¡El martes 27 de mayo San Juan tendrá su primer Startup Day! Para participar de este evento, completá tu inscripción gratuita en https://lnkd.in/dwNAgwrV
Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI San Juan)
Tecnología, información e internet
San Juan, San Juan 394 seguidores
Fomentamos la creatividad e innovación en el sector productivo. Promovemos el desarrollo de Economía del Conocimiento.
Sobre nosotros
Fomentamos la creatividad y la innovación en el sector productivo. Promovemos el desarrollo de la Economía del Conocimiento.
- Sitio web
-
https://www.instagram.com/ceci.produccionsj/
Enlace externo para Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI San Juan)
- Sector
- Tecnología, información e internet
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- San Juan, San Juan
- Tipo
- Agencia gubernamental
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Ignacio de la Roza Oeste 356
San Juan, San Juan 5400, AR
Empleados en Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI San Juan)
Actualizaciones
-
Hacemos extensiva esta convocatoria dirigida a Startups argentinas del sector de Economía del Conocimiento que ofrezcan un producto, servicio o modelo de negocios novedoso o significativamente mejorado, con visión global, interés y potencial para escalar internacionalmente. Pueden inscribirse en https://lnkd.in/dn_uCjyf
-
-
Hacemos extensiva la invitación al Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025, organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación. En la primera instancia el Gobierno de San Juan otorgará dos premios para los emprendimientos seleccionados. Más información en https://lnkd.in/dBKyduTr
-
-
-
-
-
+1
-
-
En el CECI seremos sede de una importante fiesta gamer 😎🎮 Entre el 3 de mayo y el 8 de junio, LAG Esports organizará seis torneos en los que se repartirán un total de $1.000.000 en premios y también se realizarán charlas para crecer en los esports. El calendario de competencias es el siguiente: 🗓️ 3 de mayo: EA FC 25 🗓️ 10-11 de mayo: Dragon Ball Sparking Zero 🗓️ 17-18 de mayo: Counter Strike 2 🗓️ 24-25 de mayo: League of Legends 🗓️ 31 mayo - 1 junio: Brawl Stars 🗓️ 7-8 junio: Free Fire En paralelo a las competencias, se desarrollará un ciclo de capacitaciones sobre: 1° jornada: “Introducción a los deportes electrónicos” 2° jornada: “Psicología dentro de los deportes electrónicos” 3° jornada: “Educación física y motriz en los deportes electrónicos” 4° jornada: “El derecho en los deportes electrónicos” 5° jornada: “Construcción de comunidades” 6° jornada: “Marketing en los deportes y equipos electrónicos” Para más información sobre las inscripciones: https://lnkd.in/dm_yuK5f
-
-
¡La convocatoria del Programa de Financiamiento "Apoyarnos en la Ciencia” fue un éxito! El Programa de Financiamiento "Apoyarnos en la Ciencia otorgará hasta 15 millones de pesos por cada proyecto, destinando 105 millones de pesos en total bajo el sistema de Aporte No Reembolsable (ANR). Este apoyo económico permitirá a los equipos de investigación y grupos de científicos consolidados desarrollar soluciones innovadoras y aplicadas, así como sostenibles contribuyendo al progreso de la provincia. Asimismo, potenciar la transferencia de conocimientos científicos para abordar problemáticas estratégicas de la provincia, promoviendo la innovación, el desarrollo sostenible y la creación de empresas basadas en la ciencia y la tecnología. Las áreas de interés estratégico que se buscará financiar a través de este programa son: Sostenibilidad y Eficiencia de Recursos Naturales, Agregado de Valor a la Producción Local, Salud, Minería, Economía del Conocimiento.
-
-
¡El Consultorio de Innovación ya está en acción! Funciona en el CECI (esquina de Catamarca y Av. Ignacio de la Roza), de lunes a viernes de 8 a 20 hs. También se pueden realizar consultas por mail escribiendo a [email protected] En este espacio cualquier persona, empresa o institución puede realizar consultas o presentar inquietudes relacionadas con el desarrollo de sus ideas o proyectos innovadores; la búsqueda de soluciones innovadoras a distintas necesidades o problemáticas y se brinda orientación y asesoramiento primario personalizado (asistencia técnica) al respecto. ¡Te esperamos!
-
-
¡𝗘𝘅𝗶𝘁𝗼𝘀𝗼 𝗰𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽 𝗧𝗲𝗰𝗵! Florencia Batallán, Directora de Academia Turing, compartió sus sensaciones en la culminación de esta iniciativa que tuvo muy buena convocatoria. Las distintas actividades se llevaron a cabo en el Centro Cultural Conte Grand y en el CECI. Agradecemos a todos los que formaron parte y adquirieron nuevas herramientas y conocimientos en cada encuentro.
-
Impulsando iniciativas para fortalecer el ecosistema de la Economía del Conocimiento en San Juan 🤝🏼💡 Bajo la premisa propuesta por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia se encuentra creando condiciones para incorporar la ciencia, la tecnología y el desarrollo de innovaciones en los distintos sectores productivos y económicos relacionados con la tecnología en este espacio “nicho” donde coexisten iniciativas públicas y privadas. Desde este gran paso para la provincia se ha logrado potenciar el empleo tecnológico con 600 millones de pesos para empresas y proyectos de la Economía del Conocimiento. Desde la apertura del CECI, lanzamos un conjunto de proyectos de formación para potenciar capacidades locales alineadas con la demanda de la industria de la Economía del Conocimiento.
-
-
-
-
-
+3
-
-
𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗮𝗻 🙌🏽🚀 En el marco del lanzamiento del Programa Innovación con Impacto, hicimos entrega de los certificados a beneficiarios del “Programa Fortalecimiento de Economía del Conocimiento”. Este programa, impulsado desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, apoyó a MiPymes de la economía del conocimiento, principalmente startups y micro-empresas de base tecnológica, que requieren de aportes para poner en marcha nuevos proyectos intensivos y acelerar sus procesos de innovación y crecimiento. Gabriel Sarmiento (Auplit), Claudio Rosales (Facultad de Ingeniería) y Juan Marcos Tripolone (WES) compartieron sus testimonios luego de la entrega de certificados.
-
🔝🧠 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 Entre las iniciativas que lanzamos en 2024, este Programa se destaca en su rubro. Fue diseñado por la Dirección de Economía del Conocimiento con el objetivo de impulsar el crecimiento y consolidación de la industria de la Economía del Conocimiento en la provincia de San Juan, como un pilar estratégico para su desarrollo económico y productivo. La propuesta está dirigida a startups y MiPyMEs, con el propósito de fortalecer sus capacidades productivas, mejorar su eficiencia y competitividad y, sobre todo, promover la generación de empleo de calidad.
-