Foto de portada de Banco de la Nación Argentina

Sobre nosotros

En Banco de la Nación Argentina (BNA) trabajamos hace 130 años por el desarrollo de la actividad económica a nivel nacional y regional del país. Somos una entidad autárquica del estado nacional, con autonomía presupuestaria y istrativa. Somos el banco de todos los argentinos. A lo largo y ancho del territorio, contamos con más de 757 bocas de atención y en el resto del mundo extendemos nuestra actividad, a través de una red integrada por sucursales en el exterior (Bolivia, Brasil, España, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay) y una oficina de representación en Pekín (China), adaptándonos a las exigencias de cada mercado y favoreciendo el intercambio comercial. Creamos valor basados en los siguientes pilares: contribuir al crecimiento de los sectores productivos, prestando asistencia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas y al sector emprendedor; impulsar el comercio con el exterior y estimular las exportaciones de bienes, servicios y tecnología argentina; poner a disposición créditos para la inversión y capital de trabajo; orientar nuestra actividad a las personas a través de préstamos personales e hipotecarios para la vivienda, medios de pago y otros productos. La integridad, el compromiso con nuestros clientes y con la comunidad, la honestidad, la idoneidad y la confianza, guían nuestra gestión y son parte de nuestra cultura. Encontranos también en: https://www.instagram.com/banconacion https://www.facebook.com/banconacion https://twitter.com/banconacion https://www.youtube.com/banconacion

Sitio web
http://www.bna.com.ar
Sector
Banca
Tamaño de la empresa
Más de 10.001 empleados
Sede
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tipo
Empresa pública
Fundación
1891
Especialidades
Banco, Servicios financieros, Banca corporativa y Banca personal

Ubicaciones

  • Principal

    Bartolomé Mitre 326

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1036AAF, AR

    Cómo llegar

Empleados en Banco de la Nación Argentina

Actualizaciones

  • Somos la primera entidad bancaria del país en habilitar el pago con QR en colectivos a través de BNA+. A partir de ahora, pagar es tan fácil como escanear un código en los validadores SUBE de las líneas habilitadas. Esta innovación se suma a nuestro ecosistema de pagos y nos posiciona a la vanguardia del sistema financiero nacional. Acercamos el banco a más personas y simplificamos el día a día. 🚌 ¿Cómo funciona? Desde la app BNA+, tocás en "Viajar con QR", generás un código QR y ¡listo! 🎉 ¡Y para celebrarlo, tenemos una sorpresa! Del 22 al 31 de mayo, los viajes en colectivo son 100% bonificados. Las líneas habilitadas se detallan en bna.com.ar Esta nueva modalidad se extenderá progresivamente a más provincias y ciudades, como parte de nuestro plan de modernización y transformación digital. #BancoNación #TransformaciónDigital #QRenTransporte

    • Ahora BNA+ se sube al colectivo. Sumamos el pago con QR.
  • Realizamos el primer "Gran Remate" de hacienda junto a Exponenciar y la firma Colombo y Magliano, una de las consignatarias con mayor trayectoria, que se encargó de levantar el martillo. El evento reafirmó su carácter federal, ofreciendo a los productores mejores oportunidades en un entorno de solidez y confianza. Acompañamos el remate con las mejores condiciones de financiación a través de AgroNación, y con el respaldo de Colombo y Magliano, ofreciendo beneficios exclusivos para nuestros clientes. Participaron directores del Banco Nación, autoridades de las firmas organizadoras, referentes del agro y productores de todo el país. Este tipo de alianzas comerciales reflejan nuestro compromiso con el desarrollo productivo y ganadero de Argentina. #BancoNación #GranRemate #AgroNación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Así vivimos Expoagro 2025, un éxito rotundo. ¡Registramos más de 10.000 solicitudes de crédito! Ofrecimos financiamiento en pesos con tasas desde el 15% para maquinaria nueva nacional (y desde el 9% para Santa Fe y Entre Ríos), y desde el 22% para maquinaria usada. Para camiones, las tasas fueron desde el 19% para MiPyMEs y 24% para grandes empresas. En dólares, las tasas para maquinaria nueva fueron desde el 5,50% para MiPyMEs y 6% para grandes empresas y para maquinaria usada, desde el 7,25%. Nuestro stand estuvo colmado de visitantes y tuvimos charlas imperdibles con destacados economistas, especialistas en inteligencia artificial, las principales startups que revolucionan la agroindustria, entre otros expertos en temas que marcan la agenda actual del agro. Además cerramos cada jornada a pura música. Ahora más que nunca del lado de la producción.

  • Buenas noticias para las PyMEs   Para todas las empresas, tanto clientes del BNA como aquellas que aún no lo son, presentamos NACIÓN PYME DIGITAL, nuestra nueva herramienta que permite gestionar la calificación crediticia de manera online por un importe de hasta $600.000.000, destinado a capital de trabajo.   De esta manera, el circuito de solicitud de calificación presencial en Sucursal ahora se transforma en un proceso 100% digital. Esto refuerza nuestro compromiso y nuestro rol protagónico en el otorgamiento crediticio a los sectores productivos para contribuir a su desarrollo y crecimiento.   NACIÓN PYME DIGITAL es un paso más en la modernización del BNA. Ahora más que nunca, del lado de la producción.   Las empresas interesadas pueden ingresar en bna.com.ar y calificarse.   #BNA #TransformaciónDigital #PyMEs

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Tu seguridad es nuestra prioridad! En esta #SemanaDeLaCiberseguridad, brindamos a nuestros clientes más herramientas para proteger sus datos y evitar fraudes. Compartimos una Masterclass con Jorge Luis Litvin, especialista en cibercrimen, abogado y CEO de Save-U, con consejos prácticos y casos reales. Disponible en nuestro canal de YouTube:  bit.ly/3ZfbSBM #BNA #VosSosLaClave

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Nos enorgullece compartir que nuestro Centro de Cómputos es el primero en Argentina en ser reconocido con la certificación CEEDA (Certified Energy Efficient Datacenter Award), en cuanto a eficiencia energética. Nuestros centros de cómputos están diseñados con tecnología de vanguardia en ingeniería eléctrica y de comunicaciones, garantizando una operación ininterrumpida 24/7, incluso en situaciones críticas, para asegurar la continuidad de las operaciones y el servicio a nuestros clientes. Estamos comprometidos en avanzar hacia la misma certificación en nuestro Centro de Procesamiento Paralelo (P), reafirmando nuestra apuesta por la innovación. #BNA

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Lanzamos el Programa Vendé+ Nuestra solución de cobros +Pagos Nación sigue creciendo. Este martes, en Mar del Plata, más de 300 comerciantes se sumaron al evento y descubrieron cómo potenciar sus ventas. El encuentro contó con expertos, que brindaron herramientas claves para hacer crecer sus negocios en una jornada llena de aprendizaje y networking. ¡La comunidad +Pagos no para de crecer! #BNA #MásPagos #MardelPlata

  • La Ronda de Negocios en Brasil fue todo un éxito.   Con el objetivo de potenciar las exportaciones, esta semana se llevó a cabo el evento que contó con la participación de más de 20 empresas de diferentes actividades productivas, como carnes, lácteos, frutas, vinos, chocolates y alfajores, entre otros rubros.   El encuentro, se desarrolló en colaboración con el Consulado Argentino en San Pablo, y contó con la participación del vicepresidente del BNA, Darío Wasserman; el subgerente general principal de negocios, Gastón Alvarez, y el gerente departamental de Banca Internacional, Rodrigo García.   También estuvieron el cónsul general argentino en San Pablo, Luis María Kreckler; el gerente de la filial, Santiago Gandini; el subgerente Pablo Buhl, así como representantes de la Federación de Comercio local y de la Cámara de Comercio Argentino Brasilera de San Pablo.   De las reuniones de negocios, que se realizaron los días 21 y 22 de octubre, participaron más de 50 empresas brasileras, entre ellas asistieron directivos de cadenas de supermercados, traders, industriales e importadores de alimentos, tanto para el mercado mayorista como minorista.   Además, se llevaron adelante capacitaciones sobre los requerimientos, documentación, y condiciones técnicas generales para poder avanzar en la radicación de empresas argentinas en Brasil, así como profundizar los conocimientos sobre los costos logísticos para profundizar el intercambio comercial entre ambos países.   Los directivos del BNA aprovecharon la oportunidad para participar en reuniones con representantes de empresas brasileras, clientas del banco, y otras, potencialmente interesadas en conocer las diferentes líneas de financiamiento disponible para aumentar las operaciones de comercio exterior.   Es oportuno mencionar que, entre la Federación de Comercio de San Pablo y la Cámara de Comercio de la misma ciudad, agrupan a más de 130 entidades empresarias y cerca de 1.2 millones de comercios de bienes, servicios y turismo en ese estado brasileño. #BNA #RondasDeNegocios #BNAenBrasil

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Invitamos a empresas exportadoras de alimentos y bebidas a participar de la Ronda de Negocios, que se celebraremos en nuestra sucursal de la ciudad de San Pablo (Brasil) los días 21 y 22 de octubre con contrapartes brasileñas. Llevamos esta iniciativa para facilitar la colocación de productos argentinos en el exterior con el principal socio económico de nuestro país. ¡Tenés tiempo para inscribirte hasta hoy 30 de septiembre! Envianos un mail a [email protected] o [email protected] indicando en el asunto "Rondas de Negocios San Pablo 2024". #BNA #RondasDeNegocios

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares