🟣Científicos del CONICET desarrollaron HyperSperm, una tecnología que reproduce in vitro los cambios bioquímicos que experimentan los espermatozoides de forma natural en el tracto reproductivo femenino antes de la fecundación. 🔎Estudios preclínicos y clínicos comprobaron su seguridad y eficacia para mejorar los procedimientos de reproducción asistida. ➡️Nota completa https://lnkd.in/ekqrHWvC
CONICET Dialoga
istración pública
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 14.631 seguidores
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Sobre nosotros
El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. Su actividad se desarrolla en cuatro grandes áreas: • Ciencias agrarias, ingeniería y de materiales • Ciencias biológicas y de la salud • Ciencias exactas y naturales • Ciencias sociales y humanidades En el CONICET, además promovemos y gestionamos la transferencia de tecnologías, servicios y capacidades de Investigación y Desarrollo (I+D) que genera su comunidad científica hacia los sectores socioproductivos, Pymes, Gobiernos, organismos públicos y la sociedad civil. En ese sentido: • Conectamos recursos humanos altamente especializados con empresarios/as para generar oportunidades conjuntas. • Impulsamos la participación con cámaras y asociaciones empresarias, parques tecnológicos e industriales, organismos del Estado, ONG, organizaciones civiles, y redes nacionales e internacionales de vinculación tecnológica. • Facilitamos la transferencia al sector productivo mediante procesos de escalado, pruebas de concepto, entre otros. • Promovemos la creación de Empresas de Base Tecnológica. Actualmente, el CONICET revista como ente autárquico del Estado Nacional bajo la órbita de Jefatura de Gabinete de Ministros.
- Sitio web
-
https://www.conicet.gov.ar/
Enlace externo para CONICET Dialoga
- Sector
- istración pública
- Tamaño de la empresa
- Más de 10.001 empleados
- Sede
- Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 1958
- Especialidades
- Ciencia, Tecnología, Innovación , Investigación, Industria, Vinculación Tecnológica, Transferencia, I+D y Servicios Tecnológicos
Ubicaciones
-
Principal
Calle Godoy Cruz 2290
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1425FQB, AR
Empleados en CONICET Dialoga
-
Bernadette Saunier Rebori, PhD
-
Juan Ignacio Colella
DevOps Engineer Net
-
Bruno Geller
Prensa - Divulgación científica - Comunicación institucional
-
Marina Olga Fernandez, PhD
Studying effects of Endocrine Disrupting Chemicals. Consulting organizations on the effects of Chemicals in Human and Environmental Health. Working…
Actualizaciones
-
🔵Se prorroga la convocatoria del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025” hasta el 30 de mayo inclusive. 🔎El galardón, que cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina, incentiva un objetivo estratégico compartido por Merck Group y el CONICET: contribuir a la aceleración de startups en el campo de la investigación en ciencias básicas y aplicadas en el ámbito de la salud y que generen valor a la sociedad. 📌Más información https://lnkd.in/dzngzTPv
-
🟢Científicos del CONICET junto a colegas de Chile diseñaron micro laboratorios en chips que permiten entender mejor el funcionamiento de los microorganismos que posibilitan que las leguminosas fijen nitrógeno del ambiente. 👉El avance podría servir para optimizar el desarrollo y la inoculación de biofertilizantes. https://lnkd.in/gXVrJiN5
-
🔵❗Continúa abierta hasta el 23 de mayo la convocatoria para el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025” que cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina. 🔎El galardón incentiva un objetivo estratégico compartido por Merck Group y el CONICET: contribuir a la aceleración de startups en el campo de la investigación en ciencias básicas y aplicadas en el ámbito de la salud y que generen valor a la sociedad. 📌Más información en https://lnkd.in/dzngzTPv
-
🔶Segunda jornada de Calidad. Laboratorios de toxicología y laboratorios químicos forenses organizada por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET. 👉El encuentro tiene como objetivo impulsar el progreso en la adopción de un Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) en laboratorios de toxicología y químicos para que puedan demostrar que son técnicamente competentes, poseen un sistema de calidad efectivo y son capaces de producir resultados analíticos técnicamente válidos. 🔎Más información e inscripción en https://lnkd.in/ejmpgjZa
-
-
🟣Un equipo de científicos del CONICET estudia compuestos que puedan inhibir la formación de biofilms, el modo de vida más resistente de los microorganismos, responsable de casi el 80 por ciento de las infecciones persistentes. 🔎Los resultados obtenidos apuntan a brindar nuevas herramientas para combatirlas con mayor eficiencia. 📌Nota https://lnkd.in/eieZsMeQ
-
-
🔭Astrónomos del CONICET participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella. Se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. 👉La investigación, realizada junto a colegas norteamericanos y españoles, fue publicada en The Astrophysical Journal Letters, la revista especializada en el tema de mayor impacto internacional. https://lnkd.in/etQay_Dp
-
🔶Científicos del CONICET identificaron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia otros órganos. 🔎El trabajo abre las puertas al desarrollo de tratamientos más integrales. https://lnkd.in/eNBnuPen
-
🔵❗Continúa abierta hasta el 23 de mayo la convocatoria para el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025” que cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina. 🔎El galardón incentiva un objetivo estratégico compartido por Merck Group y el CONICET: contribuir a la aceleración de startups en el campo de la investigación en ciencias básicas y aplicadas en el ámbito de la salud y que generen valor a la sociedad. 📌Más información en https://lnkd.in/dzngzTPv
-
🔵El CONICET participó de la 49º Feria del Libro de Buenos Aires a través de una variada propuesta de actividades lúdicas y científicas que incluyeron talleres, charlas y juegos sobre biomedicina, robótica e inteligencia artificial, así como exploraciones en paleontología y avances en producción agraria, medicina y genética, entre otros. https://lnkd.in/e7Xx5int