Foto de portada de Agencia de Recaudación y Control Aduanero
Agencia de Recaudación y Control Aduanero

Agencia de Recaudación y Control Aduanero

istración pública

Buenos Aires, CABA 342.482 seguidores

Somos el organismo del Estado argentino que ejecuta la política tributaria y aduanera.

Sobre nosotros

ARCA es el organismo del Estado argentino que ejecuta la política tributaria y aduanera.

Sitio web
http://www.arca.gob.ar
Sector
istración pública
Tamaño de la empresa
Más de 10.001 empleados
Sede
Buenos Aires, CABA
Tipo
Agencia gubernamental
Fundación
1997
Especialidades
impuestos, aduana, seguridad social, tax, custom y social security

Ubicaciones

Empleados en Agencia de Recaudación y Control Aduanero

Actualizaciones

  • ARCA no va a requerir más información sobre tus consumos ni el patrimonio. Conocé las medidas. 💳 Las as de tarjetas de crédito no informarán el reporte de las compras personales. ✍️ Los escribanos ya no deberán reportar las operaciones a ARCA. 🚗 Los concesionarios no tienen informar la compra-venta de vehículos usados. 🏢 No más reportes de pagos de expensas. 🏡 Eliminación del Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). Ya no hay que informar a ARCA cuando una propiedad se ponga a la venta. 💡 Deja de existir el régimen de consumos relevantes en luz, agua, gas o teléfono. 🏦 Los bancos no podrán solicitar más la declaración jurada de impuestos nacionales.  📈 Ahora, los bancos informarán a ARCA solo movimientos grandes. Por ejemplo, transferencias de más de 50 millones de pesos para personas físicas. 💸 Podés comprar hasta el equivalente de $10 millones en efectivo sin que te pidan datos.  📄 A partir del 1 de junio, entra en vigencia el nuevo régimen simplificado de ganancias. Entre otros aspectos, no va a requerir más información sobre tus consumos ni el patrimonio. El ciudadano va a poder ver el monto que presenta ARCA. De ahí acepta y paga, o revisa y edita. ▶️ Más información en este documento ◀️

  • ✅Reglamentamos el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos. 👉El cupo anual tiene un máximo de 50.000 unidades, lo que representa el 20% de las ventas anuales de autos livianos en el país. 🚗La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor. Más información en este documento 👇

  • 📢 Redujimos el pago a cuenta en los planes permanentes de Ganancias y Bienes Personales. ✅ Ahora vas a poder financiar una mayor parte de tu deuda al momento de adherir al plan a través de “Mis Facilidades”. 🔻 Nuevos porcentajes de pago a cuenta: ✔️ Micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro: 17% (antes 25%) ✔️ Medianas empresas: 23% (antes 25% o 30% según tramo) ✔️ Otros contribuyentes: 28% (antes 35%) 📅 Aplica a planes presentados desde el 1° de mayo de 2025. ▶ Conocé más en este documento◀

  • 📢 Actualizamos el régimen de anticipos del impuesto a las ganancias para facilitar el cumplimiento fiscal. 🏢 Las sociedades alcanzadas deberán ingresar 9 anticipos anuales, con un esquema más simple y previsible: cada uno representará el 11,11% del impuesto determinado. 👤 En el caso de personas humanas y sucesiones indivisas, las bases de cálculo se ajustarán considerando el resultado neto del período fiscal anterior, actualizado por IPC. También se actualizan deducciones personales y escalas. 📅 De forma excepcional, para el período fiscal 2025, la actualización por IPC será entre septiembre y diciembre del año anterior. Este cambio busca adecuar el régimen a contextos económicos variables y brindar mayor previsibilidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. ▶ Conocé más en este documento◀

  • 📢 Lanzamos un nuevo plan de facilidades para regularizar deudas por inconsistencias en quebrantos impositivos. 🧾 Podés adherirte hasta el 31 de julio a través de “Mis Facilidades” con clave fiscal. 📌 El plan prevé un pago a cuenta del 3% del total consolidado.  📆 La financiación podrá realizarse en hasta 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.  💸 Cada cuota deberá ser de al menos $50.000 y se aplicará un interés equivalente al 50% de la tasa resarcitoria vigente al momento de la consolidación. ▶ Conocé más en este documento◀

  • 📢 Extendemos el plazo para adherirse a los planes de pago vigentes. ⏳ ✅ Ahora los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 30 de mayo para realizar la adhesión a través del sistema "Mis Facilidades" con clave fiscal. ➡ Este régimen contempla obligaciones impositivas, de seguridad social, aduaneras, retenciones y percepciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024, inclusive. ▶ Conocé más en este documento◀

  • 🧾 Regularización de activos: el 7 de mayo cierra la última etapa del régimen Esta etapa representa la última oportunidad para que los contribuyentes puedan exteriorizar bienes no declarados, beneficiándose de un marco legal que ya permitió la inclusión de más de 278.000 personas y la regularización de 267.076 cuentas, incluyendo más de 16.000 en el exterior. Durante el régimen ya se declararon aproximadamente USD 32.000 millones, destacándose activos como inmuebles y vehículos. 📌 ¿Hasta cuándo pueden adherirse? - La manifestación de adhesión puede realizarse hasta el 7 de mayo inclusive. - El plazo para presentar la declaración jurada y abonar el saldo del impuesto especial se extiende hasta el 6 de junio de 2025. 💡 Beneficio diferencial de esta etapa En esta última instancia: - No se aplicará impuesto si se declara la totalidad de los bienes. - En caso de superar el monto exento, solo se tributará un 15% sobre el excedente. 🛠️ ¿Cómo adherirse al régimen? - Ingresar al servicio “Portal Régimen de Regularización de Activos – Ley 27.743”. - Seleccionar la opción “Manifestación de Adhesión”. - Completar el Formulario F. 3320. Para más información podés ingresar en https://lnkd.in/dFy47KEX

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares