respuesta ganadora? El #QR, seguido de la #tarjeta física, el #NFC y el #efectivo. ✅ El #QR como "must" ¿Qué nos llevamos? La importancia de ofrecer códigos QR como método de pago, aportando una experiencia de más fluida, inmediata, segura y cómoda, tanto para el comercio como para el final. Interoperabilidad, tasas bajas, promociones y descuentos. 💭 Para reflexionar Lo que nos hace pensar: ¿hacia dónde va el QR? ¿Qué cambios nos quedan por implementar? ¿Cómo será el QR dentro de unos años? 📍 #Emisión, #procesamiento y soluciones en medios de pago. Con más de 45 años de experiencia y operaciones en 14 países, estamos firmemente comprometidos con el crecimiento del ecosistema financiero de #LatAm. Si estás pensando en ampliar tu propuesta digital, ¡hablemos! Podemos ayudarte a escalar de forma rápida y flexible. [email protected] #MediosDePago #DigitalPayments #PagosDigitales #Tecnología
El contenido no está disponible aquí
Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn
-
El miércoles se llevó a cabo el #PaymentsDay 2025, donde parte del equipo estuvo presente. 👉 ¿Qué cosas nos llevamos sobre el panorama eCommerce y fintech en LatAm y el Caribe? ✅ La #omnicanalidad y la #centralización de servicios, el modelo que se viene Está claro que la multiplicidad de canales de venta digitales y físicos hoy más que nunca es una necesidad para el consumidor. Esto será visible tanto en las plataformas online como en las #wallets y los #POS, cuya función seguirá evolucionando conforme la demanda del , aglomerando cada vez más servicios. En otras palabras, se aproxima la era "all-in-one" tanto para productos #B2B como para el mercado #B2B2C. Cuentas, cobros, pagos, promociones, crédito y seguridad transaccional, integrados en una misma app, con perfiles orientados al comercio y al tarjetahabiente. ✅ 2025, el año de la diversidad El auge de la tecnología #TapToPhone, los pagos #A2A ( to ) y #NFC se consolidarán como metodologías recurrentes por ser simples, directas, invulnerables y sin fricción. (De más está aclarar continuará el reinado #QR, que seguirá creciendo como método seguro de pago, impulsado por la interoperabilidad, las transferencias inmediatas, el factor seguridad y los bajos costos). ✅ Experiencias de valor al final (Lo mejor para el final 🥁) antes de pensar en cualquier funcionalidad, debemos entender qué buscan nuestros consumidores, colocando la mira en los #hábitos y necesidades de cada segmento, para responder a sus demandas y facilitar una propuesta diferenciadora y de valor. En definitiva la omnicanalidad, la diversificación de alternativas de pago con menores costos, mayor velocidad y seguridad, y la evaluación sistemática de los hábitos y demandas diarias del consumidor, serán ejes cruciales para optimizar nuestras soluciones y productos financieros a mediano y largo plazo. ✏ Muchas gracias una vez más a Pablo Wende por la organización de esta nueva edición, a la Cámara Argentina Fintech y a todos nuestros colegas por continuar fomentando el crecimiento y la educación de la cultura fintech a nivel nacional y regional. #MediosDePago #DigitalPayments #EcosistemaDigital #Fintech #LatAm
-
Payments Day ✅ 2025 Como es costumbre, nuestros enviados especiales: Alejandro Harina, Guido M. Costas Giannoni y Federico Gorleri se dieron una vuelta por #PaymentsDay; el evento que reúne a líderes de la industria en medios de pago para discutir sobre el crecimiento del mercado y la innovación tecnológica en LatAm y el Caribe en los últimos años. 🤳 Novedades, lanzamientos y tendencias en inclusión financiera, finanzas embebidas, tokenización y biometría, ciberseguridad, billeteras, terminales de cobro, cripto, IA y más. Muchas gracias como siempre a Pablo Wende por la organización y moderación del mismo y a todos los actores que hacen que este tipo de eventos sea posible. (¡Nos vemos por ahí!) #MediosDePago #Fintech #DigitalPayments #Tecnología #LatAm #Argentina
-
-
Un artículo súper interesante por parte de Forbes Centroamérica, sobre el crecimiento de los medios de pago en #Centroamérica 📈 y la importancia de continuar fomentando la #InclusiónFinanciera tanto en las grandes urbes como en las zonas rurales, mediante políticas que fomenten el a servicios financieros básicos, como el crédito y los pagos de servicios. 👉 ¿Qué cosas nos gustaría destacar del mismo? La clave de la diversificación y el desarrollo a gran escala radica en la regulación proactiva: en la promoción de marcos regulatorios que garanticen la protección del consumidor, en una infraestructura de conectividad rápida que posibilite el envío de datos a gran velocidad, y la focalización de la experiencia de . Lo más significativo, a nuestro criterio, es la creación y fomentación de programas de #EducaciónFinanciera y #AlfabetizaciónDigital, para que todo individuo y organización pueda comprender los beneficios de los pagos digitales, tomar decisiones financieras informadas y optimizar la gestión de sus finanzas. 🔗 Enlace al artículo: https://lnkd.in/d934tv_2 #MediosDePago #PagosDigitales #Tecnología #Latinoamérica #LatAm
-
Los beneficios de las tarjetas corporativas prepagas 💳 Las tarjetas corporativas #prepagas son productos versátiles, accesibles y (a nuestro criterio) de las mejores herramientas #B2B para optimizar procesos de gestión interna: dispersión de fondos, trazabilidad y programas de recompensa. ¿Por qué son santas de nuestra devoción? Porque son integrables. Al igual que las tarjetas de crédito y débito, las tarjetas prepagas pueden ser configuradas al ecosistema digital de las empresas, dando apertura a un universo de posibilidades: ✅ #Dispersión de fondos. Una compañía puede, por ejemplo, proporcionarle billeteras virtuales a sus empleados (todas con su propia tarjeta corporativa prepaga) para depositar en ellas el dinero resultante de las ventas de cada uno. ✅ Trazabilidad. Mejora en el seguimiento del flujo del dinero. ✅ Digitalización. Los colaboradores pueden emplear el dinero de sus tarjetas para gastos empresariales. ✅ #Recompensas. Los empleadores pueden cargar saldos predeterminados en las tarjetas de sus colaboradores. ✅ Transacciones seguras, pagos alternativos y conciliaciones simples. ¿Por qué elegir nuestras tarjetas prepagas corporativas? 👉 Porque cada tarjeta es personalizable 👉 Porque emitimos tarjetas de la marca Mastercard 👉 Porque permiten las compras nacionales e internacionales 👉 Porque permiten acceder a promociones y descuentos exclusivos 👉 Porque son compatibles con Apple Pay, Samsung Pay y G Pay Desde Credencial, le acercamos a las empresas soluciones concretas: #emisión y #procesamiento de tarjetas (#crédito, #débito, #prepaga), billeteras, TPVs, #dashboards personalizados, pagos con #QR interoperable, servicios digitales (como #onboarding, #scoring y #APIs), pagos de #servicios, #recargas y más. Con más de 40 años de experiencia y operaciones en 14 países, hoy estamos firmemente comprometidos con el crecimiento del ecosistema financiero de LatAm. Si estás pensando en lanzar tu propia tarjeta o ampliar tu propuesta digital, ¡hablemos! 📱 Podemos ayudarte a escalar de forma rápida, segura y flexible. [email protected] #MediosDePago #BilleteraDigital #TPV #PagosQR #Adquirencia #EcosistemaDigital #LatAm
-